La Peti celebró 101 años sin secretos: "¿Cómo llegué? No me di cuenta"

María Flora Lombao de Regaglia festejó un nuevo cumpleaños el pasado 28 de abril. Un pueblo, una vida cuidando chicos y el café con leche

20 de mayo 2025 · 06:25hs

La Peti recuerda la calle Plata con tanta fuerza que parece que cada vez que la nombra viaja hacia allá, a Cuatro Esquinas, ubicada a poco más de 35 kilómetros de Rosario. El cariño por ese lugar es tal que siempre vuelve a la conversación. “Son cuatro esquinas”, se ríe y enumera: “Había un colegio, un almacén...”. Con 101 años, su lugar de la infancia y la de los primeros pasos de sus hijas siempre será su hogar, aunque Rosario la abrazó hace casi 70 años.

Oh, mi nombre es larguísimo: María Flora Lombao de Regaglia”, responde a La Capital. Algunos dicen que no le gusta. Ella es la Peti, desde hace mucho tiempo, cuando Ariel, uno de sus nietos, la empezó a llamar así por su baja estatura y le quedó el apodo. El pasado 28 de abril, la Peti celebró su cumpleaños 101. Ella, que deja plasmado en cada frase su tono exportado del español que heredó de sus padres, Pedro y Florentina, que llegaron desde la región de La Coruña en tiempos donde la Primera Guerra Mundial convertía a Madrid en un lugar poco ideal para tener una familia

Con una fiesta a puro color, La Peti celebró un nuevo aniversario. “¿Cómo llegué a esta edad? Y qué sé yo. No me di cuenta”, sentencia cuando se le pregunta. Según ella no hay secretos, está todo a la vista. Con el pasar de los años su acercamiento a “Dios y la Virgen” la volcaron a la religión: “Están siempre cuidándome”, dice. Cuenta que no toma pastillas, no sufrió grandes enfermedades y una sola vez tuvo un accidente, siete años atrás, donde se lesionó la parte baja de la columna, que se curó simplemente con reposo. Fue un mes de cuidados y la última vez que se acostó. Ahora prefiere dormir sentada, tiene rechazo de volver a la cama.

Abuela 101 años04.jpeg

Fiel taurina, su último cumpleaños no fue un día más para la Peti, ya que se preparó, fue a la peluquería para un alisado perfecto y eligió aritos, reloj y su vestimenta, donde predominaron el negro y el dorado. Todo esto junto a detalles que, según el movimiento de las luces, generaban un brillo particular, partiendo de sus muñecas, colmadas de pulseras de todos los colores. El encargado de los detalles es Baltazar, su bisnieto de 9 años, por el cual de deshace en amor.

>> Leer más: Elisa festejó sus 102 años a todo ritmo: "La cabeza todavía me funciona"

La Peti se casó muy joven en Cuatro Esquinas con Francisco Regaglia, tuvo dos hijas, Juana y Olga. Llegó a Rosario en 1958 y años más tarde el árbol genealógico comenzó a crecer con cuatro nietos: Juan, Ariel, Alejandro y Victoria y nueve bisnietos. “Es una familia matriarcal”, remarca Victoria. La mujer esparció sus raíces y generó un hilo conductor que siempre termina en ella.

Abuela 101 años03.jpeg

La Peti espera sentada en la mesa central de un departamento céntrico. En medio de una sesión de fotos deja resplandecer una sonrisa y abraza a cada uno de los presentes. Olga mantiene el orden desde un sillón frente a su madre; Victoria entrelaza sus dedos con los retratos de sus familiares y mira con devoción a su abuela; Baltazar va cambiando de ubicación, pero siempre atento a su bisabuela como sabiéndose privilegiado de presencia de la Peti. Pasito a pasito, casi sin separar un talón del otro, camina y se acomoda para la foto, Victoria la ayuda e impulsa a seguir, pero allí deja ver su personalidad y humor mientras se acomoda: “Se cree que tengo 15 años”, desliza entre dientes.

La llegada a Rosario

Sin dudarlo, la Peti dijo “Arijón 1625”. Allí llegaron junto a su marido y sus dos hijas cuando arribaron a Rosario. Era 1958 y Arturo Frondizi estaba en la Casa Rosada. Los Regaglia abrieron la puerta de una casa espaciosa con amplio jardín, lo que les permitió no dejar del todo el campo.

>> Leer más: Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta para una vida larga

Del relato de aquellos años se desprende la condición de matriarca de la Peti. “En mi casa había lugar y venía todo el barrio. Los chicos para jugar y a la noche 20 ó 30 personas a jugar a las cartas y bailar hasta la madrugada”, detalla y más de 60 años después mantiene el hábito intacto, ofrece una mesa llena de masas secas, café, gaseosa o agua. Es que lo tiene claro: una visita es una visita.

Con el almacén familiar alcanzaba, aunque a veces colaboraba. Incursionó en varios trabajos como tareas de costura o atención en una heladería de la calle Arijón. Su carácter muchas veces chocaba con la rutina y decidía regresar a cuidar niños.

Es fácil imaginársela rodeada de nietos y amigos. En reiteradas oportunidades aseguró bregar por el bienestar de cada menor que pasó por su familia. “Victoria no quería ir en colectivo, ni taxi ni nada a la escuela, solo quería que la lleve de la mano”, con una contundente precisión relata el camino hacia el colegio Nuestra Señora de los Ángeles para llevar a la más chica de la tercera generación, mientras la nieta afirmaba con su cabeza. Con Alejandro y los hijos de éste también tenía ese ritual. “Cada niño de la familia le dio 10 años de vida”, asegura Victoria, madre de Baltazar, el artista y último bisnieto. Ella no se cansa nunca de los niños y aunque fue “madre de grande”, algo raro para mediados del siglo XX, siempre le gustaron: “Si vienen, vienen y hay que cuidarlos”, arroja con simpleza, casi sin hacerse problema o como si estuviera esperando uno más en su vida.

Su pequeña gran debilidad

Como madre y abuela de familia, la Peti se plantaba en la cocina. Tortas, ñoquis y empanadas “las más ricas de Rosario”, según su familia, eran su especialidad. Sin embargo, hay algo un menú que la tiene atrapada.

¿Qué tomás?, pregunta La Capital y juntando sus manos para acercársela a la boca, ya saboreándolo, pide: “Café con leche y medialunas”. Ni una, ni dos, son varias tazas por día. Hasta volviendo de la última fiesta que participó en el Ros Tower, a pasitos de su casa, pidió -refunfuñando- la última taza de la noche. Eran las 3 de la mañana y sus nietos la llevaban hasta su casa. La fiesta había terminado, Palito Ortega, su artista favorito y al cual vio en varias oportunidades en los clubes de zona sur, ya había dejado de sonar, pero la Peti tenía resto para más.

Abuela 101 años02.jpeg

Amor por su tierra

Nacida en Cuatro Esquinas y rosarina por adopción, la Peti sabe todo de la actualidad argentina y maldice la situación actual de los jubilados, con recortes en el acceso a medicamentos o prestaciones de salud. En su vida pudo viajar por España, Chile y Estados Unidos, entre otros lugares, pero su corazón está en el país: “Argentina es lo más lindo de todo, mirá que viajé”, dice.

>> Leer más: Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Ama a Rosario, aunque “era más lindo antes”, asegura. Tiene un rechazo tajante por Buenos Aires. En la Capital Federal compartió los últimos días junto con su marido, que, frente a un grave cuadro de salud, pasó un tiempo internado. “No me gusta”, dice enojada, aunque no lo reconozca. También recuerda el día que un perro mordió a uno de sus nietos y los siete días posteriores buscando a la dueña del can para preguntarle si tenía las vacunas correspondientes. Una vez más, al cuidado de sus chicos.

Abuela 101 años01.jpeg

El sol se esconde y la noche da sus primeras señales. Un celular junto a ella con la pantalla partida entre el rojo y negro es una de las pocas cosas que se deja imponer. Es que ella lo utiliza, con total independencia, y llama a toda la lista de contactos. “Si no la atendés te dice que no estás haciendo nada. Te la cobra”, asegura Victoria.

Teniendo a la experiencia de su lado no pierde la noción del tiempo. Le sigue los pasos a sus hijas y nietos y con simples frases marca la cancha, el camino. Pone en jaque a todo aquel que la rodee y tiene la palabra autorizada, aunque no tenga “ni idea” de cómo llegó a los 101 años, según ella.

Ver comentarios

Las más leídas

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

El Ministerio de Seguridad ya propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner

El Ministerio de Seguridad ya propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner

Central: la ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

Central: la ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

Lo último

Vóley: una santafesina de solo 14 años jugará el Mundial Sub-19 con la selección argentina

Vóley: una santafesina de solo 14 años jugará el Mundial Sub-19 con la selección argentina

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Docentes del Liceo Aeronáutico Militar de Funes denuncian un atraso salarial grave

Algunos trabajadores empezaron a irse de la institución por los bajos sueldos y los nuevos tardan hasta ocho meses en cobrar

Docentes del Liceo Aeronáutico Militar de Funes denuncian un atraso salarial grave
Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública: Es un fuerte respaldo
Economía

