Paro general: "Las políticas de Milei afectan muchísimos derechos de los trabajadores"
El secretario general de la CGT Regional Santa Fe, Claudio Girardi, dijo que "si el peronismo hubiera tomado las mismas medidas que Milei, sería tildado de golpista contra la democracia".
24 de enero 2024 · 08:54hs
El secretario general de la CGT Regional Santa Fe, Claudio Girardi, defendió el paro general que se cumplirá este miércoles, desde el mediodía, en contra de las medidas económicas que impulsa el presidente Javier Milei, y aseguró que la Ley Ómnibus y el DNU “afectan a muchísimos derechos de los trabajadores”. Además, remarcó que “si esas medidas que tomó Milei las hubiera tomado el peronismo, hoy se estaría tildando como un golpe de estado a la democracia”.
Con el marco de fondo del paro dispuesto a nivel nacional por la CGT, los gremios rosarinos respondieron a la convocatoria con una demostración de unidad. Las distintas centrales y nucleamientos sindicales apartaron diferencias y coordinaron un acto central, con la intención de convertir a Rosario, al igual que en otros momentos históricos, en la capital nacional del paro.
De esta coordinación participaron la CGT Rosario, el Movimiento Sindical Rosarino (MSR), las CTA Autónoma y de los Trabajadores, Movimiento Obrero Rosarino y Multisectorial 21 F. Bajo la consigna “La patria no se vende”, la mayoría de las actividades se paralizarán al mediodía. La concentración promete ser multitudinaria. Habrá un palco en el interior del Monumento a la Bandera, desde donde dos locutores leerán un documento a eso de las 13 hs.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el titular de la Regional Santa Fe de la CGT, Claudio Girardi, remarcó este miércoles que la movilización y el acto de hoy frente al Monumento a la Bandera “son en contra de la política económica del presidente Javier Milei, en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia y de la llamada Ley Omnibus, y ahora se suma el rechazo a la intención de imponer otra vez el impuesto a las ganancias sobre la clase trabajadora”.
>> Leer más: Paro general contra el DNU y la ley ómnibus de Milei: en Rosario habrá un acto en el Monumento
“Además este gobierno no sólo va en contra de los derechos laborales, está en contra del derecho de manifestarse, destruir la fórmula de las jubilaciones a cambio de un abismo que nadie sabe lo que va a pasar, destruir las obras sociales y también la cuestión ambiental, porque la destrucción de naturaleza también es algo que afecta a los trabajadores”, subrayó Girardi.
>> Leer más: Paro general: cómo funcionan bancos, comercios y transporte en Rosario
También sostuvo que “la gran mayoría de los proyecto que impulsa Javier Milei, incluso esto reconocido por muchos legisladores, no tienen urgencias de ser aplicadas y atropellan derechos adquiridos. Si esto lo hubiese hecho el peronismo hoy sería tildado como un golpe de estado contra la democracia”.
“A algunos sectores políticos se les permiten muchas cosas que a otros no. Creo que como pueblo argentino nos vamos a arrepentir de todo esto a futuro”, concluyó el líder sindical