Clara García: "Provincias Unidas es un espacio que nos llena de futuro"

De cara a los comicios del 26 de octubre, la presidenta de la Cámara baja santafesina y referente socialista reivindicó la lista que encabeza la vicegobernadora Gisela Scaglia como una alternativa federal y productiva frente a la polarización nacional

5 de octubre 2025 · 06:10hs

Clara García reivindica a Provincias Unidas como una alternativa federal y productiva frente a un escenario de polarización nacional de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. “Es un espacio que nos llena de futuro”, sintetiza para imprimirle expectativas a la boleta de candidatos a diputado nacional que encabeza la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La presidenta de la Cámara baja provincial también subraya a La Capital la importancia de contrarrestar la apatía electoral y, frente a las críticas del peronismo, describe al gobernador Maximilianio Pullaro como un fuerte opositor a la gestión de Javier Milei en temas clave como retenciones al campo o financiamiento universitario.

Asimismo, la referente del socialismo atribuye la crisis del gobierno de Milei a su falta de experiencia y transparencia, al tiempo que resalta los logros de la nueva Constitución de Santa Fe y las inminentes leyes necesarias para implementarla.

La entrevista a Clara García

¿Provincias Unidas podrá terciar en un escenario marcado por la polarización?

Sí, efectivamente, es un año con muchas elecciones y también entendemos que quizá falte tomar un poquito de volumen para que los rosarinos sepan que el 26 de octubre estamos eligiendo diputados nacionales. Le daremos una nueva configuración al Congreso y tenemos la firme convicción de que los gobernadores encontraron en Provincias Unidas un espacio muy productivo frente a la difícil relación con la Nación en el tema que busques: obras públicas, recursos, aportes jubilatorios y diálogo político, todo quebrado. Ellos se definen como los gobernadores de la Argentina productiva, no de aquellos escritorios donde sólo se deciden cuestiones financieras, macroeconómicas, globales. Provincias Unidas es un espacio que nos llena de futuro, más allá de la próxima elección, como alternativa política para 2027.

"Vamos a poner el próximo presidente", dijo Pullaro días atrás acerca de este espacio. ¿El gobernador puede jugar ese partido?

Pullaro es un gran gobernador, de manera que él elegirá cuál es su futuro. Siento que hay todavía mucho por consolidar en Santa Fe, en tanto él lo ha manifestado en ese sentido, ¿no? Dijo que tiene ganas de continuar, sobre todo aquellos proyectos transformadores que no se pueden concretar en una sola gestión. Está ese futuro santafesino por delante, pero por supuesto que Pullaro tiene la capacidad para ser uno de los presidenciables.

En Fuerza de Patria afirman que el gobierno de Santa Fe es parte de la gestión de Milei...

Se equivocan absolutamente: si hay un gobernador que se le plantó a Milei apenas empezó, es Pullaro. Sí tuvo el respeto institucional que hay que tener frente a un presidente nuevo. Ahora, cuando esa gestión nacional empezó a andar y vimos que quería perjudicar a la producción, por ejemplo, con más retenciones al agro o la industria, el gobernador que se plantó y defendió la producción fue Pullaro. Lo mismo con la deuda previsional, cuando incumplen con el financiamiento universitario. Los que defienden la universidad pública, porque de allí salieron, son Pullaro, Scaglia, Pablo Farías. Somos los que proponemos un alternativa muy distinta al gobierno de Milei.

>>Leer más: En Rosario, Provincias Unidas no se salió del libreto y fustigó a Milei y al kirchnerismo

¿La apatía es otro rival a vencer en las urnas el 26 de octubre?

Uno entiende que la gente esté metida más hacia adentro, mirando sus temas familiares, personales. También tiene que ver con una falta de valoración de la política que el propio gobierno nacional promueve. Descree del Estado, de lo colectivo, de la política en tanto transformadora de una realidad para mejor. Nosotros pensamos absolutamente al revés. Entiendo a quien está desilusionado, pero nuestro llamado es que vaya a votar el 26 de octubre. Por supuesto, queremos el voto a Provincias Unidas, que es la voz que va a defender a Santa Fe. De hecho, también con la boleta única será una votación más rápida, ágil.

¿Cómo se está moviendo Milei en medio de la peor tormenta política desde que asumió la Presidencia?

Era una tormenta esperable por la escasa experiencia en la gestión de lo público, por esa desprolijidad en el actuar que uno veía en sus equipos y, a poco de iniciada la gestión, también por la falta de transparencia. Era evidente que ese combo tenía nichos de corrupción que fueron saliendo desde los lugares más diversos: el caso $Libra, maniobra difícil de explicar para el común de la gente, pero la verdad que lo que hizo el presidente fue promocionar una actividad que produjo un desfalco, los audios de Diego Spagnuolo (extitular de la Andis) hablando claramente del 3 % con el cual Karina Milei interfiere en los contratos y se queda con la plata de la gente y ahora vemos lo de José Luis Espert, quien evidentemente no dijo la verdad sobre el aporte relacionado con el narcotráfico. Están ocultando mucho. Es algo que choca con el supuesto cambio que ofrecían para revertir la también poca transparencia del gobierno kirchnerista. Parece ser la otra cara de la misma moneda.

CG2

"Provincias Unidas es un espacio que nos llena de futuro, más allá de la próxima elección, como alternativa política para 2027", aseveró la socialista.

Después del revés electoral en la provincia de Buenos Aires la Casa Rosada volvió a mirar a los gobernadores.

No parece genuino. En casi dos años no hubo charlas frontales, productivas, amplias, que abarcaran no sólo a quienes levantaban la mano para votarle una ley sino absolutamente a todos. Uno de los grandes errores del gobierno nacional es pensar que únicamente valen los votos presidenciales y no los de los gobernadores o los del Congreso. En una república la democracia se arma componiendo todas esas piezas, pero Milei no lo entiende así.

¿Hay que ir hacia un esquema de eliminación total de las retenciones al campo?

Una buena política sería tener una gradualidad que permita llegar a esas retenciones cero. Pero esto que hicieron días atrás fue una maniobra absolutamente orquestada para beneficiar a un puñado de acopiadores. Agroexportadores que, seguramente con información privilegiada, abrieron una ventana que, en teoría, significaba 30 días sin retenciones y se agotó en 72 horas.

¿Los socialistas están conformes con su rol en la coalición gobernante y en Provincias Unidas?

Estamos muy orgullosos. El socialismo demostró rearmarse frente a las adversidades y encontrar fortaleza en la unidad. Nuestra presencia dentro del gabinete santafesino y legislativa a nivel nacional y provincial, además de intendentes, presidentes comunales y concejales, refleja un despliegue territorial que nos propone nuevos desafíos. Además, nosotros sí la vimos con Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba y postulante a diputado nacional de Provincias Unidas), quien fue nuestro candidato a presidente en 2023 con una mirada productiva y federal.

>>Leer más: Elecciones: Scaglia y Tepp rivalizan de modo directo y le ponen picante a la campaña

¿El socialismo también tendrá su candidato para Rosario en 2027?

Es prematuro decir nombres. Por supuesto que la ciudad fue nuestro inicio, el lugar que nos dio la posibilidad de acercarnos a la gente y de desarrollar las mejores políticas públicas. Todavía quedan tantos rastros de aquellos proyectos transformadores… Por supuesto que tenemos toda la vocación de volver a ser protagonistas principales de Rosario.

Clara García y la reforma constitucional

¿Satisfecha con el contenido de la nueva Constitución de Santa Fe?

Se logró una muy buena Carta Magna, de hecho, la más innovadora del país por ser la última. Me preguntan mucho si es la Constitución que Miguel Lifschitz hubiera querido porque él, en 2018, fue el gobernador que más cerca estuvo de reformarla. Por entonces fui una de las voces en defensa de ese proyecto, aún sabiendo que no teníamos los votos, pero nos llevó a que nuestros equipos técnicos y políticos siguieran trabajando con un gran volumen de conocimiento y aportes a esta nueva norma constitucional. Lógicamente, a algunos artículos los podríamos haber pensado diferente, pero el resultado final de este proceso democrático es mucho más importante.

Ahora asoma la discusión inmediata de leyes que acompañan a la flamante Carta Magna. ¿Cuáles son las prioridades?

