Un diputado nacional rosarino propone "sitiar Rosario" con fuerzas federales
El legislador Gabriel Chumpitaz, de Juntos por el Cambio, dijo que las calles y los barrios son "gobernados por el crimen organizado"
22 de abril 2022 · 13:32hs
El diputado nacional por Santa Fe Gabriel Chumpitaz (JxC) propuso este viernes "sitiar Rosario" con fuerzas federales para que el crimen organizado "deje de gobernar las calles y los barrios", en el marco de la ola de violencia que azota la ciudad y que ya provocó alrededor de 80 muertos.
En declaraciones al programa "El primero de la mañana", de LT8, Chumpitaz fue consultado sobre la situación de violencia por la que está atravesada Rosario y al respecto no mostró dudas: "Más allá del análisis que todos llevamos adelante y que demostraron muchos especialistas, considero que hay que sitiar Rosario con fuerzas federales para terminar con esta pesadilla provocada por tiratiros, gatilleros, motosicarios y motochorros de manera constante".
El legislador rosarino dijo que esa determinación implica "decisión política y planificación estratégica. Rosario puede ser segura. En boulevard Oroño, entre Pellegrini y el río, hay entre dos y cuatro gendarmes por cuadra. Eso hay que replicarlo en toda la ciudad, con anillos perimetrales, operativos relámpago y detención de los motochorros".
A modo de ejemplo, el diputado nacional por Santa Fe propuso la instrumentación de anillos perimetrales y operativos relámpago, con saturación a cargo de fuerzas federales.
WhatsApp Image 2021-03-11 at 10.34.17.jpg
El diputado nacional Gabriel Chumpitaz, de Juntos por el Cambio.
"Las fuerzas federales deben trabajar en conjunto con la Policía de la provincia como ya se hizo entre 2015 y 2019", recordó. "Con Macri y Bullrich en Nación y Lifschitz y Pullaro en la provincia, y pese a la diferencia de color político, funcionó un comando conjunto que bajó el delito, en toda la matriz criminal, en un 40%".
"Hay que tener una mirada más profunda sobre lo social", pidió. "Necesitamos recuperar las calles, los barrios y los espacios públicos, que hoy están gobernados por el crimen organizado. Pero sucede que la lógica política del gobierno nacional beneficia a su base electoral, que está en el conurbano bonaerense, perjudicando a esta provincia y a Rosario: más de 70 mil efectivos de gendarmería allá contra 550 en Rosario", comentó Chumpitaz.