La provincia incorporó al Hospital San Carlos de Casilda a 15 trabajadores que venían prestando servicio a través de contratos que la institución afrontó con recursos propios hasta ser la situación fue objetada por el Tribunal de Cuentas provincial y ya no le quedó margen para seguir sosteniendo tal esquema.
Dado la preocupación e incertidumbre generadas, hubo gestiones políticas, medidas de fuerza y movilizaciones en defensa de las fuentes de trabajo, de las que oportunamente dio cuenta La Capital, para exigir que el Estado provincial absorbiera a los contratados y pusiera fin al conflicto.
image - 2023-04-14T122028.231.jpg
Las aguas se aquietaron al confirmarse la apertura de un expediente que permitió avanzar en el proceso de incorporación del personal contratado y crear la partida presupuestaria correspondiente para el pago de remuneraciones.
Si bien la resolución se demoró más de lo esperado, lo que generó nuevas protestas, finalmente este viernes se conoció la buena noticia de que los trabajadores ya tienen garantizada su continuidad laboral. Lo sucedido fue celebrado y llevó tranquilidad luego de meses de lucha en busca de una solución, que finalmente llegó.
Desde el hospital San Carlos emitieron un comunicado dirigido a la población donde se resalta que "el gobierno provincial autorizó el ingreso de la totalidad del personal que el efector sostenía con recursos propios, lo que representa un total de 15 trabajadores a cargo de tareas profesionales, administrativas y de servicios generales".
Asimismo, señala que "la gestión que permitió este logro fue iniciada en 2022 y fue producto del trabajo en equipo entre autoridades locales, personal administrativo, intendente (Andrés Golosetti), senador (del departamento Caseros, Eduardo Rosconi, gremios, medios de comunicación y la comunidad entera que se hizo eco de esta necesidad". Concluye el parte: “Con mucha emoción y felicidad compartimos esta noticia, que significa estabilidad y dignidad para los trabajadores, y un mejoramiento de la salud pública de Casilda y región".
También celebró la noticia la delegación casildense de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que tuvo una activa participación en el reclamo junto al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) con el apoyo de otros sectores gremiales, organizaciones e instituciones locales.
"Estamos felices porque peleamos su continuidad laboral, pudiendo frenar los despidos, sosteniendo el pago por parte del hospital y abriendo un expediente para contratación por parte de la provincia que llegó a buen puerto", indicó ATE Casilda en su comunicado. Y resaltó: "Ahora estos trabajadores esenciales para nuestro sistema de salud son reconocidos por el Ministerio de Salud. Gracias a cada uno que fue parte de este logro colectivo. La única lucha que se pierde es la que se abandona".
Los fondos que la institución hospitalaria destinaba al pago de los contratados que fueron absorbidos por la provincia ahora serán volcados a otras necesidades, según indicaron a este diario referentes del efector público.