Por primera vez, una directora trans está al frente de una escuela de Rosario

Carla Rivero tiene 28 años como docente y ahora realiza un reemplazo por un mes en la Escuela Nº 79 "República del Paraguay" de Tiro Suizo
7 de abril 2023 · 15:55hs

Apoya con soltura una mano en el sillón en el que se sentará por un mes para reemplazar a la directora. Posa segura y algo sonriente junto a las banderas de la Argentina, la provincia de Santa Fe y de Paraguay porque justamente en la Escuela Nº79 "República del Paraguay" de Tiro Suizo, zona sur de Rosario, Carla Rivero se convierte esta semana en la primera mujer trans en ocupar el cargo más alto de una escuela pública.

Carla de 52 años, pelo rubio, siempre con aros y las uñas prolijamente pintadas, posa delante de la mirada seria de Sarmiento, hombre polémico. Político y educador de intensas contradicciones, quien trajo a 60 educadoras de Estados Unidos que les enseñaron a sus alumnas ir solas a la escuela sin sirvientes que les llevaran los libros y fomentaban la gimnasia cuando se la consideraba una "disciplina inmoral". El ex presidente que enfrentó a la Iglesia, cuenta la historia que, una vez un cura lo acusó de tener cola por ser hijo del diablo y le respondió llevándose la mano a las nalgas: "Toque padre. Compruebe que tengo rabo, así podrá predicar su sermón con fundamento" (*).

Hoy, Carla y Sarmiento, dos personajes de su tiempo, son parte de la misma foto.

Ella fue nota en La Capital en tres oportunidades. En 2007 cuando se conoció su historia como docente de grado, en 2021 cuando se publicó que se abría el primer secundario para alumnos travestis-trans y disidentes en Rosario, espacio donde Carla es hasta hoy parte del equipo técnico y ahora, esta, cuando se convierte en directora por un breve lapso.

Carla1.jpg
La flamante directora, la primera del colectivo trans en Rosario en este cargo, camina por los pasillos de la escuela y anuncia:

La flamante directora, la primera del colectivo trans en Rosario en este cargo, camina por los pasillos de la escuela y anuncia: "Espero con ganas un concurso para rendir y ser directora de manera legítima. Será una conquista más".

"Espero con ganas un concurso, rendiré, quiero ser directora legítimamente tras 28 años de docente, sería coronar mi carrera; una conquista más tras tantos años de lucha", le dice Carla a La Capital. Y habla de "conquista" porque las trans tienen una esperanza de vida de 35 a 37 años, fundamentalmente por la violencia, discriminación y rechazo que viven por su identidad, expresión de género, y los efectos en su salud. Y rara vez cuentan con un trabajo en registrado. Entonces, Carla es una excepción.

>> Leer más: El primer secundario para travestis-trans y disidentes, para que nadie quede afuera

Comenzó esta semana contenta, pero con mucho trabajo. Y dejó ese escenario plasmado en las redes al escribir: "Nunca estamos preparados para situaciones nuevas pero siempre estoy predispuesta a los desafíos y a seguir aprendiendo. Les pido perdón si en esta marcha cometo algún error, pregunto con frecuencia u omito alguna palabra que esperan".

Se hizo un hueco para hablar y sacarse fotos con este diario y confesar que fuera del aula, en la dirección, "se pierde un poco la tarea pedagógica y didáctica porque te sumergís en lo administrativo y burocrático, pero todo lo hago con gusto". Lo dice desde una escuela inmensa donde asisten 537 alumnos de primero a séptimo grado y se brinda copa de leche.

La "urgencia" de la ESI

Carla hasta hace pocos días era maestra de lengua de sexto grado, pero se ganó el reemplazo por el reconocimiento a su trabajo. "Será una labor de solo por un mes, pero estoy muy contenta", dice esta maestra primaria que fue ganando espacio en su carrera y en la sociedad al ritmo de su colectivo: a cuentagotas. En general siempre dictó clases de lengua y en tercer ciclo. Aunque cuando trabajó en Villa Gobernador Gálvez, agrega, era maestra de matemática.

"Recuerdo con mucho cariño esa escuela porque allí hice mi transición (de varón a mujer) y te miento si te digo que alguna vez en el ámbito escolar fui destratada o sufrí violencia, transfobia u homofobia por mi condición. Nunca: eso lo sufrí sí en la calle y con la policía", dice antes de contar una anécdota.

"En una oportunidad, en los 90, habíamos salido con unas amigas y nos llevaron a la comisaría solamente por ser trans, pasamos todo el domingo encerradas, nos hicieron desnudar y yo les decía que era maestra y debía ir el lunes a trabajar y se me morían de risa", recordó.

Era otro tiempo, claro. En el que regían códigos contravencionales y de faltas, en favor de la moralidad, buenas costumbres o contra la ofensa al pudor por los que el colectivo trans sufría detenciones, encarcelamiento y maltrato por parte del Estado. Reglamentación que recién se derogó en Santa Fe en 2010 y por lo que muchas trans dicen que para ellas "la última dictadura duró más que para el resto de la sociedad argentina".

"Estas cosas demuestran lo necesariamente urgente que es dar clases de Educación Sexual Integral en las escuelas, no solo por la problemática del colectivo trans, sino porque es la posibilidad de hablar con los niños y niñas sobre el cuerpo, el afecto y la falta de afecto: esto es muy importante, hay chicos que cuentan con absoluta confianza y confidencialidad a sus maestras lo que sufren en su casa, con sus amigos y es importante escucharlos y ayudarlos".

Carla dice que en los 28 años de trabajo y por las luchas de los grupos LGTBI los paradigmas han cambiado "para mejor".

"Yo milité siempre y siempre me visibilicé en mi trabajo: voy a las Marchas del Orgullo, a las del Día de la Mujer y también a las del 24, porque todas tienen en común la defensa de los derechos humanos. Hay que marchar, hay que seguir visibilizando las injusticias para quienes vienen detrás. Fijate que cuando empecé a trabajar hace 28 años hubiese sido impensado que una trans esté al frente de la dirección de una escuela".

-Y en tiempos de Sarmiento, ni hablar, ¿no?

Es raro, pensarlo en esta época. No sé si me hubiese dado la posibilidad de dirigir una escuela, si bien Sarmiento era muy progresista con las minorías nativas no fue lo fue. Pero es imposible hoy ponerse en la cabeza de Sarmiento. Mejor mirar donde llegamos y seguir. Porque, como dice Marcela Viegas, una amiga del colectivo: 'Nosotras corrimos para que las nuevas generaciones caminen' y seguimos.

(*) La anécdota es de 1860 y la contó entre otros historiadores Felipe Pigna. Cuando Domingo Faustino Sarmiento era gobernador de San Juan, su provincia natal y ordenó la construcción de una escuela en terrenos que pertenecían a una Iglesia que los tenía deshabitados. Un cura le pasó factura: lo acusó de tener cola por ser “hijo del diablo”. Cuando Sarmiento se lo cruzó por la calle, lo paró y llevándose las manos a sus nalgas, le dijo: "Toque, padre. Compruebe que tengo rabo, así podrá predicar su sermón con fundamento".

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Lo último

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

HBO presentó oficialmente al nuevo Harry Potter

HBO presentó oficialmente al nuevo Harry Potter

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

José María Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo que tenía

José María Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo que tenía

Ovación
Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona
Ovación

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%
La Ciudad

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Se agotó el alfajor Dubai en Rosario: ¿error de cálculo o marketing de escasez?

Se agotó el alfajor Dubai en Rosario: ¿error de cálculo o marketing de escasez?

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai
La Ciudad

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento
La Ciudad

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF
La Ciudad

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF