La Federación Universitaria de Rosario (FUR) reclamó la restitución del Boleto Educativo, beneficio que poseen tanto los estudiantes universitarios como el resto de los niveles del sistema educativo provincial, tras un recorte realizado por la provincia. Si bien los casos potenciales alcanzarían unos 12 mil estudiantes, desde el gobierno provincial explicaron que la idea es ratificar o rectificar, en su defecto, para verificar si los beneficiarios cumplen con los requisitos establecidos en la ley vigente. Para tal fin, según argumentaron, se entrecruzaron datos con las universidades "para proteger los recursos".
Desde la presidencia de la FUR explicaron que todo surgió a partir de la revalidación de los beneficios de la tarjeta Sube por parte del gobierno nacional. De allí la provincia inició un relevamiento para corroborar la cantidad de recursos pertinentes a estudiantes radicados en Rosario y en el resto de la provincia.
Qué ocurrió con el Boleto Educativo
La situación surgió en los últimos días, a partir de que muchos estudiantes no pudieron utilizar el Boleto Educativo al subir a las unidades del transporte urbano de pasajeros de Rosario, pese a que habían podido utilizarlo durante todo el año, según precisó el secretario general de la FUR, Enzo Balbuena.
A partir de un relevamiento interno, detectaron al menos 300 casos de estudiantes que en este inicio de semana habían realizado el trámite correspondiente y no habían podido restablecer el beneficio. Y si bien no hubo, en principio, una información oficial, estimaron que habría al menos 12 mil beneficiarios que se encontraban sin poder contar con el recurso, del total de 80 mil vigentes en Santa Fe.
>> Leer más: Tarjeta Sube: las 5 preguntas clave para entender cómo mantener los beneficios
La explicación de la provincia
Desde la provincia explicaron que esta situación denunciada por un sector de la FUR tenía que ver con controles que viene llevando adelante "para cuidar las arcas de la provincia", tal como lo hace con otros servicios conforme a la normativa vigente.
A su vez, aseguraron que en muchos casos el recurso será restablecido y que el número de bajas "es menor" a la cifra estipulada por la representación de los estudiantes universitarios.
En ese sentido, explicaron que de acuerdo al inciso C del artículo 5 de la ley Nº 14.394 de Boleto Educativo, tanto el estudiante como el establecimiento educativo tienen que tener domicilio en Santa Fe.
Además, apuntaron que los incisos restantes de la normativa indican que el estudiante debe ser alumno regular, y en el caso del universitario tener al menos una materia aprobada en el año anterior.
"Estamos controlando si los que están inscriptos cumplen con la ley porque, de lo contrario, son recursos que se despilfarran. Además se trabaja con las universidades y con el Ministerio de Educación para entrecruzar datos, ya que las universidades tienen el listado de beneficiarios y chequean", señalaron.
>>Leer más: El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la actualización de la Sube?
Boleto Educativo: problemas para validar la Sube
En las últimas semanas, muchos beneficiarios tuvieron inconvenientes para validar el beneficio del boleto educativo que ofrece la provincia en la tarjeta Sube. Según señalaron, la aplicación estaba caída o no dejaba completar la gestión, y en las terminales habilitadas se encontraban con prolongadas esperas.
Desde el gobierno provincial afirmaron que “esta medida responde exclusivamente a una resolución nacional, que impacta directamente en los beneficios gestionados localmente".
Por ello, se solicitó a los usuarios que completen el trámite en tiempo y forma para evitar la pérdida de descuentos. Los beneficiarios de la Tarifa Social Federal (otorga un 55 por ciento de descuento en el transporte público), no deben realizar esta actualización.