Unas 30 instituciones de zona noroeste forman una red para enfrentar la violencia

Son centros comunitarios, de salud, escuelas, merenderos y vecinales que se unieron para bregar por los derechos de infancias y adolescencias
17 de abril 2023 · 03:05hs

El noroeste de la ciudad es uno de los cinco lugares que concentra la mayoría de los hechos delictivos altamente violentos que se registran en Rosario, de acuerdo al mapa que exhibió el intendente Pablo Javkin durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo. También es el lugar donde a fines del año pasado empezó a formarse la Red por el Derecho de las Infancias y Adolescencias, un conjunto de 33 organizaciones _instituciones oficiales, centros de salud, escuelas, ONGs, iglesias, vecinales, sindicatos y paseos comerciales_ reunidas ante la urgencia de los problemas que atraviesan esos barrios y frente a la necesidad de políticas públicas integrales, que superen la intervención de las fuerzas de seguridad. Con un crudo diagnóstico de la situación y un listado de propuestas de acción, quieren reunirse con autoridades del municipio y la provincia.

El distrito noroeste es el segundo más poblado de la ciudad, después del área central. En ese rectángulo imperfecto que se dibuja en el mapa de Rosario entre las avenidas Pellegrini y Sorrento, el límite urbano y las vías del ferrocarril, viven unas 180 mil personas. En esa misma geografía se produjeron, por lo menos, un cuarto de los 91 homicidios sucedidos durante este año.

La semana pasada, la red se presentó con una carta abierta donde señala "el contexto de emergencia" que atraviesan las infancias y adolescencias del distrito noroeste y expone un crudo diagnóstico de la situación: los niños, niñas y adolescencias "están expuestos a violencias en las calles, niñes que a temprana edad están involucrados en circuitos delictivos, inicio de consumo problemático a edades cada vez menores, infancias heridas de armas de fuego y/o involucrados en balaceras, ausencia de niñes en espacios públicos, problemas relacionados con la escolaridad", señalan y afirman que "todo esto se desarrolla en el marco de una grave y profunda crisis del sistema de protección".

La nota la firman referentes de centros de salud, escuelas, vecinales, centros comunitarios, redes de mujeres, organizaciones religiosas, merenderos, vecinales, distintas áreas del centro municipal de distrito noroeste, gremios y centros culturales y espacios culturales de Empalme Graneros, Ludueña y Fisherton Industrial, entre otros.

"Somos una red de instituciones que compartimos la preocupación por las problemáticas que afectan a las infancias y adolescencias. Hemos madurado, dejamos a un lado nuestras diferencias políticas y mezquindades para poder darnos una mano entre todas por la gravedad de la situación que atravesamos", señala Fernanda Romero, referente de la vecinal de Empalme Graneros, el barrio donde el mes pasado asesinaron a Máximo Jerez, un niño de once años que quedó en medio de una balacera.

Desde entonces, Gendarmería saturó al barrio. Para la mujer, resulta urgente que el Estado además fortalezca a las instituciones que trabajan en el territorio porque "la situación ya nos desbordó, las familias tienen miedo hasta de mandar a sus hijos a la escuela", describe sin eufemismos.

Sin grandes nombres

"Trabajamos codo a codo, sin grandes nombres y en función de las infancias vulneradas", dice Claudia Rodríguez cuando describe a la red formada en el noroeste. Rodríguez es directora de la Escuela Nº 456 Carlos Pellegrini, la más antigua de Empalme (en noviembre cumplirá su centenario) y una de las más grandes de la provincia, con una matrícula de 1.015 alumnos.

La docente afirma que "lo que pasa en cualquiera de las instituciones del barrio, nos afecta a todas" y describe las migraciones obligadas de las familias por las situaciones de inseguridad como uno de esos problemas con los que conviven con frecuencia escuelas, centros de salud y merenderos.

Con 27 años trabajando en la misma escuela, Rodríguez dice que conoció otro barrio. "Hemos atendido situaciones de infancias vulneradas desde siempre. Pero hace unos años el problema era la situación económica o laboral de las familias. Ahora el tema es la violencia y el narcotráfico", describe, como si entre ambas cosas se pudiera pensar una continuidad.

Las problemáticas ligadas a la seguridad, afirma, permean la vida cotidiana del barrio. Sin ir más lejos, en las últimas semanas varias escuelas de la zona fueron escenarios de amenazas y balaceras, ataques que no están dirigidos a la comunidad educativa, pero que buscan generar conmoción. Y lo logran.

empalme red de instituciones.jpg

Olvidados

David Mendieta es presidente de la organización evangélica Ojos que Ven y de la regional Rosario de la Pastoral Social Evangélica. Desde hace cinco años sostienen cinco merenderos en distintos barrios "olvidados" del distrito noroeste. Uno de los espacios comunitarios de la organización está en Juan B. Justo y la cortada Cafayate, una arteria de tres cuadras sin asfalto y sin ningún tipo de servicio.

"Cuando urbanizaron el barrio, pavimentaron y regularizaron la luz y el agua por las calles Fraga y Cullen. La cortada quedó en el medio, de tierra, y los servicios llegaron porque los vecinos los traen de alguna de esas cuadras", describe Mendieta, para quien la falta de urbanización es parte de la "complejidad social" de estos territorios donde "lo que está en juego es la vida de los pibes".

En Ojos que Ven se trabaja en dos aspectos, garantizando la alimentación y el acceso a la salud de las infancias y adolescencias y en distintas unidades productivas con apoyo de planes del gobierno nacional. Eso, dice, es lo que se necesita en esos barrios. "No queremos la paz de los cementerios, de las calles llenas de gendarmes, lo que necesitamos es la paz que da un techo y un trabajo digno", concluye.

Las propuestas

La última reunión de la red fue a fines de mayo en una de las salas del Centro Municipal de Distrito Noroeste. Allí elaboraron una serie de propuestas de acción "a cortísimo y largo plazo" para que se fortalezca la presencia del Estado en el territorio.

Entre otras acciones, se habló de la construcción de corredores seguros aprovechando la presencia de Gendarmería en el barrio y la mejora de espacios culturales, lúdicos y recreativos, de forma de garantizar sus condiciones de seguridad y accesibilidad, por ejemplo potenciando la iluminación de canchas y plazas.

Multiplicar los puntos cuidar en los barrios Stella Maris y la Bombacha, para favorecer el acceso a la salud, y el armado de estrategias para garantizar accesibilidad a las escuelas y centros de salud. La ocupación del espacio público, urbanización para ganar territorio perdido y fortalecer los lazos sociales en el barrio.

Una agenda que en las próximas semanas esperan presentar a autoridades del municipio y la provincia.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Lo último

Tini Stoessel fue a ver a Rodrigo De Paul en Madrid en medio de rumores de reconciliación

Tini Stoessel fue a ver a Rodrigo De Paul en Madrid en medio de rumores de reconciliación

Milei en Expoagro: al comenzar su discurso, el presidente respaldó la actuación de Bullrich

Milei en Expoagro: al comenzar su discurso, el presidente respaldó la actuación de Bullrich

Newells prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

Newell's prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

Ya es oficial: habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

El intendente Javkin celebró la "gran noticia" para la producción de la ciudad y la provincia. Hasta ahora, el despacho de cargas aéreas al exterior sólo podía realizarse en Ezeiza.

Ya es oficial: habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
Milei en Expoagro: al comenzar su discurso, el presidente respaldó la actuación de Bullrich
Política

Milei en Expoagro: al comenzar su discurso, el presidente respaldó la actuación de Bullrich

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial
Política

La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Ovación
Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura
Ovación

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Estudiantes vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Estudiantes vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Policiales
Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

La Ciudad
Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor

El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste
La Ciudad

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado
POLICIALES

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel
POLICIALES

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados
Economía

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás
Política

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo
Política

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario
La Ciudad

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse
La Ciudad

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro
La Ciudad

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos
Policiales

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal
Información General

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes
Información General

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico
Ovación

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne
Ovación

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos distinto
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos distinto"

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior
Economía

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es un ejercicio de democracia
Politica

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es "un ejercicio de democracia"

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos
Política

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos