Un hombre denunciado por el abuso sexual de su hija, de 12 años, de la localidad de Garibaldi, por el cual la nena quedó embarazada, fue detenido en la localidad de Recreo. La chica y de su mamá debían presentarse este lunes en el Hospital Iturraspe de la capital provincial para ser sometida a una interrupción del embarazo, pero no lo hicieron y era buscadas. Finalmente trascendió que fueron contactadas por la asociación civil Grávida, una organización católica provida que intenta evitar que mujeres embarazadas se sometan a un aborto. El gobierno provincial acusó directamente a la ONG de impedir la interrupción del embarazo.
La niña le había contado a su madre que su papá había cometido reiterados abusos, por lo que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) ordenó su captura, que se concretó en las últimas horas en la ciudad de Recreo.
El hombre, de 42 años e identificado con las iniciales G.M.A., será imputado por el delito de abuso sexual agravado por la fiscal Alejandra Del Río Ayala, de la Unidad Especial de Género, Familiar y Sexual (Gefas), en una audiencia en principio fijada para mañana.
Por esa situación, la niña expresó su voluntad de ser sometida a la interrupción del embarazo y su madre la apoyó en la decisión, por lo que se resolvió que la intervención se realizara en el hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe, pero no se presentaron.
Ante esa situación, la Justicia inició una investigación para dar con el paradero de la mujer y la niña, que según los voceros fueron contactadas durante el fin de semana por integrantes de una asociación civil denominada Grávida, que intentaron convencerla para que no abortara.
Ahora, las autoridades sospechan que tanto la niña como su progenitora están en un sanatorio privado de la capital de la provincia bajo la tutela de esa asociación que lucha contra la aplicación de la IVE.
La información fue confirmada también por voceros de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de Santa Fe, que interviene en el caso.
En ese sentido, fuentes indicaron que la madre llegó a firmar el consentimiento, requisito necesario para concretar el procedimiento que establece la ley 27.610, sancionada en diciembre de 2020, que garantiza la interrupción del embarazo en el sistema de salud como derecho si una persona con capacidad de gestar así lo elige.
Paralelamente, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) concretó la detención del padre de la niña, que cuenta con antecedentes por violencia de género.
Por último, las fuentes judiciales añadieron que funcionarios de la Secretaría de Niñez, de los ministerios de Salud y de Igualdad, Género y Diversidad analizan la situación y posibles acciones a realizar en torno al caso junto a sus pares del MPA.
El gobierno de la provincia de Santa Fe responsabilizó a la ONG Grávida de retener a la niña para que no pueda acceder a la IVE. "Los tiempos previstos para darle continuidad a lo acordado se vieron obstaculizados por la intervención de una organización civil que antepuso su objeción de conciencia frente a un derecho ya adquirido y sacó a la niña y a su madre fuera de la esfera del Estado", indica el documento.
Y añade que, "ante esa situación, la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia impulsó una medida de protección excepcional transitoria para resguardar a la niña, garantizar sus derechos y escuchar su voz como sujeto de derechos al igual que todas las niñas, niños y adolescentes. De esta manera se da cumplimiento a lo consagrado en las leyes nacional y provincial de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes".