El Concejo renovará la potestad al Ejecutivo para que fije el precio del boleto

El interbloque oficialista suma 15 escaños propios y con esta mayoría automática vigente hasta diciembre se garantiza la aprobación en el recinto. Con esta lógica también se aprobará el presupuesto 2026 y la autonomía municipal

5 de noviembre 2025 · 06:10hs

El oficialismo buscará ejercer en el Concejo Municipal su mayoría automática de 15 bancas para aprobar antes del 10 de diciembre tres temas centrales de la gestión: la potestad hasta el 2027 (con opción a otros 12 meses de prórroga) para que el Ejecutivo fije el valor del boleto de colectivos, el presupuesto para el año que viene y el proyecto de la Intendencia para la autonomía municipal. En lo que hace al transporte urbano de pasajeros, el último ajuste fue en agosto con el precio actual de 1.580 pesos y un estudio de costos que en junio pasado dio 1.746 pesos.

Antes del recambio de 13 de las 28 bancas en el Concejo previsto para mediados de diciembre, la actual composición del cuerpo deliberativo le permite al oficialismo viabilizar proyectos con sus propios votos. Esto es, el interbloque integrado por el socialismo, el javkinismo, el macrismo en sus dos expresiones (PRO y Juntos por el Cambio), Volver a Rosario y radicalismo, suman en total 15 escaños: un número que les garantiza llegar al recinto con iniciativas a aprobarse en el tratamiento en las sesiones.

>>Leer más: Desde este lunes, el boleto de colectivo cuesta 1.580 pesos

La idea de los ediles que responden al Ejecutivo es sacar el "combo" de tres iniciativas: potestad del boleto, presupuesto del año que viene y autonomía municipal. Algunas voces consultadas en el parlamento local estimaron que entre fines de noviembre y comienzos de diciembre estos temas deberán contar con el aval en el recinto.

2025-05-05 colectivos by_HRio 80739131.jpg

Un pedido y estrategia antes de diciembre

Según las propias espadas oficialistas, el proyecto que el pasado 30 de octubre envió el Palacio de los Leones al Palacio Vasallo es para que se autorice hasta enero de 2027 (con opción a otros 12 meses de prórroga) la fijación del valor del colectivo en manos del intendente Pablo Javkin. Y según se estimó, esta potestad solicitada irá atada al presupuesto presentado el viernes pasado.

El expediente llegó a la comisión de Servicios Públicos, y se indica que este nuevo pedido solicitado al legislativo local "es una herramienta necesaria y adecuada para poder continuar con el plan de mejoras propuesto, proporcionando claridad al usuario y brindando seguridad jurídica a los operadores del sistema de transporte”. El pedido de ahora repite la escena de diciembre de 2019, cuando la actual gestión fue beneficiada para aumentar en cuatro meses del año: febrero, mayo, agosto y noviembre.

Luego, en 2023 (año en el que el gobierno nacional dejó de enviar subsidios al transporte rosarino) se extendió dos años más pero con la potestad de fijar tarifa en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre. El precio siempre estuvo determinado por las variaciones determinadas por el índice de precios al consumidor del Indec de la Región Pampeana. En ningún caso la adecuación tarifaria puede superar la variación acumulada de los dos meses previos a los que se encuentren publicados.

>>Leer más: Aumento del boleto de colectivo en Rosario: "No esperamos una caída de pasajeros"

En su argumentación, el mensaje 123/25 recuerda que las facultades conferidas han servido "en épocas de agudas crisis, de las cuales el transporte no ha resultado ajeno. Sin esta herramienta no habría sido posible alinear las tarifas con los avatares de la inflación y los crecientes costos operativos. Superada la difícil coyuntura que dejó al servicio de transporte urbano en materia de renovación, con pasajeros en riesgo de precarización, se ha iniciado un período de sostenida mejoría de flota que impacta directamente en la calidad del servicio", se destaca.

Compra de unidades cero kilómetro

Es por ello que, además del pedido, también este expediente pretende quedar atado al presupuesto 2026 (como ocurrió en 2019) en el que se anuncia la compra de 145 nuevos ómnibus con unos 40 mil millones de pesos de inversión. Este 2025 se cumplió el objetivo de incorporar 130 unidades cero kilómetro y 15 trolebuses a propulsión eléctrica reconvertidos a nuevos.

