La Cámara Federal de Casación ordenó reabrir la causa por contaminación del río Paraná

La Sala IV de ese tribunal anuló un fallo de la Cámara Federal de Rosario y restableció el procesamiento de cinco exdirectivos de Aguas Santafesinas

1 de noviembre 2025 · 06:30hs

La Cámara Federal de Casación Penal anuló un fallo de la Cámara de Rosario y restableció el procesamiento de los exdirectivos de Aguas Santafesinas S.A. por la descarga de efluentes cloacales e industriales en el Río Paraná, a través del Emisario Sur, ubicado en Ayolas y colectora de Circunvalación. El tribunal reafirmó que el ambiente y la salud pública son bienes colectivos protegidos penalmente.

El río Paraná vuelve al centro del debate judicial

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal revocó una resolución de la Cámara Federal de Rosario y ordenó reabrir la causa penal contra Aguas Santafesinas (Assa) por presunta contaminación del río Paraná a través del vertido de efluentes cloacales e industriales sin tratamiento previo.

El tribunal resolvió a favor de los recursos presentados por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y por la Asociación Civil Cuenca Río Paraná, quienes habían cuestionado la decisión que había eximido de responsabilidad a los exdirectivos de la empresa.

emisario sur.jpg
Vista satelital del Emisario Sur.

Vista satelital del Emisario Sur.

La resolución, dictada este jueves 30 de octubre de 2025, restituye el procesamiento de los cinco exfuncionarios por presunta infracción al artículo 55 de la Ley Nº 24.051 de Residuos Peligrosos.

Efluentes sin tratamiento y contaminación comprobada

Según la investigación, entre 2018 y 2021 la planta de Emisario Sur, ubicada en Ayolas y colectora de circunvalación, habría volcado al Paraná más de 350 millones de litros diarios de efluentes con residuos cloacales e industriales.

Las pericias realizadas por la Policía Federal Argentina (PFA) confirmaron la presencia de coliformes fecales, Escherichia coli, plomo y níquel, con contaminación extendida a más de 350 metros del punto de vuelco.

>>Leer más: Dictan medida cautelar por daño ambiental a raíz de los vertidos cloacales en el Emisario Sur

Tanto la Fiscalía como la querella denunciaron que Assa carecía de Certificado de Aptitud Ambiental vigente y así violaba la normativa nacional y provincial (leyes 24.051, 27.279 y 11.220 de Santa Fe).

Además, destacaron que el caso involucra el cumplimiento de tratados internacionales ambientales, como el Acuerdo de Escazú y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

El ambiente como bien colectivo

Los abogados de la causa, Gimena Viviani y Fabián Maggi, expresaron que “al resolver, la Cámara de Casación, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, sostuvo que el carácter estatal o de servicio público de la empresa no la exime de responsabilidad penal y subrayó que el ambiente y la salud son bienes jurídicos colectivos”.

El tribunal recordó que los delitos ambientales previstos en la Ley 24.051 son de peligro abstracto, es decir, basta con acreditar la creación de un riesgo cierto de contaminación sin necesidad de que el daño se haya consumado.

>>Leer más: La Justicia ordenó que se ejecuten obras para tratar los efluentes cloacales que se vierten al río Paraná

Los jueces reprocharon a la Cámara de Rosario haber adoptado una interpretación restrictiva y arbitraria del concepto de residuo peligroso, al excluir los efluentes cloacales de la tipificación penal. Para Casación, los desechos líquidos con alta carga bacteriológica y componentes industriales encuadran claramente en las categorías del Anexo II de la Ley 24.051.

Reacciones y relevancia institucional

Los abogados de la Asociación Civil Cuenca Río Paraná, Gimena Viviani y Fabián Maggi, querellante en la causa, celebraron la decisión por restituir la vigencia del derecho penal ambiental y terminar con la impunidad institucional en materia ecológica.

laboratorio.jpg

Fuentes judiciales destacaron que la resolución marca un hito en la responsabilidad penal de empresas públicas y podría sentar un precedente para otros casos de contaminación en ríos argentinos. La Cámara ordenó continuar con la investigación penal y remarcó que la protección del ambiente no reconoce excepciones ni prerrogativas funcionales.

Un fallo con proyección nacional

Desde la asociación civil querellante sostuvieron que con este pronunciamiento, el máximo tribunal penal del país reinstala la discusión sobre la contaminación del Río Paraná y reafirma la obligación del Estado de cumplir sus propias leyes ambientales.

"Más allá de los nombres, el mensaje es claro: la tutela del ambiente es una responsabilidad indelegable y el Paraná sigue siendo un testigo vivo de esa deuda", enfatizaron Viviani y Maggi.

En septiembre de 2022, la secretaría B del juzgado Federal Nº 2 a cargo de Silvia Aramberry había hecho lugar, de manera parcial, a la medida cautelar presentada por la ONG ambientalista contra Assa, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) y los correspondientes ministerios provinciales y nacionales.

>>Leer más: Piden indagatoria para directivos de Aguas Santafesinas por verter efluentes cloacales sin tratar

En ese marco, la magistrada le solicitó a la empresa prestadora del suministro de agua potable ajustar su accionar en un plazo no mayor a 15 días en relación al servicio de recepción y tratamiento de líquidos de origen sanitario proveniente de pozos absorbentes, entre otras tantas medidas de rigor con el objetivo de preservar el curso de agua.

Sin embargo, en aquel entonces no hizo lugar a la parte demandante, quien propuso llevar adelante un proyecto de infraestructura para construir una planta de tratamiento de efluentes.

Llamado a indagatoria de los exdirectivos de Aguas Santafesinas

Por la vía penal, el fiscal Federal Claudio Kishimoto solicitó en diciembre de ese mismo año el llamado a indagatoria de cinco directivos de Assa, a raíz del presunto vertido de efluentes al Paraná sin tratamiento previo.

muestra federal.jpg

En sintonía con la demanda presentada por la Asociación Civil Cuenca Río Paraná en base a pruebas irrefutables, el investigador federal elevó esa solicitud ante el otrora juez Carlos Vera Barros en base a pericias oficiales.

Es por eso que en mayo de 2024 procesó a esos directivos y ordenó el embargo de bienes al acreditarse que la empresa arrojaba al río 350 millones de litros diarios de efluentes cloacales e industriales sin tratamiento previo.

Las mismas señalaban que los efluentes mencionados presentan alto contenido de Escherichia coli, considerada un residuo peligroso por ser una sustancia infecciosa “que contiene microorganismos viables o sus toxinas, agentes conocidos o supuestos de enfermedades en los animales o en el hombre”.

Así las cosas, en diciembre de 2024, la magistrada federal Aramberry, que entendía en la demanda civil, hizo lugar al pedido elevado por los representantes legales Viviani y Maggi y le ordenó a Assa la construcción de una planta de tratamientos de efluentes contaminantes.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Newell's cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Newells, tras la caída con Unión: cuál es el escenario matemático para asegurar la permanencia

Newell's, tras la caída con Unión: cuál es el escenario matemático para asegurar la permanencia

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Lo último

En vivo: minuto a minuto seguí la jornada de los clásicos entre Newells y Central en la Rosarina

En vivo: minuto a minuto seguí la jornada de los clásicos entre Newell's y Central en la Rosarina

Amalia Granata defendió a Virginia Gallardo: No veo críticas a personas condenadas

Amalia Granata defendió a Virginia Gallardo: "No veo críticas a personas condenadas"

Estudiantes de Santa Fe crearon un novedoso prototipo para atender pacientes pediátricos

Estudiantes de Santa Fe crearon un novedoso prototipo para atender pacientes pediátricos

Estudiantes de Santa Fe crearon un novedoso prototipo para atender pacientes pediátricos

Los cuidadores de niños con traqueotomía podrán agilizar las prácticas del cambio de cánula, esencial para el alta hospitalaria

Estudiantes de Santa Fe crearon un novedoso prototipo para atender pacientes pediátricos
Lo detuvieron por pegarle a su pareja con un palo mientras estaba borracho y armado
Policiales

Lo detuvieron por pegarle a su pareja con un palo mientras estaba borracho y armado

Bolsa de Comercio de Rosario: intereses, mitos y cartas de una elección tensa

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Bolsa de Comercio de Rosario: intereses, mitos y cartas de una elección tensa

La Cámara Federal de Casación ordenó reabrir la causa por contaminación del río Paraná

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Cámara Federal de Casación ordenó reabrir la causa por contaminación del río Paraná

Denuncias contra el Doctor Chinaski: qué pasó en Paraná tras la viralización del video
La Ciudad

Denuncias contra el Doctor Chinaski: qué pasó en Paraná tras la viralización del video

Con la disrupción a Milei le fue bien. ¿Para qué cambiar?

