Ola de calor: llega un débil alivio solo por hoy y luego altas temperaturas

El bochorno se mantendrá hasta mitad de la semana que viene. Luego, el descenso de temperatura será progresivo
10 de marzo 2023 · 03:00hs

El alivio que pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este viernes no va a colmar las expectativas de los rosarinos, que vienen soportando sensaciones térmicas cercanas a los 40 grados desde hace varios días. Es que el pulso frío que llegará desde el sur, según indicaron especialistas, no será suficiente para marcar un cambio en las condiciones del tiempo, por lo que se sentirá apenas una mejoría en la temperatura ambiente para darle paso a una nueva seguidilla de marcas máximas elevadas, por lo menos, hasta mitad de la semana que viene.

En diálogo con La Capital, la observadora meteorológica Vanessa Balchunas, explicó: “Tenemos una leve entrada de aire frío del sur, pero es un pulso muy débil y que no va a abarcar a todo el centro del país, sino que va a tener zonas puntuales donde pueden darse precipitaciones, con muy pocos milímetros, y otras donde puede haber nubosidad que colabore a que la temperatura no se se vaya más allá de los 35 grados”.

Capacitores y plaquetas quemados, el problema más frecuente de los acondicionadores de aire.

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Las máximas altas y repetidas empezaron con el mes de marzo. En Rosario el calor continuaría durante el fin de semana. 

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

La especialista remarcó que “va a haber zonas del sur provincial donde va a llover pocos milímetros, otras donde sólo rote el viento y otros donde sólo haya nubosidad”.

“Esta situación deriva en que mañana (por hoy) tengamos una jornada en la que, probablemente, no superemos los 33 o 34 grados y que llegue un viento sur que dará un alivio pasajero y momentáneo”, agregó.

Este alivio, remarcó, apenas se quedará hasta este sábado, ya que se espera que durante la jornada de mañana volverá el viento norte y, con él, un ascenso de temperatura que se va a mantener, en principio, hasta mitad de la semana que viene. Las máximas contempladas por el SMN desde el domingo oscilan entre los 37 y 38 grados. Al respecto, Balchunas detalló: “Las presiones se vuelven a reorganizar y tenemos cinco o seis días con calor importante, hasta que la inestabilidad se instale desde el miércoles y comencemos con un descenso progresivo de temperatura desde el miércoles hasta el próximo domingo”.

Calor prolongado

Este panorama prevé que el calor se prolongue casi una semana más, al filo del comienzo del otoño.

“Estamos teniendo un fenómeno de calor prolongado en el tiempo que supera la ola de calor”, explicó. En concreto, las olas de calor refieren a, por lo menos, tres días consecutivos en los que se superen temperaturas máximas y mínimas de referencia según la ubicación que se tenga en cuenta. Es por eso que Balchunas añadió: “Esto es un período extendido de calor. No sólo que el 2022 fue un año de olas de calor en todo el mundo, sino que hay que hacer hincapié en que acá tenemos factores puntuales, como la sequía, el calentamiento del sol y las altas presiones que se instalan en nuestra zona que no permiten que lleguen los pulsos fríos”.

Consultada sobre hechos similares al que está viviendo la ciudad, dijo: “No hay registros de tantas olas frecuentes e intensas de calor. Desde que hay registros del Servicio (Meteorológico Nacional), no hubo algo de tanta frecuencia ni de tanta durabilidad respecto a la prolongación de los días. Hubo períodos de calor, con dos días de 42 grados, pero no diez días con más de 36”.

Datos provistos por el SMN a La Capital indican que desde hace 20 años la temperatura media superó su máximo histórico cuatro veces en Rosario; una de ellas en 2015, el registro más alto desde que hay datos.

En un contexto dominado por la deforestación y la continuidad de emisión de gases que colaboran con el calentamiento global, con un problema propio de la zona como es la degradación constante desde hace tres años de los humedales del Delta del Paraná, habrá que acostumbrarse a dos eventos: temperaturas más elevadas y máximas históricas que se desarrollarán en períodos más cortos en relación a los calculados hacia finales del siglo pasado.

Los períodos de máximas temperaturas, que se estimaban cada 20 años hacia finales del siglo XX, actualmente se calcula que ocurran cada cinco años. Estas estimaciones provienen del estudio “Gestión de los riesgos de fenómenos meteorológicos extremos y desastres para mejorar la adaptación al cambio climático”, llevado adelante por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

Ver comentarios

Las más de leídas

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza es un tema de su vida privada

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza "es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Lo último

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes

No dejarán competir a las atletas trans mujeres con pubertad masculina

No dejarán competir a las atletas trans mujeres con pubertad masculina

Lionel Scaloni: Hay que disfrutar mucho lo que conseguimos

Lionel Scaloni: "Hay que disfrutar mucho lo que conseguimos"

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

"No sé qué ha pasado pero en lo que va del año los robos se quintuplicaron", afirmaron.

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

La Ciudad

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Jey Mammón aseguró que sufre una campaña de acoso y difamación
Zoom

Jey Mammón aseguró que sufre una "campaña de acoso y difamación"

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros
POLICIALES

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas
La Ciudad

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robertito Funes dijo que la detención de Corazza es un tema de su vida privada

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza "es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Ovación
La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

Lionel Messi monumental, el brillo de una estrella

Lionel Messi monumental, el brillo de una estrella

Messi puso el broche de oro: golazo, su gol 800 y festejo completo de Argentina

Messi puso el broche de oro: golazo, su gol 800 y festejo completo de Argentina

Policiales
Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

La Ciudad
Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Se incendió su casa en barrio Alvear y quedó internado con quemaduras

Se incendió su casa en barrio Alvear y quedó internado con quemaduras

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida
LA CIUDAD

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión
La Región

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria
Policiales

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: Nos usan como sobres
POLICIALES

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: "Nos usan como sobres"

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos
La Región

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos

Rechazaron un pedido para restringir las comunicaciones de Sabag Montiel
Politica

Rechazaron un pedido para restringir las comunicaciones de Sabag Montiel

Según la Afip, en el macrismo hubo accesos indebidos a los sistemas internos
Politica

Según la Afip, en el macrismo hubo "accesos indebidos a los sistemas internos"

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Por Claudio Berón

POLICIALES

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

San Cristóbal: preventiva para acusado de abusar de su hija y la de su pareja
LA REGION

San Cristóbal: preventiva para acusado de abusar de su hija y la de su pareja

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cómo comprarlas
OVACIÓN

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cómo comprarlas

Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario
Política

Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación