Un total de 52 personas −27 hombres y 25 mujeres− murieron ayer de coronavirus en nuestro país y otras 5.376 se contagiaron, informaron anoche funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación.
Alberto Fernández anunció el viernes pasado que la medida continuará sin cambios hasta el 16 de agosto por el aumento de contagios y de la tasa de mortalidad en el Amba.
Un total de 52 personas −27 hombres y 25 mujeres− murieron ayer de coronavirus en nuestro país y otras 5.376 se contagiaron, informaron anoche funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación.
Los 27 hombres fallecidos son 20 residentes en la provincia de Buenos Aires, tres residentes en la ciudad de Buenos Aires y dos residentes en Mendoza, uno residente en Chaco y uno residente en Santa Fe.
Las 25 mujeres fallecidas son 17 residentes en la provincia de Buenos Aires, cuatro residentes en la ciudad de Buenos Aires, dos residentes en Mendoza, una residente en Santa Fe y una residente en Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 3.648.
Ayer fueron confirmados 5.376 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 201.919 positivos en el país.
Del total de esos casos, 1.123 (0,6 por ciento) son importados, 56.975 (28,2 por ciento) son contactos estrechos de casos confirmados, 110.459 (54,7 por ciento) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Nuevamente los distritos con más casos fueron la ciudad y la provincia de Buenos Aires. El primero de ellos registró 971 casos mientras que en territorio bonaerense hubo 3.797 De esta forma, Capital Federal alcanza 61.647 infectados mientras que en la provincia ya hay 121.956 contagios.
De esta forma se mantiene el alza en el Area Metropolitana que sigue siendo la zona con más cantidad de casos en todo el país.
En cuanto al porcentaje de internaciones, en el Area Metropolitana el porcentaje de ocupación de camas alcanzó el 65,2 por ciento mientras que a nivel nacional llegó a 55,5 por ciento.
En tanto, el aislamiento social, preventivo y obligatorio continuará desde hoy y hasta el 16 de este mes sin cambios en el Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba), en la fase 3, iniciada el 18 de julio pasado, debido al aumento de casos positivos de coronavirus y de muertes en la región en los últimos 15 días.
La ciudad de Buenos Aires y la provincia habían retornado el 18 de julio a la fase 3 de la cuarentena, con un esquema de apertura escalonada de actividades en los dos distritos y restricciones en la circulación. El presidente Alberto Fernández, al renovar por novena vez la cuarentena que comenzó el 20 de marzo, anunció el viernes pasado que la medida continuará sin cambios hasta el 16 de agosto por el aumento de contagios y de la tasa de mortalidad en el Amba.
Además, el jefe de Estado sostuvo que en otros lugares del país, como Córdoba, Mendoza, Jujuy, Chaco y sur de Santa Fe, crecieron los casos de Covid-19, producto de la irradiación de la circulación del virus, desde la ciudad de Buenos Aires y los municipios bonaerenses que integran el área metropolitana.
Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, reiteró ayer que el operativo de asistencia realizado por las Fuerzas Armadas en la emergencia causada por la pandemia de coronavirus "es el despliegue militar más importante desde la guerra de Malvinas", en cuanto a extensión en el tiempo y ocupación geográfica.
"Yo estoy muy contento con lo que se ha hecho", dijo Rossi en una entrevista con radio Continental, en la que detalló que desde que las fuerzas fueron convocadas por el presidente Alberto Fernández se organizó una división del país en "14 regiones de emergencia" para abarcarlo por completo. Añadió que hasta ahora se realizaron "9.300 acciones" que implicaron movilización de personal militar y de medios y que eso implicó "entre 80 y 90 tareas por día" realizadas.
Por Eugenia Langone