Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

La organización Más río, menos basura realizará una nueva jornada de recolección y clasificación de residuos en la costa norte. Buscan voluntarios

5 de noviembre 2025 · 06:20hs

Por décimo año consecutivo, la organización "Más río, menos basura" realizará una jornada de recolección de residuos en las playas de la costa norte de la ciudad. Según advierten desde la entidad, lejos de disminuir, la cantidad de desechos que acopian y clasifican en la ribera del Paraná creció en forma notable el último año, sobre todo los plásticos.

La nueva campaña de recolección y clasificación de residuos se realizará el domingo 15 de noviembre en toda la franja de playas públicas que se extienden entre el Acuario del Río Paraná y el embarcadero de Costa Alta. Para eso, las entidades que llevan adelante la movida ya abrieron la inscripción de voluntarios.

"Lamentablemente, en todos estos años vemos pocos cambios en lo que encontramos en la costa del río. De hecho, la jornada de 2024 fue una de las que se destacaron por la gran cantidad de residuos que recolectamos", afirma Mirko Moskat, referente del Taller Ecologista, una de las asociaciones ambientales que lleva adelante esta iniciativa.

El año pasado, el peso total de los residuos recogidos en la costa rosarina y las islas fue siete veces mayor al recolectado en 2023. En total se llenaron trece contendores de basura, lo que en peso significó una tonelada y media de residuos.

El 90% de los objetos que se levantan son artículos y envases descartables, mayormente de plástico. "Se destacan en primer lugar las botellas de plástico de bebidas. Pero también envoltorios, sorbetes, vasos descartables, latitas y colillas de cigarrillo. Cuando analizamos las empresas que comercializaron los objetos encontrados, en todos los años la compañía Coca Cola lideró el ranking de contaminación", recuerda Moskat.

La presencia extendida de residuos en el río Paraná y los humedales de nuestra región, destacan desde la organización, está íntimamente relacionada con "la forma de de producir y consumir de la sociedad actual, que compra, usa y descarta a un ritmo cada vez más desenfrenado".

Los restos de envases descartables que se desechan en la calle o fuera de los contenedores de residuos llegan al río empujados por el viento o la lluvia, con múltiples consecuencias ambientales. Por eso, advierten, "se necesitan nuevas políticas públicas y acciones que apunten prioritariamente a reducir la producción y comercialización de plásticos y de elementos descartables en general".

>>Leer más: La cantidad de basura que sacaron del río Paraná dio un salto exponencial en 2024

Un río de plásticos

La jornada de recolección de residuos del próximo 15 de noviembre será la décima. Las actividades comenzarán a las 8.30 en la rambla Catalunya, específicamente en avenida Carrasco al 2600. Los puntos de recolección serán al menos tres: las inmediaciones del Acuario y Camping Municipal, las playas de la rambla y la zona de Costa Alta. A la vez, se invitó a kayakistas de la región a sumarse a la jornada trayendo residuos recolectados de la zona de islas.

Los voluntarios deben inscribirse en un formulario que se publica en las redes sociales de los organizadores. Después, ese domingo hay que acercarse temprano a la rambla. "Las tareas se dividen en dos momentos, en primer lugar, la recolección propiamente dicha, y en segundo, la clasificación y análisis de los residuos. De ser posible solicitamos traer guantes moteados que son lavables y reutilizables. También agua, una gorra, protector solar y repelente. La jornada busca minimizar la generación de residuos, por lo que priorizamos el uso de elementos reutilizables siempre que sea posible", destacó Marina Paglaroli, integrante de El Paraná No Se Toca.

La clasificación se residuos, explica, permite obtener datos de los desechos qué más contaminan los humedales. La actividad concluirá pasado el mediodía, momento en el que tendrá lugar una feria sustentable y luego un cierre musical, para celebrar estos 10 años de trabajo.

Las jornadas organizadas por "Más río, menos basura" comenzaron en 2016. "La convocatoria tuvo una amplia participación de muchas organizaciones, instituciones y voluntarios. A partir de entonces se decidió repetir la jornada los años siguientes y paulatinamente se fue conformando un colectivo de organizaciones que desarrollamos actividades todo el año", destaca Estefanía Odetto, referente de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano.

