Este martes, con la apertura de las competencias de ajedrez, bádminton, gimnasia y patinaje artístico, pentatlón, tiro con arco, voleibol y voleibol playa, Rosario comenzará a palpitar la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Juegos Jadar). El acto de apertura de la competencia será a las 20, en el Fan Fest ubicado en el bulevar Oroño. La ceremonia incluirá el desfile de las delegaciones y un show de láser, en lo que será el puntapié inicial de una fiesta no sólo del deporte, sino también de toda la ciudad.
En la competencia el deporte olímpico y paralímpico convivirán en simultáneo y en un mismo cronograma de alto rendimiento. En total, los Jadar incluirán 41 deportes olímpicos y 14 paralímpicos, de los cuales 11 van a coincidir compitiendo en simultáneo.
En Rosario, los torneos de repartirán el 21 sedes que incluyen el Hipódromo, el Estadio Municipal, el Predio Ferial Ex Rural, la Plaza de las Ciencias, el Complejo Lotuf, Pueyrredón Squash, Rosario Arena Sports, Provincial, Universitario, Jockey Club, Náutico, Gimnasia y Esgrima y Newell’s.
En Santa Fe capital se desarrollarán otras seis disciplinas. Remo y para remo, canotaje y para Canotaje en la Laguna Setúbal, con el emblemático puente colgante como escenario de fondo. Mientras que triatlón y para triatlón tendrán como paisaje la Laguna Setúbal y la Costanera.
A su vez, Rafaela recibirá cinco especialidades. Ciclismo ruta y para ciclismo ruta se disputarán en la Ruta Nacional 34; ciclismo pista y para ciclismo pista se llevarán a cabo en el velódromo Héctor Cassina, mientras que ciclismo mountain bike se realizará en las instalaciones del autódromo local.
>>Leer más: Interrumpen el tránsito por 10 días en Oroño entre 27 de Febrero y Alighieri por los Juegos de Alto Rendimiento
De los juegos participarán unos 2.500 competidores que llegarán de todas las provincias del país. Según datos de los organizadores, la delegación bonaerense será la más holgada con 590 deportistas, Santa Fe tendrá 448 representantes, la ciudad de Buenos Aires sumará 294 y Córdoba 259. Tierra del Fuego dirá presente con 25 deportistas, entre las provincias del norte, Jujuy aportará 21 y Salta 29.
La competencia
De las 55 disciplinas deportivas que formarán parte de los Jadar, la mayoría son olímpicas y aproximadamente un tercio son paralímpicas, de los cuales 10 van a coincidir en competencias simultáneas: ajedrez, atletismo, para atletismo, bádminton, balonmano, balonmano playa, básquet, básquet 3x3, básquet en silla de ruedas, béisbol 5, boccia, boxeo, canotaje, para canotaje, ciclismo ruta, para ciclismo, ecuestre, para ecuestre, esgrima, fútbol para ciegos, gimnasia artística, gimnasia trampolín, gimnasia rítmica, hockey, lucha y golf.
La lista sigue con halterofilia, para halterofilia, judo, para judo, karate, natación, para natación, natación artística, polo acuático, pádel, patinaje artístico, patinaje velocidad, pentatlón moderno, remo, para remo, rugby 7, rugby en sillas de ruedas, squash, taekwondo, para taekwondo, tenis, tenis de mesa, para tenis de mesa, tiro deportivo, para tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, para triatlón, voleibol, voleibol playa, voleibol sentado y wushu kungfu.
El calendario de deportes tuvo su inicio el fin de semana con pruebas ecuestres y para ecuestres en el Jockey, mientras hoy arrancaron las competencias del patinaje artístico en el Patinódromo Roberto Tagliabué. Desde el martes la actividad irá en crecimiento con 11 disciplinas en juego. El sábado mostrará el pico de actividades deportivas, ya que se desarrollarán 21 deportes en simultáneo, entre olímpicos y paralímpicos. Mientras que el domingo los juegos llegarán a su fin con 17 disciplinas disputándose ese día con entrega de medallas y con la ceremonia de clausura.
Para todo público
El Fan Fest ubicado en el bulevar Oroño será el escenario de apertura de los juegos y, también, de la participación ciudadana. Desde el martes hasta el 14 de septiembre, este corredor abierto al público que se extiende entre Dante Alighieri y 27 de Febrero, congregará actividades para todas las edades. La entrada será gratuita, desde las 8 hasta las 20.
El Fan Fest tendrá dos accesos principales: uno por Dante Alighieri y otro por 27 de Febrero, este último especialmente diseñado para facilitar el ingreso a través del programa de Visitas Guiadas dirigido a escuelas, colegios y clubes locales y de la región. El objetivo, según se presentó desde el municipio, es que sea un espacio tan dinámico como atractivo, donde las actividades deportivas y educativas se entrelazarán en un entorno vibrante.
Los visitantes podrán recorrer libremente el sector donde se encontrarán además con escenarios deportivos y diferentes zonas diseñadas para potenciar la interacción y el disfrute.
En el Fan Fest funcionará también el centro principal de premiación, un ámbito que cada día albergará ceremonias de entrega de medallas a los deportistas destacados de los Jadar y se alternarán espectáculos musicales y artísticos, aportando un ambiente festivo durante cada jornada.
Impacto en Rosario
La organización de los Jadar tendrá un impacto económico importante para la ciudad. Según los cálculos del municipio, se espera que deje unos 12 mil millones de pesos. Más de 5 mil personas llegarán a la ciudad a participar de los juegos, lo que tendrá un gran derrame en hotelería, gastronomía y otros rubros ligados al turismo en pleno tricentenario de la ciudad.
>>Leer más: Juegos Jadar: esperan un impacto económico en Rosario de $12 mil millones
Se trata de delegaciones de las 24 provincias que comprenderán más de 3.500 atletas, a los que se sumarán 600 jueces y 1.050 integrantes del staff. Teniendo en cuenta que son atletas nacionales, se espera que muchos vengan acompañados por sus familias, lo que también incrementará mucho el movimiento y el consumo en la ciudad en sectores como alojamientos, restaurantes, transporte, comercio minorista, espacios culturales, teatros, cines, shoppings y ferias.