Una travesti demandó al Iapos por implante mamario y glúteos

Es una asistente escolar que reclama a la obra social provincial que se haga cargo de las operaciones por la ley de identidad de género.
20 de julio 2016 · 00:00hs

Una travesti presentó una acción de amparo contra la obra social de los empleados públicos provinciales (Iapos) para que le reconozcan una operación de implantes mamarios y de glúteos. También para que se haga cargo de la depilación definitiva de su cuerpo. "No es una cuestión estética, es una cuestión de calidad de vida, lo reconoce la ley de identidad de género", destacó Sandy Sánchez, quien trabaja como asistente escolar en un colegio de Rosario. La demandante estimó que la operación tiene un costo superior a los 70 mil pesos. "Para el Iapos no es nada, para mi es todo", subrayó.

Sánchez presentó en estos días un recurso de amparo porque Iapos se negaba a brindarle cobertura para realizarse implantes de mamas y de glúteos y una depilación definitiva en todo el cuerpo

el tiempo en rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Una antigua mansión de Alberdi.

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La presentación está bajo consideración de la jueza en lo Civil y Comercial Silvia Cicutto, quien le solicitó a la obra social que informe los motivos por los que negó esa prestación.

En declaraciones a La Ocho, Sánchez recordó: "Al principio en Iapos me dijeron que fuera atenderme a un hospital, como si yo fuera una persona que no tiene cobertura de obra social. Me ordenaron que vaya al Eva Perón de Granadero Baigorria para hacerme las intervenciones quirúrgicas y aplicarme el sistema láser en el rostro. Ni en ese policlínico y ni en ningún otro hospital hay láser para el rostro", explicó.

La demandante destacó que desde el Iapos "de palabra" le pidieron un presupuesto para las operaciones. "Busqué presupuesto. Un cirujano del Sanatorio de la Mujer pasó uno por encima de los 70 mil pesos, pero Iapos no respondió nunca".

Sánchez remarcó que su reclamo "ya lleva siete meses. Me dijeron informalmente que lo van a cubrir, me lo dijeron desde al Secretaría de la Diversidad Sexual de la provincia, pero oficialmente la cobertura no aparece, por eso tuve que recurrir a la Justicia".

Razones. Luego aclaró que su solicitud "no es una cuestión estética, sino un planteo para mejorar la calidad de vida. Y es un derecho establecido en la ley nacional de identidad de género".

Según Sánchez, las mujeres travestis mueren "antes de los 35 años por varias razones, por no tener una vivienda digna, trabajo ni educación. Pero en especial por no tener salud".

"Las mujeres trans —continuó— terminamos interviniendo nuestro cuerpo con aceites y hormonas que destruyen el hígado, nuestro estómago. Yo tengo colón irritable porque tomo hormonas para tener pecho y el cuerpo parecido a una mujer. Estas intervenciones son por salud, hay chicas que han muerto por colocarse inyecciones de metacrilato".

Más adelante, Sánchez remarcó que de efectuarse la intervención quirúrgica "podré bajar la dosis de hormonas que consumo a diario. De ocho a dos pastillas diarias pasaría de consumir, eso extendería mi calidad de vida".

La demandante enfatizó que pese a al vigencia de la norma sancionada hace ya cuatro años, "el Iapos y la mayoría de las obras sociales ponen trabas para que las operaciones no se concreten. Esta denuncia es mediática, pero en Santa Fe hay más de diez. El tema es recurrente, el Iapos tiene dinero para cubrir este y estos gastos, tal vez sea por discriminación que no lo autorizan".

Sánchez mencionó que aún más importante que los implantes es el aval para avanzar con la depilación definitiva de su cuerpo, otro de los asuntos reclamados a la obra social.

"Para mi es más importante sacarme la barba que ponerme los senos. Me siento mujer pero tengo barba, es raro. Esa operación sale 11 mil pesos, para el Iapos es nada y para mi es mucho. Por eso no las chicas trans no salimos tanto de día, porque nos avergüenza la barba. De noche, con maquillaje se puede disimular mejor", contó.

La norma. La ley de identidad de género (26.743) establece que toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género;

y al libre desarrollo de su persona conforme a esa identidad.

Más adelante precisa que la identidad de género es "la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que sea libremente escogido".

Luego, en su artículo 11, señala que "todas las personas mayores de 18 años podrán, a fin de garantizar el goce de su salud integral, acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa".

La norma establece que "los efectores del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras sociales, deberán garantizar en forma permanente los derechos que la ley reconoce".

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"