Desde las 11 y hasta las 18 se desarrolla en avenida Belgrano y Sargento Cabral la tercera edición del Mercado de las Artes. Exhibiciones, trabajos en vivo y un concierto en la Fuente de las Utopías forman parte de la propuesta.
Foto: Virginia Benedetto / La Capital
Artistas de la ciudad muestras sus trabajos en la zona de la ex Aduana.
Foto: Virginia Benedetto / La Capital
Foto: Virginia Benedetto / La Capital
Foto: Virginia Benedetto / La Capital
Desde las 11 y hasta las 18 se desarrolla en avenida Belgrano y Sargento Cabral la tercera edición del Mercado de las Artes. Exhibiciones, trabajos en vivo y un concierto en la Fuente de las Utopías forman parte de la propuesta.
En su tercera edición, el Mercado de las Artes logró instalarse en la ciudad como un corredor de artistas y creatividad en una zona emblemática de Rosario. El proyecto fomenta el encuentro de artistas, colectivos y productores gráficos de Rosario y alrededores, que fueron seleccionados en el marco de una convocatoria que se realizó en el mes de abril pasado.
A lo largo de toda la mañana, las familias rosarinas se acercaron a ver las obras de los artistas, quienes también realizaron demostraciones en vivo de técnicas en óleo, acrílico, acuarela, y serigrafía, entre otros.
En la Fuente de las Utopías (Sargento Cabral y avenida Belgrano), se montó un escenario en el que se presentará el dúo Perlas Líricas, integrado por la soprano Cecilia Vaca Cardoso y el tenor Andrés Novero, quienes interpretarán arias de ópera, zarzuela y canzonetas italianas. A continuación será el turno del ensamble "Según pasan los años", integrado por Patricia Ferrer, Adriana Sansone, Juan Carlos Sáez Kovacs, Adriana Bonaudi y Roque Stagnitta, quienes harán lo propio con algunas partituras dedicadas al cine.
El cierre del concierto estará a cargo del Cuarteto Polijazz, agrupación integrada por Liza, Lucas y Nicolás Polichiso junto a Pau Ansaldi, que interpretará nuevas versiones de Los Beatles y melodías populares.
El violento incidente sucedió este viernes a la madrugada en Presidente Roca al 3900. Tras el choque, los ladrones huyeron aprovechando el caos que se había desatado.
Por Pablo R. Procopio
Por Thamina Habichayn
Por Carlos Durhand
Por Martín Stoianovich
Por Leo Graciarena
Por Claudio Berón
Por Juan Chiummiento
Por Rodolfo Montes
Por Tomás Barrandeguy
Por Laura Vilche