La hemeroteca municipal ya digitaliza su primera colección de diarios del siglo XX

Los 34 tomos de "La Reacción" están en el Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España donde se realiza el trabajo con fondos de la Fundación Bunge y Born. El material estará accesible en tres meses
30 de abril 2022 · 03:00hs

Como ya lo hizo hace dos décadas, el Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España (Cehipe) puso en marcha en estas semanas el proceso de digitalización de la primera de las cuatro colecciones de los diarios del siglo XX que la Hemeroteca de la Biblioteca Argentina seleccionó para el proyecto de digitalización de archivos que se llevará adelante a lo largo de un año con financiamiento de la Fundación Bunge y Born.

Los primeros en ser rescatados en formato digital y que algo más de tres meses serán de acceso público desde cualquier lugar del mundo serán los 34 tomos del diario La Reacción que van de 1912 a 1916. El proceso de trabajo técnico con esta primera publicación se extenderá por algo más de dos meses y se estima que en tres meses los diarios serán de acceso público a través de la Colección Histórica Digital que la hemeroteca disponible en el sitio web de la biblioteca.

Lorena Domínguez, coordinadora de la Hemeroteca, afirmó que tanto la colección de La Reacción como las que vendrán después, que son las publicaciones de los diarios Rosario, Democracia y Crónica, "son únicas en la prensa rosarina del siglo XX y no están en otras instituciones de la ciudad".

Sobre la necesidad de su preservación y además de su accesibilidad a todo el público que las consulta tanto de Rosario como de otras provincias y países planteó que son "fuentes imprescindibles para reconstruir la historia local e incluso nacional", además de ser "un reflejo de la sociedad de la época en todo su contexto".

Lo que también dejó en claro es que el proyecto solo es posible de forma conjunta, con la participación de la Secretaría de Cultura y de la Hemeroteca que aportan los materiales históricos, del centro de estudios que pone su experiencia y los años de trabajo hecho primero en microfilmaciones y ahora en digitalizaciones y el aporte financiero de la fundación.

"Sería imposible con una sola de las partes y sin el trabajo cooperativo de cada una de ellas", agregó la coordinadora.

Biblioteca Argentina. Digitalización de Diarios.

Inicio del trabajo de digitalización de los diarios La Reacción, Rosario, Democracia y Crónica.

Un centro pionero

Carina Frid lleva 22 años al frente del Cehipe. El espacio fue pionero en el inicio del 2000 junto con la Secretaría de Cultura Municipal en la digitalización de la prensa local, primero, y años más tarde de publicaciones que llegaron a la ciudad para poder ser conservadas de diferentes puntos del país.

Por entonces se puso en marcha un programa de preservación de las colecciones de la prensa histórica local de finales del siglo XIX y principios del siglo XX que también fue sustentado por las fundaciones Bunge y Born y Antorchas que proveyeron los recursos económicos, asesoramiento y capacitaciones hasta 2008.

Con ese envión se realizó un minucioso diagnóstico archivístico, se seleccionaron 41 colecciones de periódicos y revistas de entre 1855 y 1914. Así, entre 2000 y 2002 el centro desarrolló los procesos de recuperación física y preparación de los materiales originales, la coordinación y control archivístico de las tareas que por entonces eran de microfilmación y entre 2003 y 2005, se procedió a la digitalización de esos microfilms.

Entre 2006 y 2008 la Secretaría de Cultura municipal catalogó todo ese material y las imágenes digitales están disponibles desde entonces en plataforma web de la Biblioteca Argentina para consulta y acceso libre.

image - 2022-04-27T152329.209.png

"Desde entonces nunca dejamos de hacerlo porque recibimos siempre materiales y publicaciones de otras partes del país, como desde Chubut y Río Gallegos hasta Salta", señaló Frid. Aunque admitió la "emoción" que provoca poder "dar continuidad a ese proyecto que fue una experiencia única, que nos enseñó y que estamos convencidos que Rosario no debe volver a perder".

La historiadora e investigadora no solo se refirió a las grandes publicaciones que aún faltan digitalizar y que incluso son de las más requeridas en los espacios de consulta, como es incluso el caso de La Capital, sino que también "a experiencias que desaparecieron con el paso de los años, pero donde aún hay datos de publicidades, empresas e información que solo allí puede encontrarse, sin contar el debate político del siglo XX al cual la historiografía de Rosario aún le debe mucho".

Frid se mostró convencida de que no solo del valor del trabajo en sí mismo, sino que además la puesta a disposición de los materiales permitirá "alimentar muchas y nuevas investigaciones ya sea de los tempranos años del siglo XX, de mediados o incluso ya de los 70" en la previa de la dictadura que es hasta donde llega esta etapa del proyecto.

Ver comentarios

Las más leídas

A 28 años de la desaparición de Bruno Gentiletti la búsqueda sigue activa

A 28 años de la desaparición de Bruno Gentiletti la búsqueda sigue activa

El jugador del verano en Newells que va al banco y los otros cambios del Ogro

El jugador del verano en Newell's que va al banco y los otros cambios del Ogro

El reglamento sobre descensos complicó a Newells en su mal arranque

El reglamento sobre descensos complicó a Newell's en su mal arranque

Frank Kudelka le dio una mano a Newells y evitó que quedara en zona de descenso

Frank Kudelka le dio una mano a Newell's y evitó que quedara en zona de descenso

Lo último

Dos detenidos en allanamientos por microtráfico en Coronel Domínguez y Acebal

Dos detenidos en allanamientos por microtráfico en Coronel Domínguez y Acebal

Central: quién es el pibe que hizo dos goles en reserva y estuvo en el juvenil con Santiago López

