Largas filas de personas se forman, cada día, en la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno para tramitar el Boleto Educativo. Si bien impulsan que el trámite sea online, las hileras se ven a diario: están repletas de usuarios nuevos, adultos mayores y personas sin celular. En toda la provincia de Santa Fe solo hay tres puntos presenciales habilitados: además de Rosario, atienden en Santa Fe y Reconquista.
El Boleto Educativo (BE) permite que docentes, asistentes escolares y estudiantes regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario viajen gratis. Este programa cubre el costo de dos pasajes diarios en el transporte público durante todo el ciclo lectivo.
Desde la apertura de las inscripciones, diversos testigos coincidieron en relatar a La Capital que las oficinas del Boleto Educativo de la Terminal de colectivos reciben cientos de usuarios cada día y las filas de solicitantes se hacen larguísimas, ya que avanzan a paso lento. Resulta difícil que un solo punto de atención pueda cubrir todas las consultas ciudadanas.
Sólo en la primera semana del programa se anotaron más de 100 mil personas, y si bien la mayoría lo tramita online, hay un número considerable de personas que acuden al punto presencial. El horario pico es entre las 9 y las 15.
¿Por qué tanta gente acude de manera presencial?
Para ser beneficiario del Boleto Educativo, es necesario inscribirse en la página web www.santafe.gov.ar/boletoeducativo, y también es obligatorio registrar la tarjeta Sube en www.argentina.gob.ar/sube, dos trámites separados.
Con las dos tareas completas, hay que acudir a una Terminal Automática Sube, máquinas de color azul que están presentes en distintos puntos de la ciudad, como en la terminal de colectivos, en las diferentes sedes de las facultades de la Universidad Nacional de Rosario, en la Sede de Gobierno, y en algunos hospitales.
>> Leer más: Boleto Educativo Gratuito 2024: en una semana se inscribieron más de 100.000 usuarios
Hay tres puntos presenciales en todo el territorio santafesino: Reconquista, ciudad de Santa Fe y Rosario. A pesar de las dificultades, por el momento, el gobierno provincial no anunció la apertura de otro punto presencial.
Cabe destacar que el de Rosario no solo responde a consultas de usuarios de la ciudad, también cubre todo el sur provincial.
Las oficinas de la terminal también están habilitadas como Unidad de Gestión Sube, por lo que resuelven consultas relacionadas a la tarjeta de colectivo.