Actualmente, el colectivo está integrado por las organizaciones El Paraná No Se Toca, Greenpeace Rosario, STS Rosario, Taller Ecologista y Ucel. "La jornada sigue siendo nuestra actividad más importante del año pero nuestro objetivo es más amplio _destaca Odetto_. Entendimos que el modelo de producción y consumo determina qué es lo que encontramos en el río: el 90% de lo que recolectamos son objetos y envases descartables, mayormente de plástico, fabricados para usarse y tirarse rápidamente. Por lo que nuestro objetivo de fondo es propiciar cambios en los modos de producir y consumir".

>>Leer más: Plásticos y cigarrillos, lo que más contamina el agua del río Paraná

Políticas públicas para el Paraná

En este punto, considera Moskat, "el Estado se manifiesta indiferente al problema en sus tres niveles". A nivel local, dice, "hay unas pocas ordenanzas de objetivos modestos que el Ejecutivo local no se esfuerza demasiado en hacer cumplir. Y a nivel provincial no hay ninguna normativa sobre el tema". En el Congreso nacional hubo varios proyectos de ley que, en algunos casos, apuntan a reducir la producción de envases de un solo uso. Sin embargo, ninguna iniciativa llegó a aprobarse.

Moskat destaca que "las jornadas son útiles para visibilizar el problema, sensibilizar y generar datos que evidencien cuáles son los principales materiales y tipos de objetos que contaminan nuestro río, y las empresas que tienen una responsabilidad central por ser quienes deciden poner en el mercado esos objetos. Las ordenanzas mencionadas, si bien son modestas y con limitada implementación, son en parte un resultado de este trabajo, así como otras iniciativas que se han producido en los últimos años. Evidentemente hace falta seguir mostrando estos problemas y que el Estado reaccione y ponga en marcha estrategias para solucionarlos".

Mientras tanto, las campañas seguirán en marcha, tanto como la convicción de que la acción colectiva puede marcar una diferencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Cuánto saldrán las comidas más populares en la nueva edición de la Fiesta de Colectividades

Cuánto saldrán las comidas más populares en la nueva edición de la Fiesta de Colectividades

Lo último

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Todo sobre la reforma laboral: jornada extendida, banco de horas, vacaciones y salarios dinámicos

Todo sobre la reforma laboral: jornada extendida, banco de horas, vacaciones y salarios dinámicos

Llega el Festival del Litoral, con más de treinta artistas de la región y entrada gratuita

Llega el Festival del Litoral, con más de treinta artistas de la región y entrada gratuita

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Hay un brote nacional. Salud provincial alienta la vacunación durante el embarazo y la infancia. Cuáles son los grupos más afectados

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia
Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

Homicidios en Rosario: los últimos 5 crímenes a balazos fueron en las zonas sur y sudoeste

Por Martín Stoianovich

Policiales

Homicidios en Rosario: los últimos 5 crímenes a balazos fueron en las zonas sur y sudoeste

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje
La Ciudad

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

El Concejo renovará la potestad al Ejecutivo para que fije el precio del boleto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo renovará la potestad al Ejecutivo para que fije el precio del boleto

El tiempo en Rosario: miércoles con algunas nubes a la espera de tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: miércoles con algunas nubes a la espera de tormentas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Cuánto saldrán las comidas más populares en la nueva edición de la Fiesta de Colectividades

Cuánto saldrán las comidas más populares en la nueva edición de la Fiesta de Colectividades

Renuevan el alerta amarillo en Rosario por tormentas fuertes y chaparrones

Renuevan el alerta amarillo en Rosario por tormentas fuertes y chaparrones

Ovación
Newells juega el sábado y puede zafar el domingo: los resultados para la salvación leprosa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's juega el sábado y puede zafar el domingo: los resultados para la salvación leprosa

Newells juega el sábado y puede zafar el domingo: los resultados para la salvación leprosa

Newell's juega el sábado y puede zafar el domingo: los resultados para la salvación leprosa

Central tiene cielo despejado: cuántas estrellas podría sumarle al escudo en los próximo meses

Central tiene cielo despejado: cuántas estrellas podría sumarle al escudo en los próximo meses

Central goleó en un amistoso en Arroyo Seco en el que hubo muchas cosas para destacar

Central goleó en un amistoso en Arroyo Seco en el que hubo muchas cosas para destacar

Policiales
Homicidios en Rosario: los últimos 5 crímenes a balazos fueron en las zonas sur y sudoeste

Por Martín Stoianovich

Policiales

Homicidios en Rosario: los últimos 5 crímenes a balazos fueron en las zonas sur y sudoeste

Hizo una fiesta para celebrar su jubilación y lo mataron de un escopetazo

Hizo una fiesta para celebrar su jubilación y lo mataron de un escopetazo

Un cuidacoches recibió 17 años por asesinar a un joven ligado a Los Monos

Un cuidacoches recibió 17 años por asesinar a un joven ligado a Los Monos

Falsos pasajeros asaltaron a un chofer de Uber en la zona oeste y le robaron el auto

Falsos pasajeros asaltaron a un chofer de Uber en la zona oeste y le robaron el auto

La Ciudad
Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia
Salud

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

El Concejo renovará la potestad al Ejecutivo para que fije el precio del boleto

El Concejo renovará la potestad al Ejecutivo para que fije el precio del boleto

El tiempo en Rosario: miércoles con algunas nubes a la espera de tormentas

El tiempo en Rosario: miércoles con algunas nubes a la espera de tormentas

Crítica de pescadores: el cierre de exportaciones no rige del otro lado del Paraná
La Región

Crítica de pescadores: el cierre de exportaciones no rige del otro lado del Paraná

Milei recibió en la Casa Rosada a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU
Política

Milei recibió en la Casa Rosada a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU

Karina Milei les pidió compromiso a los nuevos diputados libertarios
Politica

Karina Milei les pidió "compromiso" a los nuevos diputados libertarios

La reforma laboral responde a los intereses del poder económico
Economía

La reforma laboral "responde a los intereses del poder económico"

Celulares y aires acondicionados, los más buscados del Cybermonday
Economía

Celulares y aires acondicionados, los más buscados del Cybermonday

Hizo una fiesta para celebrar su jubilación y lo mataron de un escopetazo
Policiales

Hizo una fiesta para celebrar su jubilación y lo mataron de un escopetazo

Ciberacoso: bloquearon el acceso a Roblox en todas las escuelas porteñas
Información General

Ciberacoso: bloquearon el acceso a Roblox en todas las escuelas porteñas

El cierre del gobierno de EEUU se convertiría en el más largo de la historia
El Mundo

El cierre del gobierno de EEUU se convertiría en el más largo de la historia

Lula dijo que el operativo en las favelas de Río de Janeiro fue una masacre
Información General

Lula dijo que el operativo en las favelas de Río de Janeiro fue "una masacre"

Jesús los oiga: la alianza de evangélicos oró por Milei en la Rosada y afina la sintonía

Por Facundo Borrego

Política

Jesús los oiga: la alianza de evangélicos oró por Milei en la Rosada y afina la sintonía

Un cuidacoches recibió 17 años por asesinar a un joven ligado a Los Monos
Policiales

Un cuidacoches recibió 17 años por asesinar a un joven ligado a Los Monos

Crimen en zona sudoeste: murió en el Heca un joven que fue acribillado a balazos
POLICIALES

Crimen en zona sudoeste: murió en el Heca un joven que fue acribillado a balazos

La actividad económica acumula seis meses en baja en Santa Fe
Economía

La actividad económica acumula seis meses en baja en Santa Fe

Choque múltiple en la autopista a Córdoba a la altura de Cañada de Gómez
La Región

Choque múltiple en la autopista a Córdoba a la altura de Cañada de Gómez

Zona sur: una mujer policía que estaba de franco intentó frenar un asalto en una plaza
POLICIALES

Zona sur: una mujer policía que estaba de franco intentó frenar un asalto en una plaza

Dengue en Rosario: Hay mosquitos volando en todos los distritos de la ciudad
Salud

Dengue en Rosario: "Hay mosquitos volando en todos los distritos de la ciudad"

Santa Fe fija reglas para el uso de IA generativa en la administración pública
La Ciudad

Santa Fe fija reglas para el uso de IA generativa en la administración pública

El jueves no abrirán los bancos: cómo se verán afectadas las operaciones 
Economía

El jueves no abrirán los bancos: cómo se verán afectadas las operaciones 

Rosario recuperó en 2025 más de 13 toneladas de residuos reciclables
La Ciudad

Rosario recuperó en 2025 más de 13 toneladas de residuos reciclables

Un joven indigente está grave luego de que prendieran fuego el auto donde dormía
POLICIALES

Un joven indigente está grave luego de que prendieran fuego el auto donde dormía