Central: quién es el pibe que hizo dos goles en reserva y estuvo en el juvenil con Santiago López

Las piletas municipales tuvieron récord de público en la temporada

Las piletas municipales tuvieron récord de público en la temporada

La rutina para pelearle al cáncer infantil: "Cuando un chico está enfermo, toda la familia lo está"

La Capital visitó la Casa Faohp, que desde hace casi dos años asiste y acompaña a las familias con pacientes oncopediátricos. Dónde está y cómo funciona

La rutina para pelearle al cáncer infantil: Cuando un chico está enfermo, toda la familia lo está

Por Gonzalo Santamaría

Se presentaron proyectos por más de mil millones de pesos para reparaciones en efectores de salud
La Ciudad

Se presentaron proyectos por más de mil millones de pesos para reparaciones en efectores de salud

Dónde se hacen fiestas clandestinas en Rosario: Hay lugares que son crónicos
La Ciudad

Dónde se hacen fiestas clandestinas en Rosario: "Hay lugares que son crónicos"

El papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda
El Mundo

El papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

Paro docente en la UTN: se retrasa el inicio de clases
La Ciudad

Paro docente en la UTN: se retrasa el inicio de clases

Aumentó la frecuencia de femicidios en Argentina: cuántos se registraron en Santa Fe
La Ciudad

Aumentó la frecuencia de femicidios en Argentina: cuántos se registraron en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 28 años de la desaparición de Bruno Gentiletti la búsqueda sigue activa

A 28 años de la desaparición de Bruno Gentiletti la búsqueda sigue activa

El jugador del verano en Newells que va al banco y los otros cambios del Ogro

El jugador del verano en Newell's que va al banco y los otros cambios del Ogro

El reglamento sobre descensos complicó a Newells en su mal arranque

El reglamento sobre descensos complicó a Newell's en su mal arranque

Frank Kudelka le dio una mano a Newells y evitó que quedara en zona de descenso

Frank Kudelka le dio una mano a Newell's y evitó que quedara en zona de descenso

Fórmula 1: Franco Colapinto hoy parece corrido de la escena y encendió las alertas

Fórmula 1: Franco Colapinto hoy parece corrido de la escena y encendió las alertas

Ovación
Central espera: Independiente ya tiene fecha para tratar de arrebatarle el liderazgo
Ovación

Central espera: Independiente ya tiene fecha para tratar de arrebatarle el liderazgo

Central espera: Independiente ya tiene fecha para tratar de arrebatarle el liderazgo

Central espera: Independiente ya tiene fecha para tratar de arrebatarle el liderazgo

El reglamento sobre descensos complicó a Newells en su mal arranque

El reglamento sobre descensos complicó a Newell's en su mal arranque

Newells juega ante Atlético Tucumán con la responsabilidad de frenar la caída y mucho más

Newell's juega ante Atlético Tucumán con la responsabilidad de frenar la caída y mucho más

Policiales
Dos detenidos en allanamientos por microtráfico en Coronel Domínguez y Acebal
Policiales

Dos detenidos en allanamientos por microtráfico en Coronel Domínguez y Acebal

Recompensas: casos sin resolver y los que aún están vigentes y activos

Recompensas: casos sin resolver y los que aún están vigentes y activos

Zona oeste: capturaron a un hombre que atropelló y mató a un ciclista en la ruta 33

Zona oeste: capturaron a un hombre que atropelló y mató a un ciclista en la ruta 33

Dictan la prisión preventiva para el jefe de un clan narco que maneja Villa Banana

Dictan la prisión preventiva para el jefe de un clan narco que maneja Villa Banana

La Ciudad
Las piletas municipales tuvieron récord de público en la temporada
La Ciudad

Las piletas municipales tuvieron récord de público en la temporada

La rutina para pelearle al cáncer infantil: Cuando un chico está enfermo, toda la familia lo está

La rutina para pelearle al cáncer infantil: "Cuando un chico está enfermo, toda la familia lo está"

Se presentaron proyectos por más de mil millones de pesos para reparaciones en efectores de salud

Se presentaron proyectos por más de mil millones de pesos para reparaciones en efectores de salud

Paro docente en la UTN: se retrasa el inicio de clases

Paro docente en la UTN: se retrasa el inicio de clases

Daniel Teglia: Queremos armar un plantel para varios años que potencie a los de inferiores
Ovación

Daniel Teglia: "Queremos armar un plantel para varios años que potencie a los de inferiores"

Fórmula 1: Franco Colapinto hoy parece corrido de la escena y encendió las alertas

Por Gustavo Conti

Ovación

Fórmula 1: Franco Colapinto hoy parece corrido de la escena y encendió las alertas

Operativos con el objetivo de mejorar la calidad ambiental del arroyo Ludueña
La Ciudad

Operativos con el objetivo de mejorar la calidad ambiental del arroyo Ludueña

Recompensas: casos sin resolver y los que aún están vigentes y activos

Por Claudio Berón

Policiales

Recompensas: casos sin resolver y los que aún están vigentes y activos

Iapos destinó más de 10 millones de dólares a medicamentos de alto costo
La Ciudad

Iapos destinó más de 10 millones de dólares a medicamentos de alto costo

Ruta a Victoria: proponen reducir la velocidad máxima y construir pasafaunas

Por Tomás Barrandeguy

La ciudad

Ruta a Victoria: proponen reducir la velocidad máxima y construir pasafaunas

Zona oeste: capturaron a un hombre que atropelló y mató a un ciclista en la ruta 33
Policiales

Zona oeste: capturaron a un hombre que atropelló y mató a un ciclista en la ruta 33