Tras dos años en los que las celebraciones de Pascua debieron hacerse en forma virtual, debido a la pandemia de Covid-19, este viernes regresa el Vía Crucis del Padre Ignacio. La expectativa es que la convocatoria supere un 25 por ciento a la del último Vía Crucis, realizado en 2019. De confirmarse esa hipótesis, unos 450 mil fieles se acercarían en estas horas a la parroquia Natividad del Señor, de barrio Rucci. Quienes no puedan participar, podrán verlo de manera virtual en el canal de YouTube de Natividad del Señor.
Este viernes, las actividades comenzaron a las 15 con oraciones por la hora de la muerte de Jesús, y también se llevó a cabo el rezo del Vía Crucis de los niños por las calles del barrio, comenzando desde la Escuela Natividad del Señor. A las 17 habrá lectura e intercesión, junto con la adoración de la Santa Cruz y la Comunión. Finalmente, a las 20 se dará inicio al tradicional Vía Crucis.
El Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas de Rosario fue convocado especialmente para portar la imagen de la virgen de Natividad del Señor hasta el escenario que ocupará el padre Ignacio en avenida de Los Granaderos, donde habitualmente se cierra la celebración. Es un reconocimiento al cumplirse los 40 años de la gesta del Atlántico Sur. Desde hace 20 años que los ex combatientes colaboran en el tradicional Vía Crucis de barrio Rucci entregando mate cocido caliente a los miles de ciudadanos que participan del recorrido. Pero esta ocasión es especial. Además de esperarse una convocatoria multitudinaria después de los años de pandemia que impidieron realizar la actividad, se celebran los 40 años de la gesta de Malvinas.
Las actividades continuarán el sábado, con un bautismo comunitario a las 16.30. Luego, a las 19, se dará inicio a la vigilia pascual con la bendición del fuego, las velas y el agua, antes de la Santa Misa de gloria. Y el domingo habrá dos misas, la primera a las 9 y la segunda y última a las 18.
Operativo especial en barrio Rucci
La Municipalidad de Rosario dio a conocer los detalles del operativo de control previsto para este viernes, que abarcará cortes y desvíos de tránsito, cambios en los recorridos de líneas del transporte urbano de pasajeros y refuerzos de los servicios para satisfacer el aumento de la demanda.
El Vía Crucis partirá de la parroquia Natividad del Señor, Mena 2284, y tendrá el siguiente recorrido: Concoloncorvo, Berrini, Palliere, Peirano, Palestina, Calle 1379, Maldonado, Calle 1379, Palestina, Blomberg, José María Rosa López Bouchardo, Juan Pablo II, Av. Kennedy, Av. Camino de los Granaderos hasta Palestina, donde se encuentra la tradicional cruz.
Los cortes y desvíos de tránsito comenzó a las 13 en arterias del sector y, en todos los casos, se garantizará el acceso a las vecinas y los vecinos, hasta el momento de la interrupción total de la circulación a medida que avance el Vía Crucis a lo largo de su recorrido. A su vez, se irá habilitando el paso en las distintas arterias de acuerdo al desplazamiento de la columna de fieles.
>> Leer más: Estiman una concurrencia de 450 mil personas al Vía Crucis del padre Ignacio
Cabe remarcar que los puntos asignados para estacionamiento serán: Colectora de Circunvalación lado oeste, desde Palliere al norte y de Palliere al sur hasta Blomberg; kilómetro 0 de autopista a Santa Fe, sector sur para los que van hacia Victoria y Buenos Aires y sector norte para los que van hacia Santa Fe. El sector de Granaderos y Palestina, en cercanías del escenario, será reservado para estacionamiento de discapacitados, mientras que los micros que lleguen serán dispuestos en el kilómetro 0.
Cambios en el Transporte Urbano
Por la realización de la ceremonia religiosa, varias líneas del transporte urbano de pasajeros también deberán efectuar desvíos hasta que se libere la circulación. Asimismo, las empresas dispondrán de un refuerzo de los servicios durante el desarrollo del evento, ajustándose a la demanda de las y los usuarios.
Los desvíos en las líneas se producirán de acuerdo al siguiente detalle:
Línea 102 144 N:-Hacia el centro: Salida desde el galpón de la empresa Rosario Bus ubicado en Juan Pablo II y Cam. De los Granaderos, Colectora de Av. Circunvalación (S-N), Salvat a su recorrido por Bv. Rondeau.-Desde el centro: De su recorrido por Salvat, Colectora de Av. Circunvalación (S-N), Sipe-Sipe, Circunvalación (N-S), intercambiador de Autopista, Colectora de Circunvalación (S-N), a la puerta del galpón de la empresa Rosario Bus ubicado en Juan Pablo II y Cam. De los Granaderos.
Línea 103 ROJA:-Hacia el centro: Desde la Estación de Servicio sobre calle Baigorria por Baigorria (O-E), Casiano Casas (N-S), a su recorrido.-Desde el centro: De su recorrido por Av. Sorrento, Casiano Casas (S–N), Baigorria, giro en U en la rotonda sobre calle Baigorria bajo Av. Circunvalación hasta la Estación de Servicio sobre calle Baigorria.
Línea 107 R/N:-Hacia el centro: De su recorrido por Laguna, giro al sur en rotonda Av. Alfonsín, J. Granel, Baigorria (O-E) a su recorrido.-Desde el centro: De su recorrido por Baigorria (E-O), J. Granel, Laguna a su recorrido.
Línea 142 ROJA:-Hacia el centro: Desde Av. Camino de los Granaderos y Ludueña, por Camino de los Granaderos, Baigorria (E-O), J. Granel (S-N) a su recorrido.-Desde el centro: de su recorrido por J. Granel (N-S), Baigorria (O-E), Gambartes, Ludueña hasta Camino de los Granaderos.
Línea 143 136 137 ROJA:-Hacia el centro: Desde la Estación de Servicio sobre calle Baigorria por calle Baigorria (O-E), Casiano Casas (N-S) a su recorrido.-Desde el centro: De su recorrido por Av. Sorrento, Casiano Casas (S–N), Baigorria, rotonda sobre calle Baigorria bajo Av. Circunvalación hasta la Estación de Servicio sobre calle Baigorria.
Línea 153 NEGRA:-Hacia el centro: De su recorrido por Laguna, giro al sur en rotonda Av. Alfonsín, J. Granel, Baigorria (O-E), acceso Av. Circunvalación (S-N), Colectora Av. Circunvalación (S-N), Salvat a su recorrido.-Desde el centro: De su recorrido por Salvat, Colectora de Av. Circunvalación (S-N), Sipe-Sipe, Circunvalación (N-S), Colectora de Circunvalación (N-S), J.M Rosa, J. Granel, Laguna a su recorrido.
Paradas Habilitadas:
- Colectora Juan Pablo II y Camino de los Granaderos (Línea 102 144 Negra)
- Camino de los Granaderos y Ludueña (153 N, 107 R/N, 142 R)
- Mini Terminal de Rucci (103 Roja, 143 136 137 Roja) – Sujeto al evento.
Refuerzos en los servicios de colectivos
Durante la jornada se garantizarán refuerzos del transporte urbano de pasajeros entre las 18 y las 21, a partir de la demanda y descongestión de los concurrentes.
En este sentido, la empresa Rosario Bus dispondrá 26 coches tanto para la ida como para la vuelta de las siguientes líneas: 103 R (4 coches), 107 (7 coches), 142 (5 coches), 143 136 137 R (3 coches), 35/9 (2 coches), y 102 144 (5 coches). En tanto, la empresa Movi utilizará 8 coches según la demanda sobre las líneas afectadas 153 N, 106 R, y 102 R.
Cabe recordar que para mayor información los usuarios pueden contactarse con la línea gratuita de Atención al Ciudadano 147 todos los días, las 24 horas.