"No es verdad que el dengue llegó al país para quedarse, nunca se fue"

Para Raúl Montenegro, biólogo, premio Nobel Alternativo (Estocolmo, Suecia) y titular de la Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam), "el dengue nunca se fue".
19 de abril 2009 · 01:00hs

"El dengue llegó para quedarse", fue la frase que disparó este mes la ministra de Salud de la Nación, Graciela Ocaña. Pero para Raúl Montenegro, biólogo, premio Nobel Alternativo (Estocolmo, Suecia) y titular de la Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam), "el dengue nunca se fue". Sostiene que, "el primer caso se registró en el país hacia 1916, luego desapareció y posiblemente por ingreso de personas enfermas desde Bolivia se reinstaló en 1997. Y hubo casos de dengue importado hasta el inicio epidémico de 2004 en el Chaco salteño, entonces nunca se fue y haber desperdiciado el llamado de atención de hace cinco años atrás fue criminal".

—¿Por qué se habla a veces de brote y otras de epidemia, y qué hizo que se llegara a esta grave situación?

—Brote y epidemia son sinónimos. Se asume que hay epidemia de una enfermedad cuando el número de casos supera la línea base que existe para un país y para sus divisiones políticas. Pero se utiliza la palabra brote porque es menos fuerte que epidemia, que es lo que se está dando en la Argentina, les guste o no a los gobernantes. Ahora bien, llegamos a esta situación por imprevisión. Desde la reinstalación del dengue en la Argentina se debió haber trabajado para que gobierno y ciudadanos hicieran un frente de prevención común. Esto no ocurrió. Prepararse socialmente para reducir el impacto del dengue requiere décadas, no campañas improvisadas que se lanzan cuando los afectados crecen continuamente.

—Se logró erradicar el mosquito (Aedes aegypti) que transmite el dengue en la década del 50, ¿por qué ahora es tan difícil repetir esa acción?

—No se puede comparar lo que ocurre en esta década con las anteriores. Las poblaciones humanas y las de vectores del dengue, los patrones de vida, la organización ecológica del país y hasta el clima cambiaron drásticamente. El problema actual del dengue es más complejo que en cualquier década pasada. Nunca hubo antes en Argentina tantos ambientes disponibles para que se reproduzcan Aedes aegypti —que procede de Etiopía, Africa— y Aedes albopictus —originario del sudeste asiático. Los millones de envases descartados (donde el mosquito puede poner sus huevos) que yacen en ciudades, zonas rurales e incluso ambientes nativos no tiene precedentes.

—¿En qué lugares podría haber dengue hemorrágico?

—El dengue es provocado por cuatro serotipos de virus: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4. En los brotes epidémicos de Argentina se han aislado las tres primeras cepas del virus. Los desarrollos más graves pueden darse cuando en una región afectada por una sola de las cepas ingresa posteriormente una distinta, o donde coexisten varias cepas.

—¿Cómo llegaron estos vectores desde otros continentes?

—Ambas especies de mosquitos son conquistadoras, con altos valores de reproducción y una espectacular capacidad para ocupar nuevos ambientes. En Argentina, el desmonte, el monocultivo con soja y la masiva aplicación de plaguicidas destruyeron la mayor parte de los ambientes nativos donde el Aedes aegypti hubiera tenido menos probabilidades de supervivencia. A esto se sumó al cambio climático y la tropicalización de ambientes, la inédita multiplicación de lugares artificiales de cría y la falta de políticas concertadas para controlar los vectores.

—Los desmontes fueron una causa de la inundación en Tartagal (Salta), también reavivaron el dengue. ¿Qué puede venir ahora?

—El mapa de los desmontes y monocultivos, muy especialmente de soja, y el mapa de la enfermedad, tienen sugestivas coincidencias. Los ambientes simplificados a fuerza de topadoras, plaguicidas y malos gobiernos crearon condiciones propicias para la expansión desenfrenada del vector. Irónicamente, cada vez que en algún sector urbano se pulveriza plaguicida desparece una parte de la población adulta de Aedes aegypti. Pero también mueren insectos y arácnidos que ayudaban a reducir sus poblaciones. La pulverización puede incluso destruir los organismos acuáticos que consumen larvas de mosquito. Para controlarlos no hacen falta solamente plaguicidas, sino descacharrizado, combinación de plaguicidas biológicos, utilización de especies que consumen larvas y trampas.

— ¿Qué piensa de los comentarios que sostienen que con el dengue se tapan otros problemas y que luego de las elecciones esta enfermedad desaparecerá de la agenda de los medios?

—Quienes generan estos comentarios son tan irresponsables como aquellos políticos, muchos de ellos con cargos actuales, que durante los últimos años no generaron campañas efectivas para controlar las poblaciones de Aedes aegypti.

Glifosato

"El dengue es una epidemia con síntomas visibles. Pero en Argentina se usan plaguicidas en soja y otros cultivos que también enferman, provocan síntomas disímiles y posiblemente los afectados sean más. Monsanto y otras empresas de plaguicidas están generando su propia epidemia en un Estado que reaccionó tarde y pobremente". denunció Montenegro.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Lo último

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas

La Capilla Sixtina ya está cerrada a la espera del cónclave que elegirá al nuevo Papa

La Capilla Sixtina ya está cerrada a la espera del cónclave que elegirá al nuevo Papa

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

En el último año, el Incaa no financió ninguna película argentina. En alerta, el sector audiovisual local busca un salvavidas
El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

Finde extra largo para los alumnos: confirman que el viernes no habrá clases
La Ciudad

Finde extra largo para los alumnos: confirman que el viernes no habrá clases

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Ovación
Newells: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?
Ovación

Newell's: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Newells: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Newell's: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Policiales
Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

La Ciudad
Finde extra largo para los alumnos: confirman que el viernes no habrá clases
La Ciudad

Finde extra largo para los alumnos: confirman que el viernes no habrá clases

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

La pregunta del millón: ¿el viernes 2 de mayo es feriado?
Información General

La pregunta del millón: ¿el viernes 2 de mayo es feriado?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

Por Rodolfo Parody

Ovación

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
La Ciudad

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581
Información general

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581