Un joven que el domingo a la madrugada fue detenido in fraganti tras robar ocho varillas de hierro de la escuela Nº 1337 Doctor Carlos Silvestre Begnis, material que iba a ser utilizado para la construcción de un aula para jardín de infantes, fue imputado y quedó en prisión preventiva por casi tres meses. Lo atraparon gracias a las cámaras de seguridad dispuestas en las inmediaciones del establecimiento.
Los robos a los establecimientos educativos de Rosario son moneda corriente. Sobre todo en las zonas periféricas y durante el receso escolar, los feriados o fines de semana. Roban elementos esenciales como computadoras, instrumentos musicales, pero también vandalizan y sustraen cables, caños, bombas de agua, fundamentales para garantizar mínimas condiciones a los alumnos.
De madrugada
Esta vez el blanco fue la escuela de nivel primario Nº 1337 Doctor Carlos Silvestre Begnis, ubicada en Nahuel Huapi 4506, corazón de barrio Alvear en la zona sudoeste de la ciudad. Según consta en las actuaciones judiciales y policiales, el hurto ocurrió a las 2.25 de la madrugada del domingo.
Amparado por la oscuridad, un joven trepó un paredón de dos metros y medio de alto, se introdujo en el predio, y sustrajo 8 varillas de hierro de aproximadamente 12 metros cada una, elementos que serían utilizados para la construcción de un aula para jardín de infantes.
Aunque por el peso y volumen del material, que requiere de al menos dos personas para trasladarlo, se presume que el ladrón podría haber actuado con un cómplice. Más allá de eso, personal policial llegó al lugar comisionado por el 911 luego de advertir la comisión del hecho a partir de las imágenes de cámaras de seguridad publicas ubicadas en la zona.
Escalamiento y tentativa de hurto
El joven fue atrapado en el lugar e identificado como Lisandro Matías U., de 19 años. Y ayer fue traslado al Centro de Justicia Penal (CJP) para atravesar la audiencia imputativa como autor del hecho. En esa instancia, el fiscal Rodrigo Santana le describió la acusación y le achacó el delito de tentativa de “hurto agravado por escalamiento”.
El defensor Juan Ignacio Bazet, del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (Sppdp) rechazó la medida cautelar de prisión preventiva, solicitó la libertad de su asistido y que se le imponga en su lugar la firma semanal en la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), y que de ordenarse la prisión preventiva efectiva, no excediera los 30 días.
Sin embargo la jueza Valeria Pedrana rechazó el requerimiento de la defensa, admitió la acusación y el encuadre fiscal, y ordenó que el imputado quede en prisión preventiva efectiva hasta el 1º de julio de 2022.