Una fotoperiodista del diario La Capital recibe el Premio Juana Manso

Celina Mutti Lovera fue distinguida por sus fotos que abordaron la problemática de inserción laboral de la comunidad trans.

22 de abril 2024 · 14:25hs

La fotoperiodista de La Capital Celina Mutti Lovera recibirá este viernes el Premio Juana Manso que cada año entrega la Municipalidad de Rosario a través de la Secretaría de Género y Derechos Humanos. Fue por una producción realizada el año pasado para este diario donde se aborda la problemática de inserción laboral de la comunidad trans. El jurado destacó la "calidad fotográfica" y la "originalidad de los planos, siempre con protagonismo de las personas que participan del proyecto".

Esta es la 25ª edición del reconocimiento que destaca la tarea de comunicadores y comunicadoras que, a través de sus trabajos periodísticos y producciones de contenido, buscan analizar y visibilizar de forma no estereotipada las problemáticas actuales, destacando producciones que generen una imagen real de las mujeres y disidencias de hoy.

Este 2024 se entregaron distinciones en siete categorías: creación de contenido en redes sociales, producciones audiovisuales, gráficas, radiales, podcast, publicidad y fotoperiodismo. La entrega de los premios será el próximo viernes, a las 17, en el Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino (Pellegrini 2202).

Rico y sabroso, experiencia colectiva

La producción fotográfica realizada por Mutti Lovera narra en clave colectiva la experiencia de la cooperativa "Rico y Sabroso", formada íntegramente por personas trans, que a mediados del año pasado abrieron una rotisería en barrio Pichincha. Para muchas de las integrantes del grupo, esa fue la primera vez que accedieron a un empleo formal.

>>Leer más: Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

De acuerdo el dictamen, el jurado destacó del trabajo "su abordaje de la problemática de inserción laboral de la comunidad trans, mediante el registro de la historia colectiva a partir de sus propias voces y la promoción de relaciones igualitarias y democráticas que ponen en discusión roles y estereotipos. La calidad fotográfica es excelente, en el foco, y en lo técnico registrando planos generales y planos detalles muy originales, siempre con protagonismo de las personas que participan del proyecto".

La evaluación de los trabajos presentados fue realizada por Mariángeles Camusso y Clarisa Ramachotti (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR), Doris Saucedo y Silvia Delicia (Mesa Consultiva, Participativa y Ejecutiva en violencia hacia las mujeres por motivo de género), Leticia Giacaglia (Subsecretaría de Comunicación, Municipalidad de Rosario), Florencia Rovetto (Área de Género y Sexualidades de la UNR), Ivana Verdi (Secretaría de Cultura y Educación, Municipalidad), Nadia Valdebenítez y Florencia Roveri (Sindicato de Prensa Rosario), Yanina Dalmazzo (Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos) y las concejalas Marisol Bracco y Anahí Schibelbein.

rico y sabroso 01--Celina Mutti Lovera.jpg
 Juliana Abigail Escobar

Juliana Abigail Escobar

Todos los premios Juana Manso

En la categoría creación de contenido en redes sociales, el Premio Juana Manso fue para la Cooperativa de Trabajo La Cigarra Limitada, diario El Ciudadano y La Región; Wes Agencia y Luciana Peker por las producciones "Tareas de Cuidados" y "Releer el amor".

Se valoró el aporte sustantivo en la visibilización y fundamentalmente en la internalización del proceso de deconstrucción de aquellos elementos constituyentes del modelo hegemónico tales como el cuidado y el amor. Una producción para redes sociales de enorme calidad que se esfuerza en señalar la necesidad del acceso a bienes culturales a mujeres e integrantes de la comunidad LGBTQ+ a través de relaciones igualitarias, libres de violencia.

En el rubro producciones audiovisuales se distinguió a "Fue en la Calle: Legal, Seguro y Gratuito. Capítulo 3. Santa Fe", realización de Victoria Noya Neirot, Lucía Rodríguez, Arlén Buchara, Mario Armas, María Belén Bertero para Canal RTS Televisión Santafesina.

El jurado destacó el impecable y dinámico abordaje periodístico sobre la lucha por la despenalización del aborto en Rosario y su capacidad para la reconstrucción histórica de ese proceso en el marco de una composición audiovisual agradable y una gráfica con marcada presencia y una impronta tan fuerte como la temática que aborda.

