¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Este martes, un temporal con 50 mm de lluvia cubrió Pérez y también llovió en Funes, pero una serie de factores hacen que la tormenta en la ciudad se siga haciendo esperar
15 de marzo 2023 · 14:35hs

¿Acaso estamos castigados los rosarinos? ¿Tendremos que mudarnos a diez kilómetros de distancia para sentir la lluvia? ¿Qué pasa que el agua esquiva Rosario y la lluvia pasa de largo? Y más: ¿cuándo lloverá y refrescará? Las preguntas fueron respondidas a La Capital con didáctica paciencia por la profesora de historia, geografía, física y meteoróloga Vanessa Balchunas, tan rosarina y padeciente de esta sequía y altas temperaturas como usted, el lector de esta nota.

"Las tormentas de verano son muy puntuales y aleatorias, una las pronostica en un radio de varios kilómetros donde las condiciones de la atmósfera son similares, pero cuando se forman, cuando la nubosidad avanza sobre la zona, si las tormentas se encuentran con poca presión, mayor humedad y gran urbanización se desarman para decirlo de manera simple y entendible", dice esta profesional de 45 años que tiene 15 de meteoróloga, quien reconoce que siempre saca más fotos a las tormentas que a sí misma y por eso a pedido de este diario revuelve entre sus imágenes y comparte una posando en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el lugar más representativo de su profesión en el país.

Hablando de términos técnicos "simples y entendibles", ustedes suelen decir que poca presión es menos de mil hectopascales (hPa). ¿Podría traducir ese dato en pocas palabras?

Es menos aire presionando sobre la atmósfera. El aire caliente se eleva y cuando eso ocurre, la presión atmosférica baja, es decir, el peso de la columna de aire de la atmósfera sobre los objetos es menor. Por el contrario, cuando hay un aire que presiona más, existen más probabilidades de que se produzca un cambio brusco -chaparrones fuertes, ráfagas de viento y actividad eléctrica- y llueva.

Mayor humedad es más obvio: se nota en los pisos resbaladizos, en la ropa que no se seca, en los cabellos erizados.

Sí, allí los meteorólogos hablamos del punto de rocío, esa incómoda situación en que te bañás, salís de tu casa y a una cuadra ya estás con el cuerpo empapado otra vez. La atmósfera está saturada de humedad.

Detalle, por favor: ¿a qué refiere con "urbanización"?

Rosario es una isla de calor impresionante, la urbanización -falta de árboles, excesiva construcción y además no paralela al río lo que corta el viento y un campo automotor tan cargado- desarma la nubosidad, la quiebra. Eso se da en lugares de grande aglomerados urbanos, Funes está cerca, pero tiene lugares más abiertos y Pérez, San Lorenzo y otras localidades también. La atmósfera elige donde dejar caer su lluvia. Acá, a las claras, hay más combustión y más consumo energético.

¿Y en Buenos Aires por qué llueve más?

Porque tiene un río más ancho y la posibilidad de aporte de más humedad y precipitaciones. Además, tiene mejor ingreso de vientos que Rosario.

¿Por qué quienes tienen más de 40 años de edad aseguran que en su época llovía más o el calor era más benigno?

Eso lo escuché mucho cuando se comenzó a evaluar que los chicos en estos días no vayan a las escuelas si las condiciones no eran aptas para enfrentar el calor. Nací en Rosario hace 45 años y cuando era niña no había más de un millón de habitantes como ahora sino muchos menos, y tampoco el campo automotor era el actual, lo que significa que ahora hay más combustión y tampoco antes había tantos aires acondicionados y, por lo tanto, el actual consumo energético. Es cierto, la ciudad creció y los veranos en una escala menor eran más benignos. De todos modos, esta ola de calor de un promedio cerca de los 40 grados no ha sido normal y aún estamos analizando por qué, es consecuencia de muchos cambios en la atmósfera.

image (69).jpg
La meteórologa rpsarina Vanesa Balchunas posa en unos de los lugares más icónicos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La meteórologa rpsarina Vanesa Balchunas posa en unos de los lugares más icónicos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Finalmente, ¿lloverá en Rosario? ¿Cuándo?

Recién el sábado. Si llueve antes, pero sin días previos de nubosidad y el suelo se mantiene caliente, la lluvia no será reparadora: solo habrá más vapor de agua en el ambiente. O sea, un calor pegajoso. Rosario necesita una nubosidad que cubra el cielo varios días y descienda la temperatura porque por ahora no vemos que se avecine un frente frío del sur que pueda cambiar las condiciones atmosféricas. Hoy (por este miércoles) hay chances de lluvia en toda la jornada, pero podría ser una lluvia esporádica, de unas gotas: no refrescará. Si lloviera a última hora sería mejor porque el asfalto estaría más frío. Hay que esperar unos tres días, cuando se pronostica un leve viento del sur, para que descienda un poco la temperatura tras la lluvia. Serán días de máxima de 30, no de 40 grados, al menos.

Suele creerse que si en Europa o Estados Unidos los fríos fueron inhumanos, se repetirán acá. ¿Es así?

No, este otoño es húmedo, con rangos más cálidos de lo normal, que se extenderán hasta abril. Y el invierno también será húmedo, no como el del año pasado que fue seco y no estamos acostumbrados a unos 10 grados bajo cero. Probablemente sea este invierno uno de buen tiempo: una semana con ola de frío, pero varios días con humedad y más agradables.

¿Alguna sugerencia para sufrir menos el calor y no abandonar Rosario?

Forestar. Hay pocos ríos voladores y esto significa pocas líneas de árboles que permitan que el viento circule por ellos arrastrando humedad. Si se podan, si faltan, estamos en problemas. Soy parte de una mesa de arbolado con la Secretaría de ambiente del municipio, protectoras, ambientalistas. El clima de Rosario depende mucho de los árboles y el río.

Ver comentarios

Las más leídas

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

El adolescente entregó el arma, un calibre 22 sin balas, al personal policial que luego lo trasladó a la comisaría 10ª

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Mayo en plataformas: estrenos en Netflix, Max, Prime Video y Disney+

Mayo en plataformas: estrenos en Netflix, Max, Prime Video y Disney+

Ovación
Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Por Rodolfo Parody

ovacion

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores
Economía

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Liberaron a un ex-Newells tras permanecer 28 días detenido en una cárcel
Ovación

Liberaron a un ex-Newell's tras permanecer 28 días detenido en una cárcel

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato