Rosario vive una inédita seguidilla de eventos gastronómicos

Hay festivales de hamburguesas, vino, cerveza, vermut, café y pastelitos con buena convocatoria. Seguridad, articulación público privada, identidad e infraestructura, entre las causas del fenómeno

2 de junio 2025 · 06:30hs

De forma inédita en la historia reciente, Rosario vive una seguidilla de eventos gastronómicos de todo tipo que la devuelven a ese lugar de referencia en la materia que se había visto opacada en los últimos años. Entre mayo y junio hubo y habrá festivales de hamburguesas, vino, cerveza, vermut, café y pastelitos. ¿Por qué se da este fenómeno? ¿Qué lo posibilita?

Importantes items como seguridad, articulación público privada, identidad e infraestructura, aparecen como causas del virtuoso momento de la ciudad. Entre los eventos que ya sucedieron, se cuentan la Fiesta del Vermut que tuvo lugar el 25 de mayo en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), mismo día en que sucedió la Fiesta del Pastelito en el Parque Alem, la feria de vinos Redigram que se hizo el viernes 30 en el Casino City Center, o el Rosario Can Festival (de productores de latas de cerveza) que se hizo el 23 de mayo en La Fábrica.

Se suman otros pop ups con café y música electrónica de día como el Coffe & Beats que hubo el domingo 18 en el Mercado del Patio, o el que hizo la Kitty Tienda (productos relacionados a gatos) este domingo 1 de junio en una cafetería del centro (Bold Coffee Rave), entre muchas otras propuestas más pequeñas que mezclan actividad diurna de esparcimiento, arte, cultura, comercio y algún local relacionado a la gastronomía.

En tanto, está anunciado el festival de hamburguesas Burgerland el próximo 7 de mayo en el predio de la ex Rural, la expo de vinos Alta Gama el próximo 6 y 7 de junio en el Espacio Cultural Universitario (ECU) de la Universidad Nacional de Rosario, y la Semana del Café de Especialidad que se celebrará del 9 al 13 de junio en distintos locales.

>>Leer más: A degustar: llega a la ciudad la primera Fiesta del Vermut Rosarino

SaveClip.App_500466647_18404191834109166_4484189242272537558_n.jpg

Crecimiento y seguridad

"Lo que está pasando con los eventos gastronómicos en Rosario no es casualidad. Es el reflejo de una ciudad que viene creciendo en todos los sentidos: en infraestructura, en propuestas, en articulación entre lo público y lo privado, y en una agenda cada vez más diversa. Hoy Rosario ya no es solo una ciudad con buena gastronomía: es un destino gastronómico en sí mismo. Y eso se nota en la cantidad y la calidad de los eventos que están surgiendo", apuntó Alejandra Mattheus, secretaria de Turismo de la Municipalidad.

Desde la cartera local indicaron que se viene trabajando de forma sostenida con los sectores gastronómicos, hoteleros, turísticos y culturales para consolidar una ciudad que convoque, y que eso se ve claramente en este tipo de propuestas que surgen desde el ámbito privado: hay una identidad local cada vez más fuerte, con chefs, emprendedores y espacios que apuestan a la innovación, a los productos regionales y a experiencias únicas.

Para la funcionaria, el auge de los eventos gastronómicos tiene que ver también "con el cambio de imagen de la ciudad, con una Rosario que se percibe como moderna, atractiva, segura y en movimiento. Esa transformación genera nuevas oportunidades y despierta el interés de organizadores, productores y del público, que elige venir, quedarse y recomendarla".

>>Leer más: El 25 de Mayo se celebra con una nueva edición de La Fiesta del Pastelito en el Parque Alem

Propuestas de nicho

La Capital también consultó a referentes de la gastronomía rosarina para saber qué explicación le encuentran a este buen momento. En general, pueden trazarse algunos factores clave que ayudan a explicarlo. Primero, un contexto más favorable para producir, ya que la mejora en seguridad permite elevar los estándares de la vida social. Esto, para el emprendedor, significa poder proyectar.

