Se abre el debate sobre la futura ley de educación en Santa Fe

Se presentó oficialmente un sitio web donde docentes, padres y alumnos podrán opinar sobre los lineamientos de la norma.
6 de septiembre 2016 · 00:00hs

La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, presentó ayer el sitio web donde docentes, estudiantes y padres podrán dar su opinión sobre los lineamientos del proyecto de ley de educación provincial. La consulta estará abierta hasta noviembre, cuando se prevé concluir el borrador de la iniciativa que se debatirá en la Legislatura santafesina.

"Me parece importante extender la jornada escolar, pero no todas las escuelas están en condiciones de implementarlo, por falta de espacio. Se debería invertir en esta área", dice uno de los mensajes que ayer se podían leer en www.santafe.gob.ar/leydeeducacion, el sitio previsto para que los ciudadanos puedan opinar sobre la futura ley de educación.

La norma marcará el rumbo de todo el sistema educativo, desde el nivel inicial hasta el superior, en todas sus modalidades. Por eso, Balagué destacó la importancia de desarrollar "un proceso sumamente participativo de construcción" y destacó la idea de "abrir un espacio de construcción ciudadana totalmente amplio", en el cual "puede entrar cualquier persona y decir lo que piensa sobre la educación".

En el sitio web de consulta ciudadana se plantean diez grandes principios para orientar el debate, todos planteados en términos de derecho. Por ejemplo, uno de los puntos interroga sobre los aprendizajes y las trayectorias educativas inclusivas, otro sobre las estrategias que desarrolla la escuela para la construcción de proyectos de vida, un tercero sobre la relación de la educación con el mundo del trabajo.

En cada uno de esos conceptos se encontrarán distintos puntos que podrán considerarse como "muy importante", "importante" o "poco importante"; además de ampliar las respuestas mediante la incorporación de comentarios.

Para participar del debate hay que registrarse, con nombre y apellido y una dirección de mail.

Balagué señaló que el sitio estará abierto hasta fin de año, cuando se realizará una síntesis de todas las opiniones, que se entregará a los legisladores. Esta ronda de consultas es una instancia más de debate en torno a la futura ley educativa.

Entre otras, en el portal presentado ayer se destacan la organización de instancias de reflexión con niños, encuentros con jóvenes y encuestas a los familiares de alumnos de los tres niveles. También se prevén encuentros con los gremios docentes y especialistas en educación, como parte de las actividades previas a la presentación de la ley.

Ideas en marcha. El gobernador Miguel Lifschitz anunció en marzo pasado la intención de elaborar una ley educativa provincial. En lo que va del año, en la Cámara de Diputados se presentaron cuatro iniciativas en este sentido.

La propuesta del radical Alejandro Boscarol impulsa la obligatoriedad del nivel inicial desde los tres años, la autoevaluación del sistema educativo y la creación de consejos escolares. Además, establece que se destine a la educación un porcentaje de recursos no inferior al 35 por ciento del presupuesto anual.

Los diputados Rubén Giustiniani y Silvia Augsburger (Igualdad y Participación) presentaron dos iniciativas. Allí se establece que la educación pública es gratuita, laica, igualitaria y obligatoria desde los tres años hasta finalizar el secundario. Además establece como derecho de los estudiantes, recibir educación sexual integral, desarrollar los aprendizajes en edificios que respondan a normas de seguridad y participar en la elaboración de las normas de convivencia escolar.

Verónica Venas (Pares) presentó un proyecto para crear la Universidad de Santa Fe, organizada en base a los institutos de formación superior de la provincia.

La semana pasada, Carlos del Frade y Mercedes Meier (Frente Social y Popular) hicieron su propuesta. Entre otros puntos, el proyecto establece la obligatoriedad del nivel inicial desde los cuatros años y la transferencia progresiva de las escuelas privadas subvencionadas por el Estado. Además, se busca garantizar para el sistema educativo provincial un porcentaje de recursos no inferior al 40 por ciento del presupuesto anual de la administración provincial.

Sin discusión por salarios

La ministra de Educación, Claudia Balagué, señaló que el gobierno provincial no tiene en sus planes volver a discutir salarios con los docentes, tal como vienen reclamando Amsafé y Sadop desde que culminaron las vacaciones de invierno. "Nuestra paritaria trabaja permanentemente, de hecho esta semana estuvimos trabajando en concursos docentes", sostuvo; aunque aclaró que "en lo salarial, por el momento no está prevista ninguna fecha".

Ver comentarios

Las más leídas

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Se cumplen 50 años del día que Central eliminó a Newells de la Copa Libertadores

Se cumplen 50 años del día que Central eliminó a Newell's de la Copa Libertadores

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Lo último

Una diputada de Granata rompió con su bloque a días de las elecciones

Una diputada de Granata rompió con su bloque a días de las elecciones

El gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario

El gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario

Atlético del Rosario recibe a Pucará en la 5ª fecha del torneo de Primera A de la Urba

Atlético del Rosario recibe a Pucará en la 5ª fecha del torneo de Primera A de la Urba

El gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario

Fue a través de un anuncio hecho por el ministro de Economía, Luis Caputo. El nuevo régimen de flotación del dólar estará entre los $1.000 y los $1.400

El gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario
La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana
La Ciudad

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores
Economía

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar
La Ciudad

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno
Economía

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Se cumplen 50 años del día que Central eliminó a Newells de la Copa Libertadores

Se cumplen 50 años del día que Central eliminó a Newell's de la Copa Libertadores

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

En Newells, Cocoliso González mejoró, el Coloso estará a pleno y habrá bono

En Newell's, Cocoliso González mejoró, el Coloso estará a pleno y habrá bono

Ovación
Alpine bajó a tierra en los libres 2 de Bahrein, con Jack Doohan un poco más rápido que Pierre Gasly
Ovación

Alpine bajó a tierra en los libres 2 de Bahrein, con Jack Doohan un poco más rápido que Pierre Gasly

Alpine bajó a tierra en los libres 2 de Bahrein, con Jack Doohan un poco más rápido que Pierre Gasly

Alpine bajó a tierra en los libres 2 de Bahrein, con Jack Doohan un poco más rápido que Pierre Gasly

Carlos Quintana: Tanto Mallo, Komar y yo estamos bien y a disposición de Holan

Carlos Quintana: "Tanto Mallo, Komar y yo estamos bien y a disposición de Holan"

Fórmula 1: uno por uno, los rookies que estuvieron en la primera práctica del GP de Bahrein

Fórmula 1: uno por uno, los rookies que estuvieron en la primera práctica del GP de Bahrein

Policiales
Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos
Policiales

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria

La Ciudad
La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana
La Ciudad

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Elecciones: el Correo Argentino distribuirá más de 2.800 urnas en el departamento Rosario

Elecciones: el Correo Argentino distribuirá más de 2.800 urnas en el departamento Rosario

El tiempo en Rosario: viernes con neblina, muchas nubes, ¿y sin lluvias?
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con neblina, muchas nubes, ¿y sin lluvias?

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria
POLICIALES

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril
Información General

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Detenidos por microtráfico de cocaína tras denuncias anónimas de vecinos al 911
POLICIALES

Detenidos por microtráfico de cocaína tras denuncias anónimas de vecinos al 911

Javkin: No traigamos la violencia del enfrentamiento político de Buenos Aires
Política

Javkin: "No traigamos la violencia del enfrentamiento político de Buenos Aires"

Un joven preso, acusado de un homicidio y de intentar matar a un policía
POLICIALES

Un joven preso, acusado de un homicidio y de intentar matar a un policía

Investigaban a un extorsionador y detuvieron al cómplice de un asesinato
Policiales

Investigaban a un extorsionador y detuvieron al cómplice de un asesinato

El dólar blue sigue en alza: a cuánto cerró este jueves en Rosario
Economía

El dólar blue sigue en alza: a cuánto cerró este jueves en Rosario

Cuáles son los cinco autos cero kilómetro más baratos de la Argentina
Motores

Cuáles son los cinco autos cero kilómetro más baratos de la Argentina

Crimen en la barbería: investigan si un menor tiene vínculo con Los Monos
Policiales

Crimen en la barbería: investigan si un menor tiene vínculo con Los Monos

Salame prohibido: alerta alimentaria por un producto elaborado en Santa Fe
Información general

Salame prohibido: alerta alimentaria por un producto elaborado en Santa Fe

El gremio de Aceiteros cerró paritaria récord: ¿a cuánto se fue el salario inicial?
Economía

El gremio de Aceiteros cerró paritaria récord: ¿a cuánto se fue el salario inicial?

Lewandowski: Esta elección va a modelar la provincia de los próximos 60 años
Política

Lewandowski: "Esta elección va a modelar la provincia de los próximos 60 años"

Descuentan una devaluación tras el acuerdo con el FMI y los dólares vuelan
Economía

Descuentan una devaluación tras el acuerdo con el FMI y los dólares vuelan

El gobierno criticó el paro: Son los últimos coletazos de quienes viven del apriete
Politica

El gobierno criticó el paro: "Son los últimos coletazos de quienes viven del apriete"

Crimen disfrazado de incendio: lo imputaron por una muerte en barrio Alvear
Policiales

Crimen disfrazado de incendio: lo imputaron por una muerte en barrio Alvear

Cementerio El Salvador y los inmigrantes: realizarán un recorrido guiado
La Ciudad

Cementerio El Salvador y los inmigrantes: realizarán un recorrido guiado

Pullaro: Queremos que Ficha Limpia esté en la nueva Constitución
Política

Pullaro: "Queremos que Ficha Limpia esté en la nueva Constitución"

Nueva York: murió una familia española al caer un helicóptero al río Hudson
Información General

Nueva York: murió una familia española al caer un helicóptero al río Hudson