Se demora el comienzo del megaproyecto en el microcentro

La crisis general y la necesidad de adecuar los planos a las restricciones del Concejo dilatan el inicio de los edificios en Córdoba y Corrientes.
1 de octubre 2019 · 00:00hs

Las complejidades que emanan de la realidad económica, la necesidad de conocer el rumbo que adoptará el país tras las elecciones generales y el tiempo que implica adecuar el plan integral a las restricciones que impuso el Concejo Municipal, demoran el comienzo del megaproyecto inmobiliario que se levantará en la Manzana 125, ubicada entre Corrientes, Córdoba, Paraguay y Rioja.

Los proyectistas del estudio de Aldo Lattuca se encuentran ajustando la idea dentro del marco de limitaciones que impuso el órgano legislativo local, y dentro de ese proceso aseguran que todavía no manejan una fecha concreta de inicio de obra.

Daniel Teppaz, director del Programa de Masculinidades de la Secretaría de Género del municipio.

Concurso de fotografía y charlas en la Semana de las Masculinidades

La ciudad cuenta con un sistema de monitoreo de calidad del aire tras el humo de los incendios en las islas que invadió el ambiente en 2020 y 2022.

Rosario tiene un sistema de monitoreo de calidad del aire aprobado que nunca se puso en marcha

"No puedo dar una fecha de inicio de obra porque todavía no se superó la instancia de los permisos de edificación"

"Por cuestiones burocráticas propias del municipio, recién nos notificamos el mes pasado de lo actuado en el Concejo. Estamos en la etapa de adecuación de planos y la idea es tomar el año que viene para presentar los permisos y en lo posible poder arrancar", afirmó Lattuca a La Capital.

proyecto manzana 125.jpg

Ante ese panorama, el empresario prefirió no otorgar precisiones. "No puedo dar una fecha de inicio de obra en este momento. Todavía no se superó la instancia de los permisos de edificación, así que falta tiempo. Además, este año está todo convulsionado y no podemos poner ninguna fecha", subrayó.

Acerca de las dificultades que impone la crisis económica nacional, Lattuca confió que "como cualquier empresario, estamos viendo cómo continúa este proceso inflacionario y cómo se desarrolla este acto eleccionario".

Y enfatizó: "Este país estuvo por andariveles de idas y vueltas económicas en forma permanente, llevamos más de 40 años construyendo, y esto no es nada nuevo para nosotros".

>> Leer más: El Concejo aprobó el megaproyecto inmobiliario en el Paseo del Siglo

"La Manzana 125 es un proyecto muy importante para el estudio. Ahora estamos proyectando de nuevo, en función de las modificaciones que le hizo el Concejo. El año que viene, Dios mediante, estaríamos para arrancar. Pero no podemos poner fecha ahora", resaltó el empresario.

Y profundizó: "Hay que trabajar de nuevo en el proyecto, invertir de nuevo, hacer cálculos estructurales de nuevo. En este momento los arquitectos tienen mucho trabajo".

0433920.jpg.thumb.jpg
En el microcentro. El megaplan apunta a revitalizar urbanísticamente la manzana de Corrientes, Rioja, Paraguay y Córdoba.
En el microcentro. El megaplan apunta a revitalizar urbanísticamente la manzana de Corrientes, Rioja, Paraguay y Córdoba.

Frente a estas dilaciones, la desarrolladora de Lattuca está construyendo otras dos torres en pleno centro de la ciudad. "Nosotros seguimos adelante. En nuestro estudio estamos muy avanzados en Italia 247 y Corrientes 240, dos proyectos que surgieron mientras esperábamos la definición de la Manzana 125. Siempre tenemos una visión positiva de lo que se construye, y seguiremos en el mismo sentido", remarcó el empresario.

Muchas idas y vueltas

Vale recordar que luego de muchas ida y vueltas, y tras una agitada votación sobre tablas, el Concejo aprobó el 4 de julio pasado el proyecto para la construcción de torres de oficinas y viviendas en el microcentro rosarino, una zona degradada urbanísticamente y que necesitaba una inversión de este tipo.

El proyecto inicial constaba de 40 mil metros cuadrados en total, y abarcaba tres edificios (uno destinado a uso de oficinas sobre Corrientes; otro de departamentos de dos y tres dormitorios sobre Paraguay; y otro de unidades de uno, dos y tres dormitorios sobre Rioja).

proyecto1.jpg
Patio central. El proyecto contempla un paseo peatonal público que atraviesa la manzana.
Patio central. El proyecto contempla un paseo peatonal público que atraviesa la manzana.