Además se entregó una mención especial a "Una Victoria para todes" de Nahuel Soria, Julián Rossi, Bautista Hag, Osvaldo Romero, Virginia Peca, Ana Contreras y Gretel Roldán "por visibilizar la problemática trans al desandar el proceso de constitución de la identidad de la protagonista mediante una entrevista en profundidad, llevando al espectador/a a involucrarse en ese recorrido a partir de la cotidianeidad y las dificultades que encuentran las persona trans en su esfuerzo por construir su lugar rompiendo mitos”.

También obtuvieron mención especial las entrevistas a Giovi Novello y a Laurita Gosh realizadas en el Canal de Youtube del diario El Ciudadano por Lucía Demarchi y Carina Passerini. Los reportajes introducen la temática trans de forma creativa y su composición original de entrevistas dinámicas, con interesantes recursos estéticos y gran calidad formal.

En la categoría producciones gráficas se distinguió "Bordar la presencia después del dolor", el trabajo de María Cruz Ciarnello, de la organización Enredando, por resaltar la historia de mujeres que tratan de transformar el dolor que supone la pérdida de un ser querido a través del encuentro compartido que genera la técnica de bordado.

Y se otorgó una mención especial a "¿Dónde están? Qué les pasó a las 5.000 mujeres perdidas que el Estado no sabe cómo buscar", del diario La Nación. Investigación desarrollada por Lorena Oliva; editor, Javier Drovetto; producción de historias, María Ayuso y Ana Quiroga Russo. El trabajo coloca en primer plano la historia de mujeres desaparecidas durante el período de gobierno de facto como así también las desaparecidas en democracia y busca concientizar respecto de las víctimas de trata de personas y las vulneraciones de Derechos Humanos.

También se distinguió el trabajo "Entre los malabares y las redes que sostienen" de Lilian Alba Marien, publicado en Rosario12, por resaltar la construcción de redes barriales en tanto soporte para aquellas mujeres que reclaman a la justicia el cumplimiento de obligaciones para con hijos e hijas a padres o exparejas.

En producciones radiales, recibió el premio Juana Manso Marzia Echenique por su columna "Baila Marzia" del Programa Falso Vivo (Radio Universidad. UNR) por promover relaciones igualitarias y democráticas y el acceso a bienes materiales y culturales mediante la difusión de agendas LGBTIQ+ local y nacional.

En podcast se premió a "Ñe’ê ñembohasa. Pasar la voz", de la ONG TEDIC en colaboración con Kuña Aty, comité de mujeres de Táva Guaraní y Asociación para el progreso de las comunicaciones, APC. El guión es de Florencia Flores Iborra, la traducción de guaraní al español la hizo Malu Vázquez Tandé, la narración es de Araceli Ramírez; la mezcla y diseño de sonido, de Rodrigo Ruesta y la producción general es de Maricarmen Sequera. La producción visibiliza y concientiza en el recupero de prácticas ancestrales y el trabajo en comunidad, a través de una temática pertinente escasamente representada en otras producciones, lo ambiental, haciendo hincapié en el rol que asumen las mujeres como custodias de las semillas para evitar que sean modificadas genéticamente y se conviertan en transgénicas perdiéndose la diversidad alimentaria.

También tuvieron mención especial "Juntas Podcast III Temporada. Revista RIBERAS UNER", de Andrea Sosa Alfonzo, Clara Chauvín, Guille Freyre, Fermín Luna, Pablo Morelli, Gisela Guerrero, Emiliano Pereyra y Grisel Policastro.

Y "Quiero ser científica. Episodio I: Tarta de pollo", de Erre Podcast, una producción de Malena Arizmendi, Emilia Capurro Martí, Oriana Carbone. Agostina Solari, Juan Ignacio Isern, Martín Parodi, Cristian Azziani y Valeria Miyar. Con la colaboración de las profesoras Verónica Rosenfeld y Gabriela Bonan.

En producciones publicitarias, el premio se declaró desierto pero se otorgó una mención especial a "El mundo es diverso, la escuela también" de La Marea Noticias, integrada por Carina Ambrogi, Santiago Merlo, Magdalena Bagliardelli y Romina Pezzelato; Altroqué Cine, de Carolina Rojo y Rodrigo Del Canto; Asociación Civil La Casita Trans, Munay y los estudiantes del IPEM 160 Hipólito Vieytes: Luciana Escudero, Tomás Ledesma, Alma Ledesma y Luciano.

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El Papa Francisco: su legado

El Papa Francisco: su legado

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Las instalaciones del templo estuvieron al máximo de su capacidad y muchos debieron escuchar la misa desde el exterior

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco
Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario
Información General

Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Información General

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ovación
Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Policiales
Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado
Información General

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

Siempre cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video
Ovación

"Siempre cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento