Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Se estima que será superior al 50% de los valores actuales. El Concejo prepara un aumento del 30% en la tarifa desde abril
26 de marzo 2023 · 19:42hs

Esta semana llegará al Concejo Municipal el nuevo estudio de costos de taxis, para sorpresa de muy pocos, ya trascendió que arrojaría un valor al menos un 50 por ciento por encima de la actual tarifa.

Así las cosas, el borrador consensuado entre la mayoría de los bloques políticos del Palacio Vasallo estima que se aprobará un aumento de la tarifa de un 30 por ciento hasta julio, suba que se haría efectiva los primeros días de abril.

Titulares de taxis van al Concejo por una nueva suba

Titulares de taxis piden un aumento para marzo: "La tarifa está muy desfasada"

los taxistas de rosario van por un aumento del 40 por ciento en la tarifa

Los taxistas de Rosario van por un aumento del 40 por ciento en la tarifa

El miércoles pasado se reunió la comisión de seguimiento del transporte y esta semana se activan jornadas decisivas para definir el incremento de la tarifa.

En un contexto súper inflacionario, con subas reiteradas en los combustibles, escasez de repuestos, precios de insumos por las nubes y seguros en alza, la “familia taxista” empuja una readecuación de costos a corto plazo.

Para ello, ya ingresó hace más de dos semanas un pedido de un 40 por ciento de incremento para el primer semestre del 2023 amparados en los listados de ítems en permanente dinamismo, pero además sobre la idea de que se intenta recuperar algo de lo perdido en estos meses.

A fines de noviembre, las variables que publicó el Ente de la Movilidad hablaron de un desfasaje de entre un 65 a 75 por ciento. Luego sobrevino otro retoque de un 20 por ciento a lo logrado en 2022, hasta ese momento de un 70 por ciento. Es decir que el año pasado cerró con un 90 por ciento de reajuste, pero ahora siguen corriendo de atrás estos números con un nuevo escalón de otro 50 por ciento que no pueden actualizar.

Ayer, varias fuentes consultadas indicaron que el nuevo estudio de costos que se divulgará en estos días mostrará “un alza seguramente por encima del 50 por ciento de la tarifa actual”.

De ahora en más, se deberá convocar a reunión de directorio del Ente de la Movilidad, para luego poner sobre la mesa el nuevo estudio.

Mientras la suba avanza casilleros en el juego de mesa del Concejo, quienes ya comenzaron a levantar el teléfono para consultar a sus pares no dudan en insistir por lo bajo que “la tarifa de consenso es del 30 por ciento a julio y seguramente se definirá los primeros días de abril”.

taxis3.jpg

Hoy, subirse a un taxi y viajar por la ciudad tiene una bajada de bandera diurna a partir de los 287 pesos y una ficha cada una cuadra de 13,60 pesos. Y una nocturna, con base en una bajada de bandera de 335 pesos y una ficha de 15,40 pesos cada cien metros.

Si se cumplen los pronósticos de varios consultados por los pasillos del Legislativo local, la bajada de bandera se iría a los 373 pesos y la ficha cada cien metros unos 18 pesos. Es decir, unos escalones por debajo del estudio de costos de noviembre pasado, que arrojaba una bajada de bandera a 394,84 pesos y la ficha 19,74 pesos. Esto arrojaría un 62 por ciento de desfasaje entre lo técnico calculado en noviembre y lo estimado para aumentar ahora en abril. Claro que como ya se deslizó recientemente; esta semana se tendrá el nuevo valor técnico del Ente, estimando las variables técnicas, desde noviembre a la fecha. Y ahí seguramente la brecha entre lo que debería salir para recuperar todos los insumos versus lo que un pasajero estaría en condiciones de pagar, arrojará otra nueva brecha.

A partir de este lunes y con la reunión en la comisión de Servicios Públicos, se avanzarán casilleros. Y el miércoles previo a Semana Santa en la sesión anticipada del Concejo, la rosca política podría traer algo al recinto. Será el 5 de abril, a las 10.

Otra semana de dedos cruzados

En otro orden de cosas, desde la empresa estatal Movi y también de la privada Rosario Bus, cruzan los dedos para que el gobierno nacional efectivice los 406 millones de pesos correspondientes a los subsidios nacionales que recibe Rosario y que están atrasados. En rigor, lo que se espera es lo atinente a febrero.

“Tendremos otra semana compleja”, admitieron voces entendidas en la materia para agregar: “Esperemos llegue para el pago de sueldos, entendemos que esta semana llegarían”. Hasta ahora, se venía emparchando con el Fondo Municipal Compensador del Transporte. Una fuente de recaudación de ese fondo proviene del sistema de fotomultas. El otro es el aporte del gobierno provincial de unos 670 millones que recauda la Casa Gris, de los cuales el 43 por ciento corresponde a Rosario.

bondi.jpg

Hace un mes, el Ministerio de Transporte de la Nación a cargo del rosarino Diego Giuliano anunció la primera asistencia económica hasta abril de 28 mil millones de pesos para los colectivos del interior del país.

A su vez, las provincias, y Rosario en particular asumieron el compromiso de implementar la tarjeta Sube, algo ya en marcha en un proceso de coexistencia con la Movi por 120 días.

En su comunicado oficial, el Ministerio de Transporte afirmó que enviará un monto total de 85 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 1.305 por ciento en comparación con el 2019, cuando el gobierno anterior transfirió solamente 6 mil millones de pesos.

Llegan más colectivos

Con retraso, atribuido —según el Ejecutivo local— a problemas con la importación de insumos en las terminales automotrices, llegarán otros 17 nuevos colectivos entre fines de abril y comienzos de mayo.

De esta forma se completaría lo anunciado a fines de 2022 por parte de la Intendencia en materia de recuperación de la flota de colectivos en el marco de la normalización del servicio pospandemia y luego de aplicarse la fusión de líneas en la emergencia en el transporte. Algo que expiró luego de dos años de implementada.

A comienzos de mes, se sumaron 14 coches cero kilómetro (9 para Rosario Bus y puestos en la línea 103) y 5 en la Movi para la línea 153.

Ya en enero se habían sumado 16 unidades. En estos días, se indicó que se anexaban 10 coches más, con lo cual este remanente de 17 vendría a completar los 690 coches en total anunciados en noviembre por la gestión municipal.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Escapaban de la policía y chocaron frente al shopping Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron frente al shopping Alto Rosario 

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Lo último

Cristina relanzó la unidad del FdT ante una multitud y como única protagonista

Cristina relanzó la unidad del FdT ante una multitud y como única protagonista

El oficialismo ponderó a CFK por marcar los ejes para ganar las elecciones

El oficialismo ponderó a CFK por marcar los ejes para ganar las elecciones

Fuertes críticas desde la oposición al discurso de la vicepresidenta

Fuertes críticas desde la oposición al discurso de la vicepresidenta

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Urbanistas buscan así que se descomprima el cantero central para evitar fricciones y "democratizar" el espacio público

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Por Nicolás Maggi

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Por Miguel Pisano

Terrorismo de Estado

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR
La Ciudad

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR

CFK, sin bendiciones pero con un mensaje para soldar la identidad del espacio

Por Javier Felcaro

Política

CFK, sin bendiciones pero con un mensaje para soldar la identidad del espacio

Crimen de Hugo Villán: Pagaron la extorsión media hora antes de la balacera
POLICIALES

Crimen de Hugo Villán: "Pagaron la extorsión media hora antes de la balacera"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Escapaban de la policía y chocaron frente al shopping Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron frente al shopping Alto Rosario 

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

Ovación
Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo
Ovación

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Los tenistas argentinos ya conocen sus rivales en Roland Garrós

Los tenistas argentinos ya conocen sus rivales en Roland Garrós

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

Policiales
Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero
POLICIALES

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Balaceras y amenazas contra escuelas: una constante con varios hechos en el año

Balaceras y amenazas contra escuelas: una constante con varios hechos en el año

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

La Ciudad
Quiso entrar a robar a un comercio pero quedó atrapado en la persiana
La Ciudad

Quiso entrar a robar a un comercio pero quedó atrapado en la persiana

Lo que la lluvia derribó: ya se reportaron 75 denuncias por caída de árboles

Lo que la lluvia derribó: ya se reportaron 75 denuncias por caída de árboles

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros sin señalizar

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros sin señalizar

Santa Fe conmemora el Día de la Donación de Órganos con actividades en varias localidades

Santa Fe conmemora el Día de la Donación de Órganos con actividades en varias localidades

Quiso entrar a robar a un comercio pero quedó atrapado en la persiana
La Ciudad

Quiso entrar a robar a un comercio pero quedó atrapado en la persiana

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas
La Región

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad
La Región

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad

Francisco: La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede
Información general

Francisco: "La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede"

Mendoza goza de un récord de turistas gracias a la nieve y el Mundial Sub 20
Información General

Mendoza goza de un récord de turistas gracias a la nieve y el Mundial Sub 20

Afirman que el cuerpo de un cura de la Patagonia se iluminó al morir
Información General

Afirman que el cuerpo de un cura de la Patagonia "se iluminó" al morir

Una empresa de Elon Musk fue autorizada a implantar dispositivos en el cerebro
Información General

Una empresa de Elon Musk fue autorizada a implantar dispositivos en el cerebro

El volcán Popocatépetl mantiene en vilo a Ciudad de México
Información General

El volcán Popocatépetl mantiene en vilo a Ciudad de México

Dos vacunas contra la gripe aviar resultaron muy eficaces en patos
Información General

Dos vacunas contra la gripe aviar resultaron "muy eficaces" en patos

Twitter estudia abandonar el código de la UE contra las fake news
Información General

Twitter estudia abandonar el código de la UE contra las fake news

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio
Información General

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

Puerto San Martín: incendio en una planta de tratamiento de residuos industriales
La región

Puerto San Martín: incendio en una planta de tratamiento de residuos industriales

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros sin señalizar
La ciudad

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros sin señalizar

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa G. Gálvez
La Ciudad

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa G. Gálvez

Javkin: No podemos permitir que un preso defina si un chico va a la escuela o no
La ciudad

Javkin: "No podemos permitir que un preso defina si un chico va a la escuela o no"