Tarifazo de Aguas Santafesinas: el Concejo propone que todos los usuarios paguen por lo que consumen

Tras recibir las onerosas boletas con los nuevos incrementos, que acumulan una suba del 450% en lo que va del año, muchos usuarios cuestionaron el sistema de facturación. Qué plantea el Concejo y cuál es la respuesta de Aguas Santafesinas

24 de junio 2024 · 14:50hs

El fuerte aumento en las boletas de Aguas Santafesinas preocupa a los rosarinos. Si bien las subas ya estaban previstas, las cifras que están llegando en papel bajo la puerta o vía factura electrónica dejan boquiabiertos a varios y las quejas se replican en redes sociales. En lo que va del año la tarifa del servicio de agua potable y red cloacal acumuló un incremento del 450 por ciento.

Además de exponer sus casos particulares, muchos usuarios cuestionaron el régimen tarifario de la empresa provincial. Un reclamo que no es nuevo y que vuelve al centro de la escena en el marco de varios meses de alta inflación y una pérdida de poder adquisitivo importante para la mayoría de los trabajadores.

Actualmente, el sistema de facturación por el servicio de agua que predomina en la ciudad es el denominado presunto por metro cuadrado, es decir que está directamente relacionado con la superficie de cada propiedad y no a la cantidad de agua que se utilice. En este marco, el concejal de Arriba Rosario Fabrizio Fiatti presentó un proyecto en el Palacio Vasallo para pedirle a las autoridades de Aguas Santafesinas que se gestione el diseño e implementación de un plan de macro medición de agua para Rosario.

En diálogo con La Capital, el edil subrayó que "hoy en día es fundamental generar herramientas que permitan racionalizar el consumo de agua potable y, a su vez, en este contexto de crisis económica, incorporar criterios de justicia para que cada usuario pueda pagar por lo que consume. Hablamos tanto de reducir el consumo de agua en la ciudad, como de lo que llega a cada usuario en la factura a fin de mes".

Según detalló Fiatti, Rosario contaba en 2018 con apenas un 27% de los domicilios con medidores de agua instalados. Los datos aún no se han actualizado y resultan clave para avanzar hacia un sistema de facturación a través del cual el usuario pague por los litros que consume y no por los metros cuadrados de su inmueble.

medidores aguas.jpg

"En las ciudades donde se instalan medidores, los datos indican que el consumo es de aproximadamente 150 litros por habitante por día, mientras que en aquellas donde no hay medición del agua, ese consumo varía entre los 350 y los 550 litros, inclusive, en algunos casos", indicó el concejal de Arriba Rosario.

Por último, Fiatti propone dos enfoques del tema, uno de acciones inmediatas y otras a mediano y largo plazo. "En lo que hace a lo inmediato, estamos solicitando a ASSA la actualización precisa del estado de medición del consumo en la ciudad junto al desarrollo de una campaña de micromedición que permita promover la instalación de medidores y dar a conocer las ventajas de medir el consumo de agua potable para los usuarios residenciales", contó.

Ya pensando en el futuro, el proyecto apunta "a modificar nuestro reglamento de edificación, para que desde la construcción sea obligatoria en la ciudad, la instalación de elementos que permitan medir el consumo de agua, tanto a nivel de micromedición, es decir, individualmente por cada unidad, como así también de macromedición, para en una primera etapa poder medir el consumo total de los consorcios, y dividir lo que se destina para usos comunes como los exclusivos de las unidades de vivienda".

En el escrito aclara que en el Concejo hubo dos antecedentes sobre el tema: el expediente 245229 del concejal mandato cumplido Horacio Ghirardi y el expediente 270148 de la concejala Fernanda Gigliani.

Qué dice Aguas Santafesinas

La semana pasada, la presidenta del directorio de ASSA, Anahí Rodríguez, expuso en el Concejo sobre esta situación. "Nuestro régimen tarifario es de los ’90, nació en 1995, con la privatización, y es el actualmente vigente", explicó y agregó que "cuando en el 2006 el grupo Suez se va el Estado establece la continuidad del régimen tarifario que se encuentra desactualizado".

