Violencia: sólo el Heca ya atendió 300 baleados en lo que va del año

Aumentó el rango de las edades de las víctimas y también hubo una suba de mujeres lesionadas
6 de agosto 2023 · 03:30hs

El Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca) lleva atendidos en lo que va del año unos 300 pacientes por heridas de armas de fuego. El año pasado, por el mismo motivo, habían ingresado 476, con lo que la proyección para lo que resta del 2023 se estima a la suba, pese a que hubo un leve descenso en los últimos dos meses. "Llegan con heridas más graves, que requieren más cirugías y posteriores intervenciones de control de daños; y lesiones vasculares que son complejas", indicó el director del centro asistencial, Jorge Bitar.

El tiempo de internación de un paciente crítico en una cama de terapia intensiva promedia los 17 días. El Heca, desde hace un tiempo, y luego de la experiencia intensa que atravesó por la atención del Covid, puso en marcha una planificación estratégica con diferentes ítems que se reforzaron. El jefe de cirugía, por ejemplo, es acompañado por otro cirujano en cada intervención quirúrgica, y se gestionaron más insumos y maquinaria hospitalaria para quirófanos.

Otro dato sobresaliente es la ampliación del grupo etario de las víctimas que llegan al Heca. "Ha aumentado el rango. Antes era el adulto joven vinculado al delito, de entre 19 y 40 años. Ahora esto se amplió y hay gente de más edad y más chicos con heridas. Y todos con mayor número de lesiones, lo que aumente la complejidad del paciente. Incluso, en el último año es más frecuente que haya mujeres heridas de arma de fuego", apuntó Bitar.

78556624.jpg

Todo este refuerzo surgió inicialmente como una necesidad en la pospandemia de darle solución a la lista de espera que quedó de patología biliar, oncológica y trauma (se incluye trauma penetrante, o sea baleados). "Se hizo todo junto de la mano de mucha vocación y talento de los profesionales de la salud del Heca", indicó.

Datos policiales

La coordinadora de la Subsecretaría de Prevención y Control del Ministerio de Seguridad, Priscilla Villalobos, brindó algunas precisiones en relación a un incipiente indicador que podría atenuar los números en rojo incandescente en materia de inseguridad.

La funcionaria se refirió a la incautación de armas y al descenso de los heridos de arma de fuego en los últimos tres meses. En Rosario, en enero habían sido 78 y en febrero 96, pero para marzo fueron 63, abril 62, y en mayo comenzaron a bajar con 43, junio 40 y julio 32.

"Esto se condice con el aumento de patrullaje en las calles, debido a la adquisición de los móviles recientemente. Ahora tenemos un promedio de 190 móviles en la vía pública de los 120 que había previamente. Esto claramente nos da el margen en lo que respecta a tareas de prevención policial, controles vehiculares, y una respuesta más eficiente al llamado de los vecinos al 911 con muchos aprehendidos por hechos denunciados y la incautación de armas. La policía está llegando a la zona y se detiene a los delincuentes en las cercanías por la inmediatez de la concurrencia al lugar", destacó al mencionar "un cambio notorio" con la llegada al ministerio de Seguridad santafesina de Claudio Brilloni como titular del área, y la designación como jefe de la Unidad Regional II de Daniel Acosta.

"Los números de heridos por armas de fuego están a la baja, es una tendencia en la estadística general; si bien son menores, los números aún son altos y, para ser admisibles, deberían ser menos", apuntó Villalobos para subrayar una reducción en los recientes tres meses.

En cuanto a las armas y su proliferación en la ciudad, la funcionaria se mostró crítica con la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac). "Los resultados son producto de las tareas de prevención de la provincia y Nación podría colaborar en obtener mejores resultados", acotó.

Desde la repartición también se subrayó que en la actualidad la Unidad Regional II cuenta con 5.200 efectivos "cuando en 2019 eran solo unos 3.500" y que se logró invertir la tendencia imperante donde por retiro, licencia o exoneración eran más los egresos de las filas policiales que los ingresos. "Una de las causas es la apertura de más escuelas policiales como las de Reconquista, Rafaela, Murphy y las históricas de Recreo y Rosario. En el corto plazo quizás no se perciba, pero esto permitirá que el policía, cuando egrese de su formación, tenga una tarea regionalizada que achicará sus tiempos de traslado a destino laboral y podrá conocer más la dinámica del territorio a relevar", subrayó Villalobos.

Desde el 23 de julio al 29 del mismo mes, se incautaron 13 armas de fuego. De ellas, un 70 por ciento son de uso civil. En cuanto a los heridos de armas de fuego a lo largo de 2023, se registraron 486 y 154 heridos de arma blanca.

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Hinchas de futbol, organizaciones sociales y gremiales y partidos políticos se congregaron frente a la sede de la Gobernación
Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad
La Ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas
Política

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina
Política

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado
La Ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Ovación
Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León