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública: "Es un fuerte respaldo"

Timbúes: un camionero murió al ser atropellado por otro camionero que hacía marcha atrás
Policiales

Timbúes: un camionero murió al ser atropellado por otro camionero que hacía marcha atrás

El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas
ZOOM

El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

El Ministerio de Seguridad ya propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner

El Ministerio de Seguridad ya propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner

Central: la ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

Central: la ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

Un ex-Central tiene casi todo arreglado para dirigir a Platense, el campeón del fútbol argentino

Un ex-Central tiene casi todo arreglado para dirigir a Platense, el campeón del fútbol argentino

Ovación
Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo
OVACIÓN

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Franco Colapinto volvió en Canadá con un trompo de entrada, muchos giros y en el fondo

Franco Colapinto volvió en Canadá con un trompo de entrada, muchos giros y en el fondo

Robo a un piloto, Colapinto se rió con Hamilton y marmotas en la pista: comenzó el GP de Canadá

Robo a un piloto, Colapinto se rió con Hamilton y marmotas en la pista: comenzó el GP de Canadá

Policiales
Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía
Policiales

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: un camionero murió al ser atropellado por otro camionero que hacía marcha atrás

Timbúes: un camionero murió al ser atropellado por otro camionero que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

La Ciudad
Docentes del Liceo Aeronáutico Militar de Funes denuncian un atraso salarial grave
La Región

Docentes del Liceo Aeronáutico Militar de Funes denuncian un atraso salarial grave

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"

Después de casi un mes, la autopista Rosario-Buenos Aires vuelve a tener tránsito normal

Después de casi un mes, la autopista Rosario-Buenos Aires vuelve a tener tránsito normal

De mozo en un bar a presidente de la BCR: la historia de Miguel Simioni

De mozo en un bar a presidente de la BCR: la historia de Miguel Simioni

Tras los bombardeos a Irán, Israel ordena el cierre de sus embajadas en todo el mundo
El Mundo

Tras los bombardeos a Irán, Israel ordena el cierre de sus embajadas en todo el mundo

Israel atacó la capital de Irán mientras Estados Unidos se desligaba de la ofensiva
El Mundo

Israel atacó la capital de Irán mientras Estados Unidos se desligaba de la ofensiva

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

Llegó el Pipa Benedetto, el nueve más rutilante desde el regreso de Nacho Scocco

Por Rodolfo Parody

Ovación

Llegó el Pipa Benedetto, el nueve más rutilante desde el regreso de Nacho Scocco

Anmat: prohiben la venta de un aceite de oliva y una salsa de tomates
Inofrmación General

Anmat: prohiben la venta de un aceite de oliva y una salsa de tomates

Viernes 13, día de la mala suerte: qué hay detrás de esta superstición
Información General

Viernes 13, día de la mala suerte: qué hay detrás de esta superstición

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente
POLICIALES

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente

La inflación de alimentos fue de 0,5 %: los que más subieron y los que bajaron
Economía

La inflación de alimentos fue de 0,5 %: los que más subieron y los que bajaron

La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer
POLICIALES

La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer

En Derecho de la UNR se realizó una toma activa en repudio a la condena de Cristina
Política

En Derecho de la UNR se realizó una "toma activa" en repudio a la condena de Cristina

Alivio en Central: la lesión de Copetti no requerirá una intervención quirúrgica
Ovación

Alivio en Central: la lesión de Copetti no requerirá una intervención quirúrgica

Aún se desconoce el número de muertos en tierra del accidente de Air India
Información General

Aún se desconoce el número de muertos en tierra del accidente de Air India

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves
Información General

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Funes: ambientalistas en alerta por el riesgo que corre la reserva natural San Jorge
La Región

Funes: ambientalistas en alerta por el riesgo que corre la reserva natural San Jorge

Video: un hombre con la bandera de Palestina intentó agredir a Milei en Israel
Política

Video: un hombre con la bandera de Palestina intentó agredir a Milei en Israel

Taxis en Rosario: la Municipalidad insiste con la legalización de Uber y Didi
La Ciudad

Taxis en Rosario: la Municipalidad insiste con la legalización de Uber y Didi

La inflación de mayo fue de 1,5 %, la más baja de los últimos 5 años
Economía

La inflación de mayo fue de 1,5 %, la más baja de los últimos 5 años

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: No jura ningún juez desde fines de 2022
LA CIUDAD

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: "No jura ningún juez desde fines de 2022"

Calle San Luis se convertirá en peatonal con descuentos por el Día del Padre
La Ciudad

Calle San Luis se convertirá en peatonal con descuentos por el Día del Padre