Hay una veintena de leyes que tiene que darle vida a estas nuevas normas constitucionales. Algunas tienen que ver con una política más transparente y cercana, otras con la Justicia, en tanto su eficiencia para consolidar esta plataforma de convivencia. También hay nuevos derechos y otra norma que atiende todo lo que es el municipalismo, ciudades autónomas y áreas metropolitanas. Ahí tenemos un enorme desafío que, si bien la Constitución le otorga un plazo máximo de dos años, conociendo como venimos trabajando con nuestro gobierno seguro será antes.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué la FIA debió sancionar a tres pilotos y permitir que Franco Colapinto pase a la Q2 en Singapur

Por qué la FIA debió sancionar a tres pilotos y permitir que Franco Colapinto pase a la Q2 en Singapur

Boca vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Boca vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades

Lo último

Laboratorios de innovación: son claves para abrir nuevos caminos y crecer

Laboratorios de innovación: son claves para abrir nuevos caminos y crecer

Bioferia: sustentabilidad y negocios verdes en un mismo lugar

Bioferia: sustentabilidad y negocios verdes en un mismo lugar

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el exigente GP de Singapur

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el exigente GP de Singapur

Llegan al Concejo las modificaciones en la protección de patrimonio histórico

El municipio impulsa un reordenamiento del programa de preservación para los 5.300 inmuebles catalogados, con la idea de dar "sostenibilidad económica" a los propietarios

Llegan al Concejo las modificaciones en la protección de patrimonio histórico

Por Nicolás Maggi

Avistaje de aves: una actividad que crece entre el asombro y la pasión

Por Silvia Carafa

La Ciudad

Avistaje de aves: una actividad que crece entre el asombro y la pasión

Milei se abraza a su candidato fetiche en medio de una crisis sin fin

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se abraza a su candidato fetiche en medio de una crisis sin fin

Hijos golondrinas: las fuertes historias detrás de la emigración

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Hijos golondrinas: las fuertes historias detrás de la emigración

Clara García: Provincias Unidas es un espacio que nos llena de futuro

Por Javier Felcaro

Política

Clara García: "Provincias Unidas es un espacio que nos llena de futuro"

Al calor del orgullo: una marcha multicolor se hizo sentir en Rosario
La Ciudad

Al calor del orgullo: una marcha multicolor se hizo sentir en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué la FIA debió sancionar a tres pilotos y permitir que Franco Colapinto pase a la Q2 en Singapur

Por qué la FIA debió sancionar a tres pilotos y permitir que Franco Colapinto pase a la Q2 en Singapur

Boca vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Boca vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades

Rosario Central vs River: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Rosario Central vs River: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Ovación
Newells tiene la necesidad de jugar con entereza, para enfrentar a Boca y al desánimo

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's tiene la necesidad de jugar con entereza, para enfrentar a Boca y al desánimo

Newells tiene la necesidad de jugar con entereza, para enfrentar a Boca y al desánimo

Newell's tiene la necesidad de jugar con entereza, para enfrentar a Boca y al desánimo

Por qué la FIA debió sancionar a tres pilotos y permitir que Franco Colapinto pase a la Q2 en Singapur

Por qué la FIA debió sancionar a tres pilotos y permitir que Franco Colapinto pase a la Q2 en Singapur

Newells: El Ogro Fabbiani llevó 23 jugadores a Buenos Aires y ninguno quedará afuera

Newell's: El Ogro Fabbiani llevó 23 jugadores a Buenos Aires y ninguno quedará afuera

Policiales
Múltiples allanamientos por narcomenudeo: se entregó el sobrino de un sicario de Los Monos
Policiales

Múltiples allanamientos por narcomenudeo: se entregó el sobrino de un sicario de Los Monos

Cinco detenidos por el asesinato de un adolescente en barrio Ludueña

Cinco detenidos por el asesinato de un adolescente en barrio Ludueña

Asesinaron de un tiro en el abdomen a un hombre en barrio República de la Sexta

Asesinaron de un tiro en el abdomen a un hombre en barrio República de la Sexta

Policías presos por robar en operativos: cuatro casos que exponen un problema institucional

Policías presos por robar en operativos: cuatro casos que exponen un problema institucional

La Ciudad
Avistaje de aves: una actividad que crece entre el asombro y la pasión

Por Silvia Carafa

La Ciudad

Avistaje de aves: una actividad que crece entre el asombro y la pasión

Hijos golondrinas: las fuertes historias detrás de la emigración

Hijos golondrinas: las fuertes historias detrás de la emigración

Llegan al Concejo las modificaciones en la protección de patrimonio histórico

Llegan al Concejo las modificaciones en la protección de patrimonio histórico

Llega una nueva travesía de stand up paddle desde el puente Rosario-Victoria hasta el Monumento

Llega una nueva travesía de stand up paddle desde el puente Rosario-Victoria hasta el Monumento

Respaldo del GEN a Scaglia: Provincias Unidas llegó para poner fin a la grieta
Política

Respaldo del GEN a Scaglia: "Provincias Unidas llegó para poner fin a la grieta"

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades
La Ciudad

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades

La estoy pasando muy mal, confesó Espert tras ratificar su candidatura en pleno escándalo
Política

"La estoy pasando muy mal", confesó Espert tras ratificar su candidatura en pleno escándalo

Tras la caída del veto, la UNR reclamó que el gobierno cumpla con la ley de financiamiento
La Ciudad

Tras la caída del veto, la UNR reclamó que el gobierno cumpla con la ley de financiamiento

Juegos Suramericanos: arrancó la cuenta regresiva en un Parque Nacional a la Bandera repleto
La Ciudad

Juegos Suramericanos: arrancó la cuenta regresiva en un Parque Nacional a la Bandera repleto

Boleto Educativo Gratuito: dan de baja a más de 34.000 usuarios tras una auditoría
la region

Boleto Educativo Gratuito: dan de baja a más de 34.000 usuarios tras una auditoría

Educación: por primera vez en 14 años la provincia tendrá 185 días de clases
La Ciudad

Educación: por primera vez en 14 años la provincia tendrá 185 días de clases

Atlético del Rosario va por un triunfo que lo acerque al regreso a la primera división de la Urba
Ovación

Atlético del Rosario va por un triunfo que lo acerque al regreso a la primera división de la Urba

Fuertes condenas a una banda de secuestradores que actuó en Rosario
Policiales

Fuertes condenas a una banda de secuestradores que actuó en Rosario

Prisión preventiva para el enfermero del Pami II que robó y vendió fentanilo

Por Claudio Berón

Policiales

Prisión preventiva para el enfermero del Pami II que robó y vendió fentanilo

Unos 300 chicos participaron de las olimpíadas matemáticas del Centro Educativo Cuatro Vientos
Educación

Unos 300 chicos participaron de las olimpíadas matemáticas del Centro Educativo Cuatro Vientos

La oposición estrecha el cerco alrededor de Espert en Diputados
Política

La oposición estrecha el cerco alrededor de Espert en Diputados

Scaglia y Tepp rivalizan de modo directo y le ponen picante a la campaña
Política

Scaglia y Tepp rivalizan de modo directo y le ponen picante a la campaña

Newells: las razones por las que la junta electoral bajó la candidatura de Julián González

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: las razones por las que la junta electoral bajó la candidatura de Julián González

Pablo Javkin pidió consenso para la autonomía: Va a trascender a los protagonistas de ahora
La Ciudad

Pablo Javkin pidió consenso para la autonomía: "Va a trascender a los protagonistas de ahora"

Milei llega este sábado a la ciudad de Santa Fe en modo campaña
Política

Milei llega este sábado a la ciudad de Santa Fe en modo campaña

Peligro en la ruta 33: un amparo para la reparación urgente por abandono vial
La Región

Peligro en la ruta 33: un amparo para la reparación urgente por abandono vial

Scaloni sorprendió al convocar a un ex-Newells y dos nuevos jugadores del fútbol argentino
Ovación

Scaloni sorprendió al convocar a un ex-Newell's y dos nuevos jugadores del fútbol argentino

Elecciones en Newells: Julián González negó que vaya a pedir postergar la votación
Ovación

Elecciones en Newell's: Julián González negó que vaya a pedir postergar la votación

La Casa Rosada considera que Espert debe ampliar sus explicaciones
Política

La Casa Rosada considera que Espert debe ampliar sus explicaciones