En ese sentido, Rodríguez sostuvo "es un régimen pensado para un grupo privado, con un fin de lucro, con su propio régimen tarifario, que desalentaba la política de micromedición y se cobra por metro cuadrado, con presunción del consumo".

anahi rodriguez.jpg

Ante este escenario, la presidenta del directorio de Aguas Santafesinas recordó que el gobernador Maximiliano Pullaro envió a la Legislatura un mensaje para debatir respecto al régimen tarifario y el sistema de grandes acueductos. "Pasaron años sin aumento de tarifa y en tal sentido precisó para los grandes acueductos el precio es de 4 pesos el metro cúbico, cuando sale producirlo 300 pesos", justificó y precisó que "el desafío puntual es avanzar en la medición para lo cual entendemos que tiene que ser dentro del régimen tarifario y el marco regulatorio".

Unos días antes, en declaraciones a la prensa, Rodríguez había advertido que "urge para Aguas Santafesinas contar con las herramientas jurídicas que nos permitan avanzar más allá de lo que ya se hizo. Uno de los temas es la modificación del actual régimen tarifario que tiene la empresa. Y en segundo lugar, regularizar el sistema de grandes acueductos con los que cuenta la provincia hace casi dos décadas. Es fundamental discutir en la Legislatura estos dos temas, además de exponer en el ámbito legislativo el estado actual de la empresa".

Sobre la campaña de instalación de medidores para lograr un consumo más responsable de agua y para que los contribuyen paguen por lo que consumen, Rodríguez respondió: "Se está avanzando con la colocación de micromedidores. Es uno de los temas que queremos llevar a la Legislatura para que sea una política de estado medir el consumo del agua, porque eso permitirá regular la producción diaria y que los usuarios sepan cuál es el consumo mensual que hacen del agua. Y recibir una factura transparente sobre lo que consumen y no a lo que la empresa presume que consumen”.

Aumento anunciado

Sobre los altos montos en las boletas, es importante mencionar que desde el arranque de la nueva gestión provincial ya estaban estipulados una serie de aumentos. A fines de enero de este año el gobierno aprobó a través de la Resolución N°073, el aumento del agua del 190% para el segundo bimestre del año, con vencimiento en marzo; de un 52% para el tercer bimestre, con vencimiento de mayo; y de un 24,92% para el cuarto bimestre de 2024, con vencimiento en julio.

aumento aguas.png

Así, en lo que va del año este servicio esencial e imprescindible para los santafesinos lleva un aumento acumulado del 450% y se espera que para el segundo semestre haya más retoques. Aunque la inflación acumulada desde el mes de diciembre de 2023 al mes de mayo de este año es del 115,6%.

El Acueducto Gran Rosario, un poco más cerca

La infraestructura que permite la distribución de agua potable en la ciudad depende para su ampliación de la finalización del Acueducto del Gran Rosario. Como contó este diario, la segunda etapa de la obra quedó frenada como gran parte de las obras públicas que el gobierno nacional puso en espera.

Sin embargo, este lunes, en el marco del llamado Acuerdo Rosario, se confirmó que el gobierno provincial se hará cargo de su continuación. El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, y el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Sebastián Chale, presentaron el plan de obras 2023-2027 para la ciudad, que incluye las obras anunciadas la semana pasada en el marco del Acuerdo Rosario que suscribieron Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin. En total, sumando esas 10, se trata de 35 obras fundamentales para la ciudad de Rosario, algunas de ellas ya en ejecución y otras pronto a licitarse.

"Lo más importante es arrancar con la cascada del Saladillo, es una obra urgente porque está poniendo en peligro una vía de comunicación fundamental. En julio, arrancan los trabajos en avenida Jorge Newbery y el Acueducto del Gran Rosario", pormenorizó Enrico.

acueducto.jpg

Ver comentarios

Las más leídas

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Lo último

Israel ataca la capital de Irán mientras Estados Unidos se desliga de la ofensiva

Israel ataca la capital de Irán mientras Estados Unidos se desliga de la ofensiva

Aún se desconoce el número de muertos en tierra del accidente de Air India

Aún se desconoce el número de muertos en tierra del accidente de Air India

El peronismo prepara una marcha multitudinaria en respaldo a CFK

El peronismo prepara una marcha "multitudinaria" en respaldo a CFK

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente

Son cuatro agentes de la Brigada Motorizada y un cabo de la seccional de Paraguay al 1100. Tres acusados en prisión preventiva por un mes
Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente
Israel ataca la capital de Irán mientras Estados Unidos se desliga de la ofensiva
El Mundo

Israel ataca la capital de Irán mientras Estados Unidos se desliga de la ofensiva

La inflación de alimentos fue de 0,5 %: los que más subieron y los que bajaron
Economía

La inflación de alimentos fue de 0,5 %: los que más subieron y los que bajaron

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Derecho de la UNR inició una toma activa en repudio a la condena de Cristina
Política

Derecho de la UNR inició una "toma activa" en repudio a la condena de Cristina

La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer
POLICIALES

La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Mastantuono récord: los jugadores mejor vendidos de Central y Newells

Mastantuono récord: los jugadores mejor vendidos de Central y Newell's

Ovación
Un ex-Central tiene casi todo arreglado para dirigir a Platense, el campeón del fútbol argentino
OVACIÓN

Un ex-Central tiene casi todo arreglado para dirigir a Platense, el campeón del fútbol argentino

Un ex-Central tiene casi todo arreglado para dirigir a Platense, el campeón del fútbol argentino

Un ex-Central tiene casi todo arreglado para dirigir a Platense, el campeón del fútbol argentino

La reserva de Central le ganó a Unión y clasificó a cuartos de final 

La reserva de Central le ganó a Unión y clasificó a cuartos de final 

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Policiales
La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer
POLICIALES

La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

La Ciudad
Crimen de Ivana: su hermana valoró la extradición de Reifenstuel
La Ciudad

Crimen de Ivana: su hermana valoró la extradición de Reifenstuel

Un viernes con actividades en la Facultad de Arquitectura de la UNR

Un viernes con actividades en la Facultad de Arquitectura de la UNR

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: No jura ningún juez desde fines de 2022

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: "No jura ningún juez desde fines de 2022"

Enérgico reclamo de Javkin al gobierno nacional: Si se la llevan, que la devuelvan

Enérgico reclamo de Javkin al gobierno nacional: "Si se la llevan, que la devuelvan"

Calle San Luis se convertirá en peatonal con descuentos por el Día del Padre
La Ciudad

Calle San Luis se convertirá en peatonal con descuentos por el Día del Padre

Unidos avanza hacia la Constituyente: semáforo, bloque único y voceros

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos avanza hacia la Constituyente: semáforo, bloque único y voceros

Plan Regresar: casi 600 personas se anotaron en el programa de la UNR

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Plan Regresar: casi 600 personas se anotaron en el programa de la UNR

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída
Información general

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Un ciclista quedó gravemente herido tras ser atropellado por un colectivo
LA CIUDAD

Un ciclista quedó gravemente herido tras ser atropellado por un colectivo

Anmat prohibió una marca de harina de almendras por ser ilegal
Información General

Anmat prohibió una marca de harina de almendras por ser ilegal

Fentanilo: Anmat suspendió la habilitación de la sucursal de una droguería en Rosario
LA CIUDAD

Fentanilo: Anmat suspendió la habilitación de la sucursal de una droguería en Rosario

Deudas: cómo salir del Veraz y cuánto tiempo demora el trámite
Información General

Deudas: cómo salir del Veraz y cuánto tiempo demora el trámite

Policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal
Policiales

Policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos
Policiales

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevará 2.165 millones
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevará 2.165 millones

Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales sobre los nacionales

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales sobre los nacionales

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps
Economía

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria
POLICIALES

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi
Policiales

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Mala pata en Central: Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Mala pata en Central: Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Newells le compró el pase: el primer refuerzo leproso es uruguayo y juega de volante
Ovación

Newell's le compró el pase: el primer refuerzo leproso es uruguayo y juega de volante

Crisis universitaria: En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes
La Ciudad

Crisis universitaria: "En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes"

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga
Policiales

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles
La Ciudad

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles