Ese perceptible halo se verificó también durante los últimos cuatro días, donde más de 18 mil personas pasaron por el balneario La Florida, una marca que enfatiza el rol determinante cuando las altas temperaturas dominan la escena.
Ese perceptible halo se verificó también durante los últimos cuatro días, donde más de 18 mil personas pasaron por el balneario La Florida, una marca que enfatiza el rol determinante cuando las altas temperaturas dominan la escena.
"No sólo en el balneario hubo mucha gente, también se acercaron muchas personas a la rambla, y a las piletas públicas durante los cuatro días", aseguraron desde Costanera Rosario.
Ayer, de a poco, a medida de que el mediodía fue quedando atrás y con los rayos impiadosos de las primeras horas de la tarde, la gente se trasladó al coqueto sector costero para enfrentar el calor con la ayuda del Paraná, y de las instalaciones que rodean esta clásica propuesta que sabe movilizar a los rosarinos, junto con otras actividades recreativas, culturales y deportivas.
Nada mejor que transitar estos calurosos últimos días de diciembre con una heladerita con bebidas frías, muy cerca del agua, hasta agotar el último resto de energía luego de los festejos de Navidad. Esa pareció ser la consigna que persiguieron una gran cantidad de vecinos de distintos barrios de la ciudad.
Algunos en familia, otros con amigos, todos con la única intención de alcanzar un pequeño grado de disfrute en el tramo final de un año muy difícil para la mayoría de los argentinos. La crisis económica y social atraviesa los bolsillos de la gran mayoría, pero en esta jornada navideña se dieron tiempo para frenar un poco el paso, bajar las pulsaciones, y juntarse con los afectos más cercanos para poder llenar el tanque emocional.
Y La Florida, bajo el lema "¡Viví tu río!", sirvió como perfecto telón de fondo para esta necesidad de encuentro que manifiesta con orgullo el rosarino en cada una de las fechas que otorgan rienda libre para este tipo de celebraciones. Por eso, gente de todas las edades se arrimó a la zona costera y pobló con entusiasmo ese espacio encantador.
Los mayores se hicieron lugar para jugar al tejo sobre la arena. Las mujeres también se animaron al Burako y las cartas, siempre bajo las sombrillas. En tanto, los más jóvenes se atrevieron a un grado mayor de exposición al sol y exprimieron la jornada con charlas interminables, con algunas bebidas o mates fríos.
Vale recalcar que no hubo incidentes, ni situaciones incómodas. El clima festivo y desestructurado se notó también en el comportamiento de los que se acercaron a esta zona balnearia. Incluso algunos utilizaron las redes sociales para subir y transmitir imágenes y videos sobre esta Navidad en La Florida.
Los aires de buena convivencia se impusieron debido a las tareas de prevención que realizaron guardavidas, agentes de Control Municipal, y policías de la provincia de Santa Fe. Por eso, según confiaron las autoridades del balneario "no se produjeron inconvenientes tanto en la Rambla, en La Florida, y tampoco entre los que eligieron el muelle para cruzar a las islas, a pesar de la gran afluencia de personas".
Ayer, el sector del balneario abrió de 11 a 20, y el rosarino exhibió otro contundente guiño de aceptación, como en los días anteriores. Ese tramo lució con mucho movimiento de gente, que volvió a ratificar su habitual elección. Así, la arena y el sol fueron las figuras más relevantes de una jornada navideña que extendió los festejos junto al río.
Los responsables del corredor costero remarcaron que este fin de año, la modalidad de apertura tendrá las mismas características que en Navidad. El 31 de diciembre estará abierto de 9 a 18, mientras que el 1º de enero hará lo propio de 11 a 20.
Por Claudio Berón
Por Alvaro Torriglia