El desarrollo además incluía cuatro niveles de cocheras para uso mixto, un paseo comercial y agregaba una plaza pública con jardines verticales y terrazas verdes. Además, el planteo se destacaba por un pasaje peatonal público que permitía atravesar esa manzana. Eso requería una inversión total que superaría los 80 millones de dólares.

No fue sencillo lograr el aval del Concejo Municipal. La iniciativa tuvo que superar trabas sin sustento técnico dentro del Palacio Vasallo. Se definió por 15 votos a 10, y así se impuso la postura que promovía una densificación de la zona céntrica, con más uso de carácter residencial, y que generaba alrededor de 500 puestos de trabajo directos.

El plan de detalle para la Manzana 125, aprobada por el cuerpo deliberativo, fijó finalmente la altura del edificio por levantarse sobre calle Corrientes en 70 metros; y permite un paseo peatonal de uso público que vincula las calles Rioja, Corrientes y Paraguay, que perdió metros cuadrados por las restricciones impuestas.

>> Leer más: Voces a favor y en contra del megaproyecto inmobiliario del microcentro

También se definió que para el edificio de calle Rioja, la altura será igual a la del edificio lindero, una suerte de completamiento constructivo; mientras que para calle Paraguay se fijó una altura de 66 metros.

proyecto manzana 125-01.jpg

En relación a las compensaciones en esa área de reserva, se determinó que para el Estado llegarán entre 55 y 60 millones de pesos actualizables, y respecto a los plazos se fijan 12 meses para la presentación del proyecto urbanístico definitivo, 2 años para el inicio de las obras, y 12 años para la finalización de la obra.

Este megaproyecto estuvo 24 meses en debate con diversas secretarías del Ejecutivo, y unos 20 meses en el Palacio Vasallo. Ahora se encuentra en etapa de adecuación de planos y avizorando el año próximo como etapa para comenzar la obra.

Ver comentarios

Las más leídas

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Lo último

Concurso de fotografía y charlas en la Semana de las Masculinidades

Concurso de fotografía y charlas en la Semana de las Masculinidades

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Llega a Fortnite una nueva colaboración con LEGO: cuándo estará disponible

Llega a Fortnite una nueva colaboración con LEGO: cuándo estará disponible

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Renovación y amplitud sin sumar secretarías ni cargos. Uno por uno, quiénes son los que acompañarán a Javkin en el segundo mandato
Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados
Perotti y la inseguridad: El cuidado de la vida no nos viene saliendo bien en la provincia
Politica

Perotti y la inseguridad: "El cuidado de la vida no nos viene saliendo bien en la provincia"

Rescataron un tatú carreta que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú carreta que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

Rosario tiene un sistema de monitoreo de calidad del aire aprobado que nunca se puso en marcha

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Rosario tiene un sistema de monitoreo de calidad del aire aprobado que nunca se puso en marcha

Astore: Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newells
Ovación

Astore: "Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newell's"

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver
Policiales

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Ovación
Astore: Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newells
Ovación

Astore: "Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newell's"

Astore: Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newells

Astore: "Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newell's"

Semifinales de la Copa de la Liga: Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newells

Semifinales de la Copa de la Liga: Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newell's

Riquelme denunció que Macri quiere intervenir  Boca y después venderlo

Riquelme denunció que Macri quiere "intervenir  Boca y después venderlo"

Policiales
Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial
Policiales

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Crimen del colectivero: antecedentes de crímenes con víctimas al azar para provocar terror

Crimen del colectivero: antecedentes de crímenes con víctimas al azar para provocar terror

La Ciudad
Concurso de fotografía y charlas en la Semana de las Masculinidades
La Ciudad

Concurso de fotografía y charlas en la Semana de las Masculinidades

Rescataron un tatú carreta que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

Rescataron un tatú carreta que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

Rosario tiene un sistema de monitoreo de calidad del aire aprobado que nunca se puso en marcha

Rosario tiene un sistema de monitoreo de calidad del aire aprobado que nunca se puso en marcha

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois
Política

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina
La Ciuad

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político
Política

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas
POLICIALES

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana
Economía

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno
Economía

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita
La Ciudad

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

El ministro político de Milei ve razonable un dólar de $ 650
Economía

El ministro político de Milei ve "razonable" un dólar de $ 650

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El dibujante Nik denunció públicamente que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento: Me van a perseguir
Información General

El dibujante Nik denunció públicamente que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento: "Me van a perseguir"

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño
Información General

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones
Economía

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo
Información General

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña
Información General

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad