La hemeroteca municipal ya digitaliza su primera colección de diarios del siglo XX

Los 34 tomos de "La Reacción" están en el Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España donde se realiza el trabajo con fondos de la Fundación Bunge y Born. El material estará accesible en tres meses
30 de abril 2022 · 03:00hs

Como ya lo hizo hace dos décadas, el Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España (Cehipe) puso en marcha en estas semanas el proceso de digitalización de la primera de las cuatro colecciones de los diarios del siglo XX que la Hemeroteca de la Biblioteca Argentina seleccionó para el proyecto de digitalización de archivos que se llevará adelante a lo largo de un año con financiamiento de la Fundación Bunge y Born.

Los primeros en ser rescatados en formato digital y que algo más de tres meses serán de acceso público desde cualquier lugar del mundo serán los 34 tomos del diario La Reacción que van de 1912 a 1916. El proceso de trabajo técnico con esta primera publicación se extenderá por algo más de dos meses y se estima que en tres meses los diarios serán de acceso público a través de la Colección Histórica Digital que la hemeroteca disponible en el sitio web de la biblioteca.

Lorena Domínguez, coordinadora de la Hemeroteca, afirmó que tanto la colección de La Reacción como las que vendrán después, que son las publicaciones de los diarios Rosario, Democracia y Crónica, "son únicas en la prensa rosarina del siglo XX y no están en otras instituciones de la ciudad".

Sobre la necesidad de su preservación y además de su accesibilidad a todo el público que las consulta tanto de Rosario como de otras provincias y países planteó que son "fuentes imprescindibles para reconstruir la historia local e incluso nacional", además de ser "un reflejo de la sociedad de la época en todo su contexto".

Lo que también dejó en claro es que el proyecto solo es posible de forma conjunta, con la participación de la Secretaría de Cultura y de la Hemeroteca que aportan los materiales históricos, del centro de estudios que pone su experiencia y los años de trabajo hecho primero en microfilmaciones y ahora en digitalizaciones y el aporte financiero de la fundación.

"Sería imposible con una sola de las partes y sin el trabajo cooperativo de cada una de ellas", agregó la coordinadora.

Biblioteca Argentina. Digitalización de Diarios.

Inicio del trabajo de digitalización de los diarios La Reacción, Rosario, Democracia y Crónica.

Un centro pionero

Carina Frid lleva 22 años al frente del Cehipe. El espacio fue pionero en el inicio del 2000 junto con la Secretaría de Cultura Municipal en la digitalización de la prensa local, primero, y años más tarde de publicaciones que llegaron a la ciudad para poder ser conservadas de diferentes puntos del país.

Por entonces se puso en marcha un programa de preservación de las colecciones de la prensa histórica local de finales del siglo XIX y principios del siglo XX que también fue sustentado por las fundaciones Bunge y Born y Antorchas que proveyeron los recursos económicos, asesoramiento y capacitaciones hasta 2008.

Con ese envión se realizó un minucioso diagnóstico archivístico, se seleccionaron 41 colecciones de periódicos y revistas de entre 1855 y 1914. Así, entre 2000 y 2002 el centro desarrolló los procesos de recuperación física y preparación de los materiales originales, la coordinación y control archivístico de las tareas que por entonces eran de microfilmación y entre 2003 y 2005, se procedió a la digitalización de esos microfilms.

Entre 2006 y 2008 la Secretaría de Cultura municipal catalogó todo ese material y las imágenes digitales están disponibles desde entonces en plataforma web de la Biblioteca Argentina para consulta y acceso libre.

image - 2022-04-27T152329.209.png

"Desde entonces nunca dejamos de hacerlo porque recibimos siempre materiales y publicaciones de otras partes del país, como desde Chubut y Río Gallegos hasta Salta", señaló Frid. Aunque admitió la "emoción" que provoca poder "dar continuidad a ese proyecto que fue una experiencia única, que nos enseñó y que estamos convencidos que Rosario no debe volver a perder".

La historiadora e investigadora no solo se refirió a las grandes publicaciones que aún faltan digitalizar y que incluso son de las más requeridas en los espacios de consulta, como es incluso el caso de La Capital, sino que también "a experiencias que desaparecieron con el paso de los años, pero donde aún hay datos de publicidades, empresas e información que solo allí puede encontrarse, sin contar el debate político del siglo XX al cual la historiografía de Rosario aún le debe mucho".

Frid se mostró convencida de que no solo del valor del trabajo en sí mismo, sino que además la puesta a disposición de los materiales permitirá "alimentar muchas y nuevas investigaciones ya sea de los tempranos años del siglo XX, de mediados o incluso ya de los 70" en la previa de la dictadura que es hasta donde llega esta etapa del proyecto.

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Lo último

Netflix: 11 series del momento para maratonear todo el fin de semana

Netflix: 11 series del momento para maratonear todo el fin de semana

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Se llama Viajá Rosario y cuenta con una flota de entre 1500 y 1700 taxis de Rosario.

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Por Matías Petisce

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Policiales

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Ovación
Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Paracaidismo en Rosario: La Capital vivió una experiencia única y de adrenalina pura

Paracaidismo en Rosario: La Capital vivió una experiencia única y de adrenalina pura

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Policiales
Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

La Ciudad
Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada
Economía

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025
Economía

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado
Policiales

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro
La Ciudad

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado
Economía

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario
La Ciudad

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025
Politica

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok
Economía

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok

Anuncian visas doradas para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones
El Mundo

Anuncian "visas doradas" para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones

Salud mental: Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario
La Ciudad

Salud mental: "Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario"

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria
Economía

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: Las cárceles eran una joda
La Ciudad

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: "Las cárceles eran una joda"

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo
Información General

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses
Economía

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad
Policiales

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

A un año de la primera marcha federal, paro de los docentes universitarios
La Ciudad

A un año de la primera marcha federal, paro de los docentes universitarios

Elías Soso fue distinguido por el Movimiento Industrial Misionero
La Ciudad

Elías Soso fue distinguido por el Movimiento Industrial Misionero