Otro punto central es la hiperespecificidad del producto gastronómico. Cada vez hay una oferta más de nicho, concreta, afinada. Lo que antes parecía una rareza, hoy es una tendencia que se instaló y se da en distintas unidades de negocio: desde el que elabora vermu hasta el que hace hamburguesas. Antes eran solo una opción dentro de un menú, pero hoy hay marcas locales que se especializan, con una identidad definida, y son expertas en ese producto, que crea su propia comunidad de consumo.

La tercera vertical tiene que ver con la creatividad para atraer clientes en un contexto de consumo deprimido. "Lo que termina movilizando hoy son las ideas. Hay lugares que aunque están pensados como café, proponen actividades con DJs o eventos puntuales como un ciclo de jazz los domingos a la mañana. Todo eso es construcción de valor. No es solo vender un producto, es destacar lo que hacés con una propuesta concreta de marketing", aportó en off un empresario con un par de décadas en el rubro.

>>Leer más: La fiebre de los locales de hamburguesas llegó a Rosario

timthumb.jpg

Ánimo colaborativo

"Hay grupos, como los vermuteros o los que están metidos en el café de especialidad, que funcionan con una lógica muy colaborativa. Me parece que eso tiene algo generacional. Siempre hubo algún espíritu colectivo, pero no era tan común. Hoy se ve más: hay una idea de crecer juntos, de fortalecer al rubro como un todo, incluso sabiendo que también se compite. Hay una apuesta a instalar marcas, pero también a consolidar un polo gastronómico", aportó por su lado Sebastián Chale, secretario de Gobierno municipal.

En esa línea, confesó algo: "Muchas de las cosas que intentamos impulsar desde lo público tienen un límite cuando se trata de generar desde el Estado. En cambio, cuando la iniciativa surge del propio sector, el desarrollo es mucho más fácil y orgánico. Ahí nuestro rol pasa a ser más el de promotores o facilitadores: ayudamos con la logística, la organización, los espacios. Pero la identidad y el formato de esos eventos son definidos por el propio sector", sumó, en referencia a casos como los de la Fiesta del Vermut y Burgerland.

Además de todos estos puntos, desde Turismo aclararon que Rosario se destaca por ser sede de una gran cantidad de eventos deportivos, que movilizan a miles de personas y posicionan a la ciudad a nivel nacional e internacional. En ese sentido, recordaron que este año la ciudad protagonizará un gran hito como serán los Juegos Jadar, una apuesta enorme que mostrará la capacidad de Rosario para organizar competencias de primer nivel.

"También hay que destacar la enorme agenda cultural, que es parte fundamental de esta ciudad que genera propuestas todo el año. Estamos en un momento de madurez como ciudad sede de eventos. No solo los organizamos: los convertimos en experiencias inolvidables. Y eso es posible porque hay una visión compartida, planificación, y sobre todo una ciudad que contagia", cerró Mattheus.

>>Leer más: La cafetería de especialidad rosarina que quedó entre las 100 mejores del mundo

Ver comentarios

Las más leídas

Quiénes colgaron en Rosario los pasacalles sobre Karina Milei y las coimas

Quiénes colgaron en Rosario los pasacalles sobre Karina Milei y las coimas

Nueva Zelanda: lo mataron tras pasar 4 años escondido con sus hijos en el bosque

Nueva Zelanda: lo mataron tras pasar 4 años escondido con sus hijos en el bosque

Rescatan a dos perros encerrados en un vehículo y detienen a los dueños

Rescatan a dos perros encerrados en un vehículo y detienen a los dueños

La recuperación de muelles permitirá que lleguen cruceros a Rosario

La recuperación de muelles permitirá que lleguen cruceros a Rosario

Lo último

La reacción de la city:  bonos con rebote, acciones en baja y dólar en ascenso

La reacción de la city: bonos con rebote, acciones en baja y dólar en ascenso

SanCor, en crisis terminal: los trabajadores avanzan con el pedido de quiebra

SanCor, en crisis terminal: los trabajadores avanzan con el pedido de quiebra

Fede Bal publicó un video mientras se hacía una colonoscopía para concientizar sobre el cáncer de colon

Fede Bal publicó un video mientras se hacía una colonoscopía para concientizar sobre el cáncer de colon

Avanza la investigación sobre un grupo de WhatsApp con contenido sexual que captaba a niñas

La Unidad de Violencia de Género de la Fiscalía de Coronda inició las entrevistas con familias denunciantes y pidió el resguardo de las víctimas
Avanza la investigación sobre un grupo de WhatsApp con contenido sexual que captaba a niñas

Por Gonzalo Santamaría

Argentina juega en Ecuador para cerrar unas eliminatorias que ganó con comodidad
Ovación

Argentina juega en Ecuador para cerrar unas eliminatorias que ganó con comodidad

La Libertad Avanza: Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes
Política

La Libertad Avanza: "Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes"

Módolo: El deterioro económico superó a cualquier otra expectativa

Por Alvaro Torriglia

Economía

Módolo: "El deterioro económico superó a cualquier otra expectativa"

Rescatan a dos perros encerrados en un vehículo y detienen a los dueños
La Ciudad

Rescatan a dos perros encerrados en un vehículo y detienen a los dueños

Quedó presa acusada de robar tarjetas de crédito para comprar celulares
POLICIALES

Quedó presa acusada de robar tarjetas de crédito para comprar celulares

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quiénes colgaron en Rosario los pasacalles sobre Karina Milei y las coimas

Quiénes colgaron en Rosario los pasacalles sobre Karina Milei y las coimas

Nueva Zelanda: lo mataron tras pasar 4 años escondido con sus hijos en el bosque

Nueva Zelanda: lo mataron tras pasar 4 años escondido con sus hijos en el bosque

Rescatan a dos perros encerrados en un vehículo y detienen a los dueños

Rescatan a dos perros encerrados en un vehículo y detienen a los dueños

La recuperación de muelles permitirá que lleguen cruceros a Rosario

La recuperación de muelles permitirá que lleguen cruceros a Rosario

Pami ofrece anteojos gratuitos a sus afiliados: cuántos se pueden tramitar por año y cómo hacerlo

Pami ofrece anteojos gratuitos a sus afiliados: cuántos se pueden tramitar por año y cómo hacerlo

Ovación
Newells o Belgrano: qué prefieren los hinchas de Argentinos para las semifinales de Copa Argentina
Ovación

Newell's o Belgrano: qué prefieren los hinchas de Argentinos para las semifinales de Copa Argentina

Newells o Belgrano: qué prefieren los hinchas de Argentinos para las semifinales de Copa Argentina

Newell's o Belgrano: qué prefieren los hinchas de Argentinos para las semifinales de Copa Argentina

Argentina cambia medio equipo para jugar con Ecuador por las eliminatorias

Argentina cambia medio equipo para jugar con Ecuador por las eliminatorias

La selección se despide en Ecuador, con la misión de defender el prestigio y  probar jugadores

La selección se despide en Ecuador, con la misión de defender el prestigio y  probar jugadores

Policiales
Prisión preventiva para un hombre acusado de un crimen en barrio Gráfico
Policiales

Prisión preventiva para un hombre acusado de un crimen en barrio Gráfico

Quedó presa acusada de robar tarjetas de crédito para comprar celulares

Quedó presa acusada de robar tarjetas de crédito para comprar celulares

Violenta y desconcertante balacera contra una casa en barrio Bella Vista

Violenta y desconcertante balacera contra una casa en barrio Bella Vista

Confirman la conexión entre el crimen de un albañil y una balacera en una escuela

Confirman la conexión entre el crimen de un albañil y una balacera en una escuela

