Leda Bergonzi, la mujer a quien le atribuyen dones de sanación, mudará sus actividades espirituales al Salón Metropolitano, ubicado en el shopping Alto Rosario, tras un ofrecimiento realizado por el propietario de ese espacio, el empresario Jorge Cura.
Durante al semana que está terminando se realizaron dos reuniones en las que participaron referentes de Soplo de Dios Viviente -el grupo espiritual al que pertenece Leda- y de la Municipalidad de Rosario. Allí se definió de forma prioritaria la organización de su próxima presentación en las instalaciones de la ex Rural, programada para el martes 17 de octubre. Allí se ajustaron algunos detalles como la mayor presencia de colaboradores de la mujer en el predio para evitar algunos inconvenientes como los registrados en su última jornada de bendiciones.
Por otra parte, según pudo averiguar La Capital, el empresario Jorge Cura ofreció el espacio del shopping Alto Rosario para que en la última semana de diciembre próximo, las actividades de Leda se trasladen al Salón Metropolitano, donde se utilizarían todos sus salones, lo que llevaría la capacidad a unas 8 ó 9 mil personas.
La idea es permitir que los miles de seguidores de Leda -oscilaron entre los seis y los 10 mil desde el inicio de sus actividades espirituales- ingresen directamente sin la necesidad de que acudan más de un día antes, en algunos casos, y se eviten las colas.
Al frente de su grupo espiritual Soplo de Dios Viviente, la mujer de 44 años a la que sus seguidores le atribuyen capacidades de sanación viene escalando en la magnitud de las reuniones que preside.
Primero fue en la Catedral, donde tuvo alguna polémica con las autoridades que terminó con su alejamiento, y después en la capilla de Sagrado Corazón de 3 de Febrero al 1900. Allí se juntaron casi mil personas en la puerta. Pero todos los lugares le quedaron chicos, y finalmente recaló en la parroquia Inmaculada Concepción, de Riccheri 280. Posteriormente pasó a la ex Sociedad Rural del parque Independencia.
79473353.jpg
Leda Bergonzi, la mujer que provocó la movilización de miles de fieles en busca de sus dones sanadores.
La movida que generó Leda llevó incluso a que los integrantes de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Rosario (Aehgar) y la seccional local de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) propusieran que realice sus encuentros los sábados para estimular ambos sectores .
Sin embargo, fue la propia Leda quien le puso un rápido punto final a esa idea: "Nosotros los hacemos los martes porque nuestro sacerdote asesor puede solamente los martes".
"Siempre quedamos en ese día y por ahora va a quedar así", añadió.