Se puso en marcha en la provincia una investigación inédita sobre cannabis

UNR y Conicet encaran, junto a una asociación de usuarios, un proyecto para avanzar en el registro de tres variedades que permita conocer qué se cultiva y se produce
9 de junio 2022 · 03:05hs

Investigadoras de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y del Conicet, junto con la Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje del Cannabis (Aupac), pusieron en marcha un proyecto que busca combinar los saberes científicos con los prácticos para investigar y registrar tres variedades de cannabis con el objetivo de que los cultivadores puedan conocer cuáles son las propiedades específicas de los ejemplares que desarrollen. La investigación recién comenzó y se esperan los primeros resultados para principios del año que viene.

Con esto se busca inscribir las variedades que resulten de las investigaciones en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas(Inase), lo que significa una garantía de trazabilidad y calidad para usuarios y cultivadores.

otra noche sangrienta en rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

 Los clasificados al Mundial: Gonzalo Loker, Lucas Pace, Juan Manuel Arranz y Romina Bernardotti 

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

En diálogo con La Capital, la investigadora de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vanina Cravero, contó que junto a Ileana Gatti (docente e investigadora de la facultad, que también forma parte del proyecto), venían desde hace tiempo con la idea de profundizar los estudios sobre el cannabis, pero sin un rumbo fijo.

Un congreso sobre cannabis en La Rioja, a finales de septiembre del año pasado, encontró a Cravero con miembros de la Aupac. Comenzaron algunas charlas informales para trabajar en conjunto, que luego se extendieron en Rosario y fueron el puntapié del proyecto que ya está en marcha. “Nos reunimos con ellos para trazar puntos en común sobre qué necesitaban y qué podíamos ofrecer”, señaló quien, además, es docente de la cátedra de mejoramiento vegetal y producción de semillas de la facultad ubicada en Zavalla.

El proyecto consiste en analizar las distintas genéticas de cannabis que les brindaron los autocultivadores desde Aupac para producir sus propios aceites por cuestiones personales: “Sin tener conocimiento científico pero sí práctico, evaluaron materiales y encontraron diferencias en los canabinoides. Hay materiales que pertenecerían a tres quimiotipos, tres variedades con características diferentes”. De estas tres muestras se evaluarán los materiales genéticos que la conforman.

Ya comenzaron con el estudio sobre cómo se puede optimizar su multiplicación. “Estamos entre dos opciones: vegetativa, a través de esquejes, que es la tradicional en donde se corta un pedacito de planta para que vuelva a desarrollar raíces; o a través de cultivo in vitro”, explicó Cravero, para sumar que buscan determinar “cuál es más rápida y eficiente, según el costo-beneficio”.

Tras ese primer paso, se vendrán las plantaciones: se proyectan 80 plantas por especie entre octubre y noviembre, y aún resta definir si será en campo o en un invernadero, opción que toma más fuerza según la investigadora: “Se evaluará el desarrollo de las plantas, incluidos el contenido del canabinoide y todas sus características vegetativas y productivas“

Herramientas para los productores

Si bien se puede pensar en la producción de aceites de cannabis en primera instancia, que se utilizan para distintas enfermedades y tratamientos, la intención de caracterizar estas variedades, contó Cravero, recae en “poder distribuir esto entre los usuarios y que sepan qué están produciendo": "La cantidad de canabinoide es muy variable según la genética de la planta y aquel que autocultiva y no conoce su material vegetal o su genética, no sabe muy bien qué es lo que está obteniendo”.

En principio, los materiales que se analizarán deben cumplir con tres requisitos, según explicó la investigadora: ser uniformes (todos iguales y producir la misma cantidad y calidad de canabinoides), distinguibles (deben tener alguna diferencia con otra variedad que ya esté registrada en el Registro Nacional de Cultivares del Inase) y estables (mantener esas características a lo largo del tiempo).

“Si encontramos eso, se va a poder distribuir entre autocultivadores esa genética y que cada uno sepa que cultivando ese material, se va a obtener un aceite determinado. Lo que buscamos desde un primer momento es que el cultivador sepa qué está cultivando”, detalló.

Luego de los cultivos, se espera una floración para principios del año que viene, aproximándose hacia marzo o abril.

Vínculos y respuestas

A días de que se inicie la investigación, sin precedentes en la provincia, Cravero recalcó dos puntos que se derivan de esto: “El vínculo entre dos instituciones públicas, como la universidad y el Conicet, para aportar a una ONG como Aupac; y la importancia que existe en que la investigación no quede dentro de cuatro paredes sino que salga a la calle, que los investigadores veamos qué se necesita”.

“Trabajamos en mejoramiento genético de otro tipo de cultivos y cuando arrancamos con esto, se sumó gente de biología, de fisiología, de química, de manejo de tierras, todo dentro de la UNR. Pudimos sumar un grupo multidisciplinario con el que esperamos poder dar una respuesta concreta a una demanda de una ONG”, concluyó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Lo último

Rosarito, una serie por el Día de los Jardines de Infantes

"Rosarito", una serie por el Día de los Jardines de Infantes

El afecto entre varones, bajo la lupa

El afecto entre varones, bajo la lupa

Un libro con historias de  jóvenes que vencieron a la adversidad

Un libro con historias de jóvenes que vencieron a la adversidad

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

El primero de los dos asesinatos se produjo en Rodríguez al 4400. El segundo, con una media de hora de diferencia, se registró en Ayacucho y Estado de Israel.

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas
Economía

Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas

Sub-20: Goleada argentina con sello rosarino

Por Vicente Petisce

Ovación

Sub-20: Goleada argentina con sello rosarino

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Ovación
Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda
Ovación

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Policiales
Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

La Ciudad
Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: Los políticos vienen cuando necesitan votos

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: "Los políticos vienen cuando necesitan votos"

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe
La Ciudad

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía
POLICIALES

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina
Policiales

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís
POLICIALES

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Por Laura Vilche

Educación

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires
Política

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires

Daniel Scioli desafió a Cristina: Si decide no hacer unas Paso, voy igual
Política

Daniel Scioli desafió a Cristina: "Si decide no hacer unas Paso, voy igual"

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato
Política

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió
La Ciudad

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes
Tecnologia

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR
La Ciudad

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur
LA CIUDAD

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato
POLICIALES

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero
POLICIALES

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad
La Región

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad