¿Uber ganó la batalla en Rosario?: cada vez más taxistas eligen trabajar con la aplicación

Tras manifestaciones en contra e intentos de legislación, Uber gana terreno en Rosario. Ahora, incluso, muchos taxistas sumaron esta plataforma a su trabajo diario. Calculan que el 30% de los taxis de la ciudad ya utilizan esta aplicación.

19 de agosto 2024 · 20:05hs

Hay una regla implícita en los usuarios de Uber: alguien tiene que sentarse en el asiento del acompañante. La razón de esto es doble. Por un lado para evitar los controles de Tránsito que pueden llegar a sancionar a los conductores por el carácter ilegal de la aplicación. La otra causa es más contundente, desde el desembarco de Uber en Rosario algunos taxistas han agredido a los conductores al detectar a los móviles de la aplicación que circulan en la ciudad. Pero, de un tiempo a esta parte, la segunda causa parece diluirse.

Es que luego de largos años de protestas y resistencia, finalmente algunos taxistas de Rosario decidieron dejar de combatir a Uber e incorporarla a su trabajo para tener una mayor ganancia.

Es decir, ya hay muchos taxistas de Rosario que se bajaron la aplicación en sus teléfonos móviles, se crearon un perfil y comenzaron a operar con ese sistema, paralelamente a sus viajes tradicionales,

En 2021 se detuvo por primera vez a dos conductores de Uber en Rosario. Incluso antes del desembarco de la aplicación en la ciudad, los taxistas se expresaron en contra de la actividad, manifestaron frente a oficinas públicas y denunciaron sus quejas en la prensa. Hoy resulta cada vez más común pedir un servicio de Uber, y que el auto que lo acepte sea, también, un taxi.

De acuerdo a Horacio Yannotti, titular del Sindicato de Peones de Taxis, es una situación que comenzó a desarrollarse luego de las elecciones presidenciales del 2023: “Más o menos entre 6 y 9 meses atrás. Empezó a pasar esto de que hay algunos taxistas que empiezan a usar Uber, lamentablemente”, y agrega: “Es por una cuestión de supervivencia más que nada, no de elección”.

Choferes de taxis, choferes de Uber

Como pasó en otras localidades donde la aplicación desembarcó con ofertas tentadoras tanto para clientes como para potenciales conductores de auto, lo que comenzó como un consumo marginal, se fue imponiendo en el accionar cotidiano de la ciudad. No hace mucho tiempo que en Rosario es común que los usuarios tengan descargada y utilicen frecuentemente la app Uber. Sobre todo para movilizarse por sectores de la ciudad con poca circulación de tránsito, que hagan más dificultosa la posibilidad de parar taxis por la calle.

Pero aún más próximo en el tiempo es otro fenómeno que se está desarrollando en la ciudad: taxis que también trabajan de Uber. Las redes sociales comenzaron a hacerse eco de la situación. El 17 de agosto la cuenta de X, RosarioLaCiudad, preguntó si alguien había vivido la situación. Casi la totalidad de las respuestas afirmaban que sí.

Algunos de los comentarios debajo de este posteo fueron los siguientes:

-"Si. Me paso 2 veces. Todo el camino se quejaron de la plataforma, me dijeron que ellos perdían plata con Uber, que la gente se tiene que tomar taxi".

-"Se avivaron los taxistas que vieron que también pueden ganar plata con la app".

-"Sí, es moneda corriente, taxi y uber a la vez....de qué se quejan si ellos mismos (los taxistas) son ubers...".

-"En CABA hace rato que los taxistas utilizan Uber también. Si no puedes contra ellos, únete".

-"Sí, me pasó hace un año atrás. Así que no es de ahora... El taxi esperándome y yo mirando para todos lados esperando un particular. Miré patente y me di cuenta que era el taxista usando Uber".

-"Sí, tres veces pedí Uber y vinieron taxis".

-"Sí, dos veces me pasó. Medio raro pero bueno, me subí igual, tenían el reloj apagado, pero todo en orden".

Los peones de taxis y Uber

Desde el Sindicato de Peones de Taxis sostienen que lograr cuantificar la cantidad de taxis que trabajan como Uber de manera simultánea es muy complicado. Y la razón es simple. La ilegalidad.

“Nosotros calculamos que, por lo menos, un 20 o un 30% de los taxis podrían llegar a tener la aplicación Uber”, sostiene Yannotti, y agrega: “Sobre aproximadamente 4.000 unidades de taxi, calculamos cerca de 800”.

uber uber
Desde el comienzo, el marco regulatorio de Uber, o su carencia, fue tema de debate en el Concejo de la ciudad

Desde el comienzo, el marco regulatorio de Uber, o su carencia, fue tema de debate en el Concejo de la ciudad

Uber al Concejo

Desde antes de su desembarco en Rosario, el marco regulatorio de Uber, o su carencia, fue tema de debate en el Concejo de la ciudad. Tras varios intentos de regular la actividad, la edila por el peronismo Julia Irigoitía impulsa ahora un proyecto que busca darle un marco impositivo al sistema. La incidencia es tributaria y plantea la modificación de la Ordenanza General Impositiva, creando la categoría de Servicio de Transporte Privado de Interés Público a través de Plataformas Electrónicas. delimitación que abarcaría a los conductores de Uber.

De esta manera la actividad, que hoy se encuentra libre de impuestos por su carácter ilegal, empezaría a tener que tributar alícuotas de un 9%. Y pasaría, así, a estar permitida.

>> Leer más: Nuevo intento en el Concejo para lograr una regulación de Uber

¿Alguien ganó?

Más allá de la búsqueda estatal por reglamentar la actividad de la aplicación, desde el gremio de peones de taxi perciben que la situación está cambiando. Si bien remarcan que desde el año pasado surgió en la ciudad el fenómeno de taxis-Uber, sostienen que no se está incrementando.

A la par, ven una merma en la demanda del servicio: “En los últimos tiempos, a raíz del abuso que se ha cometido con el tarifado de los viajes (de Uber), se ha frenado un poco la diferencia que había (entre servicios). La gente está volviendo de a poco a llamar con Movi”.

Como gran parte del fenómeno, todo intento de conceptualizarlo, corre el riesgo de ser refutado por la realidad. Preguntarse si Uber ganó y se impuso de facto, parece ser prematuro. Incluso en este contexto de taxistas trabajando con la aplicación.

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

El hijo de una víctima de la Triple A denunciará a Bailaque y a otros 13 magistrados federales

El hijo de una víctima de la Triple A denunciará a Bailaque y a otros 13 magistrados federales

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Lo último

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

Calle San Luis se convirtió en peatonal y los comercios ofrecen descuentos por el Día del Padre

Calle San Luis se convirtió en peatonal y los comercios ofrecen descuentos por el Día del Padre

Dos goles de Darío Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Dos goles de Darío Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En el marco del tricentenario de la ciudad, el municipio plasmó un acuerdo con Tersuave, Mamina y Lotería de Santa Fe para concretar la obra de Martín Ron.

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
Dos goles de Darío Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Darío Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

Calle San Luis se convirtió en peatonal y los comercios ofrecen descuentos por el Día del Padre
La Ciudad

Calle San Luis se convirtió en peatonal y los comercios ofrecen descuentos por el Día del Padre

Cudaio: Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos en lo que va de 2025
La Ciudad

Cudaio: Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos en lo que va de 2025

Quemas en las islas: la causa civil por daño ambiental, sin avances

Por Matías Petisce

La Ciudad

Quemas en las islas: la causa civil por daño ambiental, sin avances

Mundial de Clubes: los 5 jugadores rosarinos que van por la gloria y qué pasó con los DT

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mundial de Clubes: los 5 jugadores rosarinos que van por la gloria y qué pasó con los DT

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

El hijo de una víctima de la Triple A denunciará a Bailaque y a otros 13 magistrados federales

El hijo de una víctima de la Triple A denunciará a Bailaque y a otros 13 magistrados federales

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Mercado Canalla: un campeón con Central en 2023 podría emigrar a Atlético Tucumán

Mercado Canalla: un campeón con Central en 2023 podría emigrar a Atlético Tucumán

Ovación
Qué cosas debe mejorar Franco Colapinto para tener un buen sábado en Canadá

Por Gustavo Conti

Fórmula 1

Qué cosas debe mejorar Franco Colapinto para tener un buen sábado en Canadá

Qué cosas debe mejorar Franco Colapinto para tener un buen sábado en Canadá

Qué cosas debe mejorar Franco Colapinto para tener un buen sábado en Canadá

Central: las jugosas anécdotas de los dos formadores que le dieron rodaje a Di María en inferiores de AFA

Central: las jugosas anécdotas de los dos formadores que le dieron rodaje a Di María en inferiores de AFA

Mundial de Clubes: los 5 jugadores rosarinos que van por la gloria y qué pasó con los DT

Mundial de Clubes: los 5 jugadores rosarinos que van por la gloria y qué pasó con los DT

Policiales
Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía
Policiales

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

La Ciudad
El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

Calle San Luis se convirtió en peatonal y los comercios ofrecen descuentos por el Día del Padre

Calle San Luis se convirtió en peatonal y los comercios ofrecen descuentos por el Día del Padre

Cudaio: Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos en lo que va de 2025

Cudaio: Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos en lo que va de 2025

De República de la Sexta al mundo: Messi ya tiene las canilleras reciclables de Rosario

De República de la Sexta al mundo: Messi ya tiene las canilleras reciclables de Rosario

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública
Economía

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás
Policiales

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Clínicas y sanatorios: personal no médico va al paro el próximo martes
Economía

Clínicas y sanatorios: personal no médico va al paro el próximo martes

El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas

Después de casi un mes, la autopista a Buenos Aires vuelve al tránsito normal
La Ciudad

Después de casi un mes, la autopista a Buenos Aires vuelve al tránsito normal

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Ideales para el invierno: ocho trucos para calentar el hogar sin estufa
Información General

Ideales para el invierno: ocho trucos para calentar el hogar sin estufa

Newells confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios
Ovación

Newell's confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario
Política

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables
POLICIALES

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados
POLICIALES

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo
Información General

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito
POLICIALES

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel
Policial

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel

A los 40 años, murió un reconocido periodista argentino en España
Zoom

A los 40 años, murió un reconocido periodista argentino en España