Los alquileres suman reclamos en la Oficina del Consumidor

Las denuncias apuntan a los problemas que trajo la nueva ley y también a cuestionamientos a los administradores de consorcios
7 de agosto 2023 · 06:30hs

Mientras el Congreso nacional sondea la idea de modificar la reciente ley de alquileres, el informe semestral de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor confirma el malestar que ocasiona la norma. El organismo que depende del Concejo recepcionó múltiples quejas por este tema y cuestionamientos a los administradores de consorcio.

En las denuncias realizadas por inquilinos a lo largo del periodo enero-julio de este año se percibe que en el área de inmuebles prevalecen las que apuntan a la violación "sistemática de la ley nacional de alquileres", fundamentalmente en torno al incumplimiento del plazo mínimo de contratación, que actualmente es de 3 años, como así también en relación a las actualizaciones de los valores de la locación, tanto en lo temporal (intentos de aumentar antes del año) como en los porcentajes aplicados.

El crecimiento en el consumo hace que la demanda de locales se haya incrementado. Sin embargo, todavía hay oferta de inmuebles desocupados.

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

El evento tendrá como host (anfitrión) al reconocido conductor e influencer Nicolás Occhiato.

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El Congreso tiene prevista una sesión especial pautada para el próximo 23, (tras las elecciones primarias nacionales), que si reúne los 129 diputados para habilitar el quórum se abocaría a analizar un proyecto que reduce a dos años el plazo del contrato de alquiler y ajustes en periodos por debajo de lo interanual, entre otros ítems.

En la Oficina del Consumidor también se registró un incremento de trámites vinculados a los cobros indebidos de honorarios inmobiliarios, y de expensas y gastos que debe abonar el propietario y no el inquilino.

Así, se constató que en el rubro vivienda el 50% de las presentaciones fueron motivadas por problemas vinculados al alquiler, 45% por cuestionamientos a los administradores de consorcio y el 5% restante por denuncias formuladas por usuarios a empresas que comercializan planes de financiación anticipada para la adquisición de viviendas o construyen casas prefabricadas.

alquilex.jpg

En detalle

Al hacer foco en las denuncias de los inquilinos subyace en este semestre que la principal queja es el incumplimiento del plazo mínimo de contratación, y las actualizaciones de los valores de la locación. Esto, tanto en lo temporal (por ejemplo en intentos de aumentar antes del año de la locación) como en los porcentajes aplicados. En estos siete meses del año también la Oficina registró un incremento de trámites vinculados a los cobros indebidos de honorarios inmobiliarios, y de expensas y gastos que corresponden abone el locador.

De las denuncias recibidas de este tipo, el 67% tuvo una resolución favorable, un 10% negativa y un 23% se encuentra en trámite. Y también aumentó el porcentaje de extranjeros que se quejaron por el alquiler, llegando a un 5% de las denuncias radicadas.

Cuando se analiza el 45 por ciento de reclamos contra consorcios y casi la misma proporción contra administraciones de edificios, se destaca que solo en 6 meses se acumuló la misma cantidad de denuncias que en todo 2022. El incremento se explica por diversos factores; el principal es el aumento significativo en el valor de las expensas mensuales, generando que los consorcistas indaguen más detenidamente en el detalle de las mismas y, al no encontrar respuestas satisfactorias por parte de las administraciones, surjan mayores dudas.

Además, a partir de este análisis más minucioso, aparecieron otras inquietudes respecto a obligaciones de las administraciones, como ser la falta de convocatorias a asambleas, consultas sobre inscripción en el Registro de Administradores de Consorcios, malos tratos, intereses abusivos en los retrasos de pagos y falta de mantenimiento de los espacios comunes.

En relación a este tipo de denuncias, 56% tuvo resolución favorable. Y de los casos recibidos con administradores inscriptos, se resolvieron de manera favorable en un 84%, "lo que evidencia la necesidad de reforzar y jerarquizar el funcionamiento del Registro", sostiene el informe.

Respecto de los planes de vivienda con financiación anticipada (una operación similar a los planes de ahorro) la principal problemática gira en torno a la manera de actualización de las cuotas, las que se aumentan utilizando índices "arbitrarios" impuestos por la empresa contratada, generando que las cuotas se tornen "impagables" para los suscriptores.

Además se presentaron denuncias por problemas edilicios y vicios ocultos en la propiedad, sobre la aplicación de la garantía constructiva en estas operatorias, por diferencias en los metros cuadrados pactados en contrato y los metros reales de las unidades, las que siempre presentan diferencias en desmedro de los usuarios.

Teléfono rojo

En la línea telefónica gratuita de la Oficina (0800-666-8845) se recibieron 1845 llamados en este período, un promedio de 15 por día, lo que está por encima del total de llamados recibidos en igual periodo de 2022. En las redes sociales (@rosarioconsumidor y en su web oficinaconsumidor@concejorosario.gov.ar) se mantiene estable el caudal de consultas. Se recibe un promedio de 9 consultas por día, llegando a 1107 en este período.

La atención presencial reflejó un fuerte aumento alcanzando un total de 2952 consultas y denuncias tomadas por este medio durante el primer semestre, lo que se explica en parte por la extensión horaria hasta las 16. Supone la atención de unas 24 personas por día.

Por el correo electrónico de la Oficina y de cada una de sus áreas llegaron en este período un total de 3075 reclamos. Los 8.979 contactos recibidos durante este semestre supone alrededor de un 20% de incremento respecto del semestre anterior. De este total, 2.984 generaron un expediente.

Espera eterna

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, en el 2022 las compras por internet se incrementaron en un 87% respecto del 2021. En materia bancaria, los consumidores se vieron obligados prácticamente a sustituir la atención personalizada, lo que derivó en una gran afluencia de clientes de entidades bancarias a la Oficina. A ello se le sumó la "deshumanización de la atención". Según la encuesta sobre el tiempo de espera en los bancos que realizó la Oficina el año pasado, los jubilados que cobran sus haberes por caja tuvieron que esperar en promedio 1 hora 28 minutos, cuando la normativa establece un tope máximo de treinta (30) minutos.

Falabella residual

También durante el primer semestre de este año se siguieron recepcionando reclamos con respecto a la salida de Falabella de la Argentina. La firma de capitales chilenos le cedió la cartera de sus tarjetas de crédito al Banco Columbia. "Esto trajo como consecuencia que la entidad bancaria enviara compulsivamente resúmenes de cuentas con el cargo de renovación o mantenimiento de cuenta de la nueva tarjeta. Todo esto sin que el usuario haya recibido siquiera el plástico nuevo e impidiéndole, a su vez, generar la baja de la cuenta por tener un saldo activo. Toda esta operatoria constituye un claro incumplimiento a la ley 25.065 de tarjetas de crédito, por lo que hemos podido resolver con nuestra intervención la totalidad de estos casos que ingresaron", se resumió.

Otro ítem de reclamos por el lado financiero fueron los delitos virtuales por robo de datos, y en cuanto a billeteras virtuales se constataron el no impacto de transferencias o reintegros en los plazos convenidos, duplicidad en el importe de las compras, error al ingresar el monto y bloqueo de cuentas.

Respecto de los planes de ahorro, corresponden a denuncias contra administradoras de planes de ahorro, concesionarios, servicios técnicos oficiales y fabricantes de vehículos, principalmente por incumplimientos contractuales, la falta de entrega de vehículos a términos, atento el cupo de las importaciones y la consecuente solicitud de “multa por mora en la entrega”. Este capítulo reunió el 21 por ciento de las denuncias. Luego se encolumnan los incumplimiento de garantía de productos, prácticas comerciales abusivas y demoras en la entrega, entre otras.

Ver comentarios

Las más leídas

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Lo último

Qué lindo es tenerte en casa: Nicki Nicole fue a la cancha a ver a Newells

"Qué lindo es tenerte en casa": Nicki Nicole fue a la cancha a ver a Newell's

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Colombia despide a Botero y lo vela junto a su paloma de la paz

Colombia despide a Botero y lo vela junto a su paloma de la paz

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

Angel Yamil Benavidez se encuentra detenido e imputado de lavado de activos y defraudación. Entre los titulares de las 39 tarjetas de débito halladas en su poder, la Fiscalía descubrió vínculos familiares con integrantes de "La Negrada", una facción de la barra brava sabalera

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon
Newells pierde 1 a 0 con Estudiantes y roja a May
Ovación

Newell's pierde 1 a 0 con Estudiantes y roja a May

Qué lindo es tenerte en casa: Nicki Nicole fue a la cancha a ver a Newells
Zoom

"Qué lindo es tenerte en casa": Nicki Nicole fue a la cancha a ver a Newell's

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal
Zoom

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Central: Giaccone se pierde el resto del torneo por una lesión

Central: Giaccone se pierde el resto del torneo por una lesión

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei
Política

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Ovación
Newells realizará un cambio obligado y dos tácticos para recibir a Estudiantes
Ovacion

Newell's realizará un cambio obligado y dos tácticos para recibir a Estudiantes

Newells realizará un cambio obligado y dos tácticos para recibir a Estudiantes

Newell's realizará un cambio obligado y dos tácticos para recibir a Estudiantes

TCR South America: brillante victoria de Yannantuoni

TCR South America: brillante victoria de Yannantuoni

Tremenda final en Toay y victoria pospodio de Joel Gassmann

Tremenda final en Toay y victoria pospodio de Joel Gassmann

Policiales
Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio
Policiales

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo

Un policía murió tras ser impactado por un auto que se dio a la fuga

Un policía murió tras ser impactado por un auto que se dio a la fuga

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

La Ciudad
Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica
La Ciudad

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Perotti: Una oportunidad para la cadena  láctea santafesina
Política

Perotti: "Una oportunidad para la cadena láctea santafesina"

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento
Información General

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia
Información General

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Cristina: Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha
Política

Cristina: "Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha"

El Papa pidió a los  líderes europeos que abran los puertos a los migrantes
Información General

El Papa pidió a los líderes europeos que abran los puertos a los migrantes

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario para exhibirla en Ginebra
Cultura

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario para exhibirla en Ginebra

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Por María Laura Neffen

Exclusivo Suscriptores

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur
La Capital

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía
Policiales

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021
La Región

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021

La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa
Educación

"La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa"

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"