Refuerzan la ayuda alimentaria en una zona de disputa narco

Se trata del noroeste, uno de las sectores más golpeados por la crisis económica y por los hechos delictivos altamente violentos. Hoy está militarizada
20 de abril 2023 · 03:00hs

“Lo que más nos preocupa es lo que afecta a la niñez” expresó el intendente Pablo Javkin luego de reunirse con más de 30 instituciones de la zona noroeste, una de las que concentra la mayoría de los hechos delictivos altamente violentos que se registran en Rosario. Luego de escuchar a los vecinos, desde la Municipalidad se decidió reforzar la ayuda alimentaria en los comedores y merenderos de esa zona y abrir un dispositivo de abordaje de consumo problemático en el barrio 7 de Septiembre como cabecera para atender el preocupante aumento de las adicciones en niños en esos barrios.

Derechos de la infancia

El intendente y otros funcionarios se reunieron ayer con representantes de la Red por el Derecho de las Infancias y Adolescencias, un conjunto de 33 organizaciones _instituciones oficiales, centros de salud, escuelas, ONGs, iglesias, vecinales, sindicatos y paseos comerciales_ que se formó para afrontar los problemas que atraviesan esos barrios y que afectan especialmente a los niños que terminan involucrados en circuitos delictivos y atrapados por el consumo problemático.

Uno de los barrios de esta zona es Los Pumitas, donde el mes pasado murió Máximo Jerez, el niño de 11 años que quedó en medio de una balacera contra una casa donde funcionaba un bunker. Desde entonces, Gendarmería saturó al barrio.

79069543.jpg

Sin embargo, esta no es la única solución a la grave crisis que atraviesan las familias que viven en esos barrios. Ante esto, las organizaciones de la zona se reunieron en busca de respuestas concretas.

Luego de la reunión, en la que se decidió trabajar en forma conjunta entre la Municipalidad y las entidades barriales, y que el intendente prometió seguir de manera personal, se decidió que se reforzará la asistencia alimentaria. “Están muy golpeados por la crisis y es necesario realizar un refuerzo en la ayuda alimentaria”, destacó el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat del municipio, Nicolás Gianelloni, quien también participó de la reunión.

>> Leer más: Unas 30 instituciones de zona noroeste forman una red para enfrentar la violencia

En este marco se trabajará junto con la Provincia y las organizaciones sociales para que la ayuda llegue a los más afectados.

Por otra parte, y teniendo en cuenta la gran preocupación por el inicio temprano del consumo problemático, se inaugurará un dispositivo de la Agencia Local de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos que funcionará en el Centro Cultural Martínez de Estrada, del barrio 7 de Septiembre, y que se erigirá como cabecera en ese distrito.

También se planteó la necesidad de realizar un mapeo y conocer las situaciones puntuales que están atravesando las familias de la zona.

La escuela

Entre otros puntos se tocó la necesidad de seguir reforzando el proyecto Andamios, que se viene realizando junto con a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y que busca vincular a las niñas, niños y adolescentes con las escuelas, apuntando a disminuir la deserción escolar, otro de los graves problemas que afectan a los niños.

Desde la Municipalidad afirmaron que seguirán trabajando en el desarrollo de las obras de urbanización, algunas de las cuales ya se están realizando en la zona, y destacaron que es fundamental “que lleguen los servicios”.

“El intendente y los funcionarios tomaron nota y se comprometieron a trabajar de forma conjunta con las organizaciones e instituciones que integran la Red Noroeste por el Derecho de las Infancias y Adolescencias”, aseguró David Mendieta, referente de la organización social evangélica Ojos que Ven, que también participó de la reunión.

El hombre destacó que “es fundamental seguir convocando a más instituciones y organizaciones para sostener esta mesa de trabajo y construir juntos una intervención útil del Estado en los barrios”.

Instituciones que comparten preocupaciones en el territorio

La Red por el Derecho de las Infancias y Adolescencias está conformada por 33 organizaciones como centros de salud, escuelas, vecinales, centros comunitarios, redes de mujeres, organizaciones religiosas, merenderos, vecinales, distintas áreas del centro de distrito noroeste, gremios y centros culturales de Empalme Graneros, Ludueña y Fisherton Industrial, entre otros.

La semana pasada presentaron una carta abierta al intendente detallando el “contexto de emergencia” que atraviesan sobre todo los niños que viven en la zona. Además, elaboraron propuestas de acción “a cortísimo y largo plazo” para que se fortalezca la presencia del Estado en el territorio.

Entre otras acciones, se habló de la construcción de corredores seguros aprovechando la presencia de Gendarmería en el barrio y la mejora de los espacios culturales.

Ver comentarios

Las más leídas

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Lo último

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina

Si no estás conmigo, no estás con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Si no estás conmigo, no estás con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El gobierno provincial informó que la obra de la autopista lleva un 14% de desarrollo. Esperan que se termine entre marzo y abril del año que viene

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
Si no estás conmigo, no estás con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Si no estás conmigo, no estás con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

La Ciudad
Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país