Santa Lucía, un barrio que sigue dando batalla contra la violencia

En las 15 manzanas de la zona oeste se juegan las rivalidades de los jóvenes y con fuerzas de seguridad. Referentes barriales creen estar mejor que en 2013
7 de agosto 2017 · 00:00hs
Santa Lucía, mirando con cierta distancia los años 2013 y 2014, e incluso los primeros meses de 2015, cuando los adolescentes muertos violentamente se contaban de a decenas. Sin embargo, hace pocas semanas, el asesinato de otro joven resonó entre los chicos y "el verdugueo" que sufren de las fuerzas de seguridad en la calle es cosa de todos los días desde el retorno, días atrás, de los efectivos de la Policía de Acción Táctica (PAT). Así lo cuentan los propios chicos, pero también los referentes de las organizaciones del Estado y territoriales que dan pelea por ocupar el espacio público. "Hablamos de convivencia y de ocupar el playón del barrio, y la policía lo único que hace es mandar los pibes adentro de sus casas o por cualquier cosa terminan en la comisaría", cuentan desde el Centro de Convivencia Barrial (CCB). Pese a eso, lo intentan y semanas atrás la excusa para reunir a los integrantes de los talleres del programa Nueva Oportunidad —incluso adolescentes con rivalidades entre ellos— fue la pintada de un mural para el Día del Amigo. "Es en recuerdo de los pibes muertos, porque no queremos más pibes en un mural", explican los mismos jóvenes.

"Los pibes cumplen condenas; entran y salen las penas de su niño corazón. Y tienen la valentía de ganarse el día a día, aunque una noche sin luna se pierda su encendedor. Porque esperan que en el cielo esté el amor que no tuviste vos", es parte de la letra de la canción "Cómo que no" de La Liga que eligieron para estampar en la pared.

"Son chicos en riesgo, en riesgo de muerte, de violencia", dice Yanina, integrante de la Mesa de Encuentro Barrial y acompañante del grupo de 18 adolescentes que tres veces a la semana se reúnen en el espacio de la organización para hacer un taller de electricidad, pero que en los hechos se traduce en un acompañamiento casi 24 horas, inclusive los fines de semana cuando de madrugada se reúnen en una esquina.

En el espacio del CCB dan lugar a otro número de chicos y chicas que fueron convocados a una capacitación en fotografía. Lucas, el coordinador del centro, así como Yanina, refiere "a otro momento del barrio"; pero ambos admiten que las rencillas no cesan, las disputas territoriales son cosa de todos los días y marcan tanto la cotidianidad de los jóvenes, que significan estar en uno u otro de los grupos, o caminar o no una cuadra del barrio.

En el mientras tanto, en los espacios de capacitación, intentan lograr herramientas para "pensar en un trabajo estable", dicen Luciano que cuidacoches en 9 de Julio y Oroño, y Damián, que hace changas hombreando cajones en el Mercado. Pero en los últimos meses fue la muerte de Alan, un adolecente que según relataron robó una gorra y a cambio recibió un disparo mortal en la cabeza, lo que los movilizó a todos.

"Intentamos juntarlos, aunque sabemos que no están todos, pero que puedan pensar que no es más violencia lo que resuelve y bajarles los decibeles", dice llanamente Yanina.

"Lo de Alan paso al lado de mi casa, lo conocíamos de chico, fue horrible", afirma Melisa, de 24 años. Luciano fue el que explicó por qué el mural no lleva un rostro en particular: "Si tenemos que poner las caras de todos los pibes muertos en estos años, tenemos que poner el barrio entero. Acá hubo muchas muertes y siguen pasando".

Para Graciela Villalba, de la Mesa de Encuentro Barrial, "ellos encuentran en la violencia la forma de hacerse respetar, no dejarse «agarrar de gil», como dicen ellos", y aclara enseguida: "No se sienten respetados porque nadie los respeta y ante eso, no pueden ir a denunciar a la policía porque el abuso policial acá es diario".

Es que pese al descenso del número de muertos en las estadísticas, en las poco más de 15 manzanas que tiene el barrio encajonado entre la Circunvalación y la autopista a Córdoba, se concentran los efectivos de la subcomisaría, pero también la Gendarmería Nacional, la Policía Comunitaria que reapareció hace diez días y una docena de agentes de la Policía de Acción Táctica que también retornaron en las últimas semanas.

"Tuvimos días complicados con las PAT", coinciden los referentes. Es que los patrullajes de a tres efectivos, con armas largas, se traducen según relatan en "abusos, golpes por portación de cara o de gorra, provocaciones constantes fundamentalmente hacia los chicos". Todos también admiten que "la presencia de la policía es necesaria", aunque hacen las objeciones del caso: "No creo que se necesite militarizar el barrio, y menos con esa actitud de provocación".

Claudio, otro de los chicos, dice que el "barrio no cambia; se muere un pibe, se calma y todo vuelve". Señalan "la facilidad para conseguir un fierro" es parte del problema; "si hasta las canjean por Facebook", agregan. Pero así y todo, no dejan escapar el deseo de un escenario distinto. "Yo quiero cambiar, también quiero que cambie todo, que cambie el mundo entero", dijo Luciano.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Lo último

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Los recientes sondeos de opinión hablan sobre la valoración de la gestión del presidente de la Nación. Este año será clave para el oficialismo, ya que intentará ganar las elecciones de medio término para sumar fuerzas en el Congreso.

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno
Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
La Ciudad

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: Gracias a todos
El Mundo

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: "Gracias a todos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Por Gustavo Conti

Ovación

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

El clásico de la Rosarina entre Newells y Central fue suspendido por el temporal

El clásico de la Rosarina entre Newell's y Central fue suspendido por el temporal

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
La Ciudad

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121