827a474d-b578-4058-811a-6b045e3f950e.jpg
La incorporación de nuevos colectivos supone una mejora sustancial en el servicio, ya que incorpora tecnología, mejora el confort de las unidades y reduce los riesgos de desperfectos mecánicos

La incorporación de nuevos colectivos supone una mejora sustancial en el servicio, ya que incorpora tecnología, mejora el confort de las unidades y reduce los riesgos de desperfectos mecánicos

Entre las bancas

A su turno, el concejal macrista aliado al javkinismo, Carlos Cardozo, recordó que la actual tarifa se sostiene por el esfuerzo del municipio. "La tarifa no se basa en un estudio de costos, porque en ese caso el boleto debería rondar los 2 mil o 2.300 pesos”, remarcó, para considerar que es "indispensable" que vuelvan los subsidios nacionales y se coparticipe a la provincia lo recaudado por el impuesto a los combustibles, para evitar que la discusión tarifaria se convierta en un “campo de disputas políticas”.

El único que planteó en la comisión de Servicios Públicos sus diferencias fue el edil peronista Mariano Romero. Tras considerar que hubo un intento de "sacarlo a las apuradas", consideró que "la voluntad es sacarla antes de que el oficialismo pierda la mayoría automática”. Según datos del Observatorio Social del Transporte, la caída bianual de pasajeros en el sistema local fue del 30,4%. En este marco, el concejal advirtió que el boleto tuvo un incremento de 448% entre diciembre de 2023 y el actual, "muy arriba del 214% que fija el índice de precios al consumidor".

>>Leer más: Desde este lunes el boleto de colectivo en Rosario cuesta 1.200 pesos

"Tenemos el boleto más caro de la historia si lo comparamos con el Salario Mínimo Vital y Móvil, que permite comprar solamente 204 pasajes, muy lejos de los mil boletos de 2011 y por debajo del piso de mayo de 2002, cuando sólo se podían adquirir 267 viajes con el mínimo vital y móvil", dijo Romero.

El resto de las voces consultadas en otras bancas coincidieron en que habrá "consenso" para sacar el pedido de la Intendencia y que incluso saldría con más votos que la propia mayoría automática oficialista.

El último aumento que estableció Javkin fue el pasado 4 de agosto, cuando la tarifa fue llevada a 1.580 pesos, tras diez meses con el boleto anterior de 1.420 pesos vigente el 14 de octubre de 2024 y una suba del 11,27%. En junio del año pasado la tarifa había sido de 940 pesos pero con un estudio de costos que arrojada un valor "técnico" de 1.477 pesos.

Si prospera la estrategia de sacar todo el "paquete" de herramientas para el Ejecutivo, el jefe del Ejecutivo tendrá los últimos dos años de mandato la potestad para fijar el boleto, un presupuesto estimado en un billón de pesos y la autonomía local "inmediata" para poner en marcha normativas antes de la elección de estatuyentes en 2027, quienes serán los encargados de redactar la Carta Orgánica municipal.

Ver comentarios

Las más leídas

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Cuánto saldrán las comidas más populares en la nueva edición de la Fiesta de Colectividades

Cuánto saldrán las comidas más populares en la nueva edición de la Fiesta de Colectividades

Lo último

La eterna frase de Diego Maradona que quedó en el recuerdo y que fue editada

La eterna frase de Diego Maradona que quedó en el recuerdo y que fue editada

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle

Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar tras la internación

Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar tras la internación

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Hay un brote nacional. Salud provincial alienta la vacunación durante el embarazo y la infancia. Cuáles son los grupos más afectados

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia
Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar tras la internación
La Ciudad

Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar tras la internación

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle
POLICIALES

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

Homicidios en Rosario: los últimos 5 crímenes a balazos fueron en las zonas sur y sudoeste

Por Martín Stoianovich

Policiales

Homicidios en Rosario: los últimos 5 crímenes a balazos fueron en las zonas sur y sudoeste

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje
La Ciudad

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Cuánto saldrán las comidas más populares en la nueva edición de la Fiesta de Colectividades

Cuánto saldrán las comidas más populares en la nueva edición de la Fiesta de Colectividades

Renuevan el alerta amarillo en Rosario por tormentas fuertes y chaparrones

Renuevan el alerta amarillo en Rosario por tormentas fuertes y chaparrones

Ovación
Básquet: la Copa Santa Fe U15 femenina tuvo finalistas de la Asociación Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Básquet: la Copa Santa Fe U15 femenina tuvo finalistas de la Asociación Rosarina

Básquet: la Copa Santa Fe U15 femenina tuvo finalistas de la Asociación Rosarina

Básquet: la Copa Santa Fe U15 femenina tuvo finalistas de la Asociación Rosarina

Newells juega el sábado y puede zafar el domingo: los resultados para la salvación leprosa

Newell's juega el sábado y puede zafar el domingo: los resultados para la salvación leprosa

Central tiene cielo despejado: cuántas estrellas podría sumarle al escudo en los próximo meses

Central tiene cielo despejado: cuántas estrellas podría sumarle al escudo en los próximo meses

Policiales
Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle
POLICIALES

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle

Homicidios en Rosario: los últimos 5 crímenes a balazos fueron en las zonas sur y sudoeste

Homicidios en Rosario: los últimos 5 crímenes a balazos fueron en las zonas sur y sudoeste

Hizo una fiesta para celebrar su jubilación y lo mataron de un escopetazo

Hizo una fiesta para celebrar su jubilación y lo mataron de un escopetazo

Un cuidacoches recibió 17 años por asesinar a un joven ligado a Los Monos

Un cuidacoches recibió 17 años por asesinar a un joven ligado a Los Monos

La Ciudad
Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar tras la internación
La Ciudad

Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar tras la internación

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

El Concejo renovará la potestad al Ejecutivo para que fije el precio del boleto

El Concejo renovará la potestad al Ejecutivo para que fije el precio del boleto

Al menos 3 muertos y 11 heridos en un accidente de un avión en Kentucky
Información General

Al menos 3 muertos y 11 heridos en un accidente de un avión en Kentucky

El Villazo: absuelven a todos los acusados de la causa por delitos lesa humanidad
Política

El Villazo: absuelven a todos los acusados de la causa por delitos lesa humanidad

Crítica de pescadores: el cierre de exportaciones no rige del otro lado del Paraná
La Región

Crítica de pescadores: el cierre de exportaciones no rige del otro lado del Paraná

Milei recibió en la Casa Rosada a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU
Política

Milei recibió en la Casa Rosada a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU

Karina Milei les pidió compromiso a los nuevos diputados libertarios
Politica

Karina Milei les pidió "compromiso" a los nuevos diputados libertarios

La reforma laboral responde a los intereses del poder económico
Economía

La reforma laboral "responde a los intereses del poder económico"

Celulares y aires acondicionados, los más buscados del Cybermonday
Economía

Celulares y aires acondicionados, los más buscados del Cybermonday

Hizo una fiesta para celebrar su jubilación y lo mataron de un escopetazo
Policiales

Hizo una fiesta para celebrar su jubilación y lo mataron de un escopetazo

Ciberacoso: bloquearon el acceso a Roblox en todas las escuelas porteñas
Información General

Ciberacoso: bloquearon el acceso a Roblox en todas las escuelas porteñas

El cierre del gobierno de EEUU se convertiría en el más largo de la historia
El Mundo

El cierre del gobierno de EEUU se convertiría en el más largo de la historia

Lula dijo que el operativo en las favelas de Río de Janeiro fue una masacre
Información General

Lula dijo que el operativo en las favelas de Río de Janeiro fue "una masacre"

Jesús los oiga: la alianza de evangélicos oró por Milei en la Rosada y afina la sintonía

Por Facundo Borrego

Política

Jesús los oiga: la alianza de evangélicos oró por Milei en la Rosada y afina la sintonía

Un cuidacoches recibió 17 años por asesinar a un joven ligado a Los Monos
Policiales

Un cuidacoches recibió 17 años por asesinar a un joven ligado a Los Monos

Crimen en zona sudoeste: murió en el Heca un joven que fue acribillado a balazos
POLICIALES

Crimen en zona sudoeste: murió en el Heca un joven que fue acribillado a balazos

La actividad económica acumula seis meses en baja en Santa Fe
Economía

La actividad económica acumula seis meses en baja en Santa Fe

Choque múltiple en la autopista a Córdoba a la altura de Cañada de Gómez
La Región

Choque múltiple en la autopista a Córdoba a la altura de Cañada de Gómez

Zona sur: una mujer policía que estaba de franco intentó frenar un asalto en una plaza
POLICIALES

Zona sur: una mujer policía que estaba de franco intentó frenar un asalto en una plaza

Dengue en Rosario: Hay mosquitos volando en todos los distritos de la ciudad
Salud

Dengue en Rosario: "Hay mosquitos volando en todos los distritos de la ciudad"

Santa Fe fija reglas para el uso de IA generativa en la administración pública
La Ciudad

Santa Fe fija reglas para el uso de IA generativa en la administración pública

El jueves no abrirán los bancos: cómo se verán afectadas las operaciones 
Economía

El jueves no abrirán los bancos: cómo se verán afectadas las operaciones