La Ciudad
La discusión sobre faltas de tránsito se amplía con el refuerzo de carteles de pare
La Ciudad

La discusión sobre faltas de tránsito se amplía con el refuerzo de carteles de pare

Denuncian recorte parcial en el Boleto Educativo: qué ocurrió en los últimos días

Denuncian recorte parcial en el Boleto Educativo: qué ocurrió en los últimos días

Día del Maestro: en Santa Fe no habrá clases en ningún nivel educativo

Día del Maestro: en Santa Fe no habrá clases en ningún nivel educativo

Quique Llopis se suma a Entre cuerdas y letras, el ciclo musical de LT8

Quique Llopis se suma a "Entre cuerdas y letras", el ciclo musical de LT8

Denuncian recorte parcial en el Boleto Educativo: qué ocurrió en los últimos días
La Ciudad

Denuncian recorte parcial en el Boleto Educativo: qué ocurrió en los últimos días

Violenta y desconcertante balacera contra una casa en barrio Bella Vista
POLICIALES

Violenta y desconcertante balacera contra una casa en barrio Bella Vista

Quiso estacionar su camioneta, perdió el control y chocó contra un súper
LA CIUDAD

Quiso estacionar su camioneta, perdió el control y chocó contra un súper

Diego Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa de presuntas coimas
Política

Diego Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa de presuntas coimas

Lali y su nueva canción para Milei: Él y toda su gente son unos payasos, un chiste
Zoom

Lali y su nueva canción para Milei: "Él y toda su gente son unos payasos, un chiste"

Lanzamiento del Iphone 17: qué se sabe del nuevo celular de Apple
Información General

Lanzamiento del Iphone 17: qué se sabe del nuevo celular de Apple

Si hay veto, hay marcha: las universidades anticipan paro y movilización
La Ciudad

"Si hay veto, hay marcha": las universidades anticipan paro y movilización

La recuperación de muelles permitirá que lleguen cruceros a Rosario
La Ciudad

La recuperación de muelles permitirá que lleguen cruceros a Rosario

Frenan un desmonte que arrasó bosques de máxima conservación en Santa Fe
la region

Frenan un desmonte que arrasó bosques de máxima conservación en Santa Fe

Confirman la conexión entre el crimen de un albañil y una balacera en una escuela
Policiales

Confirman la conexión entre el crimen de un albañil y una balacera en una escuela

Mujer denunció que sufrió golpes, abuso sexual y que la dejaron encerrada
POLICIALES

Mujer denunció que sufrió golpes, abuso sexual y que la dejaron encerrada

La suba del dólar y los súper: Los precios están blindados, la plaza está seca de dinero
LA CIUDAD

La suba del dólar y los súper: "Los precios están blindados, la plaza está seca de dinero"

Pullaro cruzó a Milei: El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado

Pullaro cruzó a Milei: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Murió a los 77 años Kay Galifi, el histórico guitarrista de Los Gatos
Zoom

Murió a los 77 años Kay Galifi, el histórico guitarrista de Los Gatos

La Constitución impulsará las pruebas de aprendizaje: Un paso fundamental
Política

La Constitución impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"

Milei convocará a una mesa de diálogo a los gobernadores tras la derrota
Política

Milei convocará a una mesa de diálogo a los gobernadores tras la derrota

Plan de Veredas: se hicieron casi 2.700 en solamente ocho meses
La Ciudad

Plan de Veredas: se hicieron casi 2.700 en solamente ocho meses

Marchan para concientizar sobre las falsas denuncias judiciales
La Ciudad

Marchan para concientizar sobre las falsas denuncias judiciales

Un preso fue imputado de un secuestro y fallido crimen en barrio Godoy
Policiales

Un preso fue imputado de un secuestro y fallido crimen en barrio Godoy

Después del 20 no entra un peso: el diagnóstico de los almaceneros de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

"Después del 20 no entra un peso": el diagnóstico de los almaceneros de Rosario