Más de doscientos trabajadores de la construcción que realizan tareas en el complejo habitacional de alta gama Puerto Norte, ubicado en avenida Francia y Costanera, protestaron esta mañana frente a la obra de la constructora Ingeconser tras ser suspendidos por la empresa que aduce una deuda del comitente. Al lugar acudieron dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) quienes tras reunirse con los directivos de la empresa obtuvieron la promesa de que se harán cargo de los días que los obreros no trabajen.
Sixto Irrazábal, responsable de la seccional Rosario del gremio explicó en diálogo con el móvil de La Ocho que "en el día de hoy Caputo decidió suspender a todos los compañeros que trabajan acá, son 260 en esta obra. Dicen que la desarrolladora Ingeconser no les pagó los últimos cuatro meses y no tienen forma de abonar la quincena que viene por eso los suspendieron".
"Es un problema entre la empresa constructora y el comitente tenemos una promesa del gerente general de Ingeconser que dijo que se van a hacer cargo de la gente y de los días que no trabajen. El problema es entre Ingeconser y Caputo y si no lo resuelven estarían tomando otra empresa y tomarían de vuelta al personal. Es la promesa que tenemos a esta hora y que vamos a firmar en el Ministerio de Trabajo para que tenga validez legal", advirtió Irrazábal en el programa "El primero de la mañana".
"Se habla de mucho dinero, no lo sabemos pero no nos interesa el problema entre ellos. Solo nos interesan los puestos de trabajo, falta mucho trabajo en el lugar pero Ingeconser dio la promesa de que la obra va a continuar. Si se arregala con Caputo estarían trabajando mañana y si ingresa otra empresa serían unos 15 días hasta que se organice. Pero van a cobrar todo lo que dice el convenio según prometió Ingeconser", insistió el gremialista.
Además el referente de la Uocra local opinó sobre el anuncio del gobierno provincial sobre que cancelará certificados de obra pública con cheques de pago diferido y que está gestionando la emisión de ese instrumento de pago por más de cien millones de pesos. "Es buena la noticia pero las empresas dicen que son muy largos los plazos y muchas están con demoras e pago al personal, complicadas pero es una buena señal".
Y concluyó Irrazábal recordando que no adhieren al paro de la CGT decidido para mañana por su titular Hugo Moyano. "No vamos a adherir, la directiva nacional lo decidió. No creemos todavía que sea una situación como está el país para que vayamos al paro, no lo creemos conveniente en este momento”, definió el sindicalista.