Rosario será sede del primer Encuentro Federal de la Movilidad Sostenible 2021, organizado por la Cámara de Centros de Inspección Vehicular, del que participa también la Secretaría de Gestión del Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación. Se realizará el 15 de octubre en el Centro Cultural Atlas.
Se trata de una jornada para conocer las miradas y tendencias sobre la movilidad del futuro, un espacio de encuentro y exposición de las principales tendencias de movilidad segura y sostenible en Argentina, Latinoamérica y España.
Concentra reunión de los principales actores que tienen la visión de promover el uso de nuevos modelos de transporte eficiente y sostenible. con innovación, colaboración, conciencia ambiental y responsabilidad social.
El Encuentro aspira ser un espacio para compartir soluciones de tránsito sostenibles e innovadoras, más seguras, humanas y sensibles con el medio ambiente, accesibles e inclusivas.
Participarán del mismo referentes de tránsito, seguridad vial, diseño y arquitectura sustentable, formas de movilidad unipersonal, eléctrica, transporte de pasajeros y de cargas, entre otros.
Habrá disertaciones y un espacio para expositores de vehículos y soluciones de movilidad sostenible. Está destinado a todas aquellas personas, instituciones públicas y privadas y organizaciones de la sociedad civil que estén interesadas e involucradas con el tránsito, la movilidad, la seguridad vial, el transporte de pasajeros y sustentabilidad en los traslados.
>> Leer más: Zona norte: suman dos estaciones de bicicletas públicas y finalizan una nueva etapa
Se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en forma presencial en el Complejo Cultural Atlas (Mitre 645) respetando el aforo permitido y las medidas de higiene para cuidarnos del Covid-19. Además se podrá seguir vía streaming desde cualquier lugar del mundo.
Módulos temáticos
El Encuentro, que se extenderá de 9 a 17 horas, consta de cinco ejes temáticos: Ambiente, Movilidad Activa, Conectividad y Accesibilidad, Seguridad Vial e Innovación, tecnología e Infraestructuras, cada uno de los cuales tendrá distintos expositores locales, nacionales e internacionales (presencial o virtual), que desde su disciplina o ámbito de actuación abordarán diversos aspectos que permita mejorar la experiencia del usuario en el tránsito y represente un aporte para la movilidad.
Por ejemplo, expondrá Erika Gonnet, ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe; Mariana Salvador, encargada del Área de Movilidad Activa del mismo organismo; Osvaldo Miatello, secretario de Transporte de la provincia de Santa Fe; representantes del Foro Mundial de la Bicicleta, y los impulsores de la Fiesta Mundial de la Bicicleta.
Según los organizadores, será un punto de encuentro entre las empresas, los organismos públicos y privados y las asociaciones del sector, para conocer los desafíos y oportunidades que nos exige este nuevo tiempo.
Para participar se requiere inscripción previa en este link. Desde la organización del evento sugieren seguir las novedades a través de las redes sociales y realizar consultas al correo electrónico. Formas de contacto:
Mail: encuentromovilidadsosteniblegmail.com Facebook: Encuentro Federal de Movilidad Sostenible Instagram: @encuentromovilidadsostenible Twiter: @movilidad2021 Linkedn: Encuentro Federal de Movilidad Sostenible.