El próximo domingo se celebrará la primera Fiesta del Vermut Rosarino. Desde las 13 hasta las 19, productores compartirán degustaciones en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes y el río). Habrá más de 20 etiquetas para degustar, además de música en vivo, charlas y la mejor gastronomía: Anatrone, Arrabal, Aguará, Belgrano, Dos Gen, Foccaceria, La Bodeguita, La Charla, Pichincha, Pocimario y Tripulante se unen para darle vida a esta celebración.
Además, habrá una programación de charlas para aprender sobre el vermut rosarino y conocer cómo trabajan proyectos locales. A las 14.30, mujeres en la industria del vermut/bebida, con Flor Cacciabue, Gise Jaime y Valeria Saavedra. Luego, a las 15.30, el ABC del vermut y el rol de las vermuterias en la sociedad, con Matías Dana.
A partir de las 16.30, el tema a tratar será: vermut, fernet y soda, la Santísima Trinidad Vermutera de los bodegones argentinos, con Matías Jurisich. Finalmente, una hora más tarde: “El vermut nos une”, propondrá un recorrido por los proyectos locales.
El vermut en boca de todos
Rosario, al igual que las principales ciudades del mundo, está a la vanguardia de las tendencias gastronómicas y se suma al momento del vermut. Es de las principales ciudades consumidoras del país de esta bebida. Desde hace algunos años, en la zona, las principales marcas de vermut tradicionales venden la mayor cantidad de litros de su producción. El ritual del vermut, el sifón y el vaso sobre la mesa se repite desde hace años de manera cotidiana.
Pero, hoy en día, pocas ciudades pueden ser testigos de algo que sucede en Rosario: hay referentes en esta materia. Vermuterías y productores de vermuts que no pasan desapercibidos y reciben visitas de distintos puntos del país. Ellos estarán brindando charlas en esta celebración.
Celebración
La fiesta se realiza en el marco de la exposición “¿De qué color es el río?”, en el Centro de Expresiones Contemporáneas. Un espacio para vivir la rosarinidad y su vínculo con los encuentros en familia, con los espacios públicos y el río.
Las entradas pueden adquirirse en www.passline.com. Incluye un ecovaso con estética de la fiesta del vermut rosarino, una pulsera de ingreso, un vermut de cortesía a elección y una planchita de calcos del evento. Las entradas también pueden adquirirse en puerta, pero sin el descuento. Es un evento para toda la familia. Menores de 18 años no pagan y tampoco pueden beber.
Vermuts y cócteles se podrán consumir a precio promocional de $3.500 el vaso. Cinco vermuterías referentes de la ciudad ofrecerán su gastronomía (Belgrano Café, Birra y Vermú, Foccaceria, Lo de Tarpino, Salmuera, y Sodita).