Por Jorge Asís

Política

Con la disrupción a Milei le fue bien. ¿Para qué cambiar?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Newell's cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Newells, tras la caída con Unión: cuál es el escenario matemático para asegurar la permanencia

Newell's, tras la caída con Unión: cuál es el escenario matemático para asegurar la permanencia

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Central es una tromba, se lleva puesto todo lo que se pone por delante y ya está en una final por un título

Central es una tromba, se lleva puesto todo lo que se pone por delante y ya está en una final por un título

Ovación
Ovando y el gran triunfo de Central con su gol: Siento que hice un partido inteligente

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ovando y el gran triunfo de Central con su gol: "Siento que hice un partido inteligente"

Ovando y el gran triunfo de Central con su gol: Siento que hice un partido inteligente

Ovando y el gran triunfo de Central con su gol: "Siento que hice un partido inteligente"

Los juveniles de Newells asumieron el compromiso ante Unión con un enorme carácter

Los juveniles de Newell's asumieron el compromiso ante Unión con un enorme carácter

Lucas Bernardi: Para Newells, el empate hubiera estado más acorde a lo que pasó en la cancha

Lucas Bernardi: "Para Newell's, el empate hubiera estado más acorde a lo que pasó en la cancha"

Policiales
Lo detuvieron por pegarle a su pareja con un palo mientras estaba borracho y armado
Policiales

Lo detuvieron por pegarle a su pareja con un palo mientras estaba borracho y armado

Denuncian al exjuez Bailaque por pisar 14 años la causa del robo de 400 fusiles FAL en Fray Luis Beltrán

Denuncian al exjuez Bailaque por pisar 14 años la causa del robo de 400 fusiles FAL en Fray Luis Beltrán

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

Identificaron a la mujer asesinada en un asentamiento de la zona sur

Identificaron a la mujer asesinada en un asentamiento de la zona sur

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un sábado con cielo nublado y la temperatura sigue en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con cielo nublado y la temperatura sigue en ascenso

Importantes operativos de tránsito por distintos eventos masivos

Importantes operativos de tránsito por distintos eventos masivos

La Cámara Federal de Casación ordenó reabrir la causa por contaminación del río Paraná

La Cámara Federal de Casación ordenó reabrir la causa por contaminación del río Paraná

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Santa Fe actualizará salarios pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
La Ciudad

Santa Fe actualizará salarios pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo

Fin de semana con cortes de tránsito en el Monumento y el parque Independencia
LA CIUDAD

Fin de semana con cortes de tránsito en el Monumento y el parque Independencia

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera
Policiales

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

Habló el escrutinio definitivo: Martín Lousteau fue electo diputado por Caba
Política

Habló el escrutinio definitivo: Martín Lousteau fue electo diputado por Caba

La marca de remeras made in Rosario que llegó a Lali, al Chiqui Tapia y a Fito Páez
Negocios

La marca de remeras made in Rosario que llegó a Lali, al Chiqui Tapia y a Fito Páez

Bomberos de Santa Fe viajaron a Chubut en busca de la pareja desaparecida
La Ciudad

Bomberos de Santa Fe viajaron a Chubut en busca de la pareja desaparecida

Santa Fe: el proyecto de presupuesto 2026 prevé un ahorro de $1,75 billones
Economía

Santa Fe: el proyecto de presupuesto 2026 prevé un ahorro de $1,75 billones

Milei y Macri finalmente cenarán este viernes en la Quinta de Olivos
Política

Milei y Macri finalmente cenarán este viernes en la Quinta de Olivos

Reforma laboral: advierten un aniquilamiento que no le servirá ni a los empresarios
Política

Reforma laboral: advierten un "aniquilamiento que no le servirá ni a los empresarios"

Identificaron a la mujer asesinada en un asentamiento de la zona sur
Policiales

Identificaron a la mujer asesinada en un asentamiento de la zona sur

Las hormigas le ganaron a los expertos: anticiparon el otoño en medio de la primavera

Por Matías Petisce

La Ciudad

Las hormigas le ganaron a los expertos: anticiparon el otoño en medio de la primavera

Controlaron la fuga de gas tras el choque de dos autos en el macrocentro
LA CIUDAD

Controlaron la fuga de gas tras el choque de dos autos en el macrocentro

Murió un hombre que había sido baleado en la zona oeste
Policiales

Murió un hombre que había sido baleado en la zona oeste

La víctima del incendio fatal en barrio Ludueña estaba postrada tras un ACV
La Ciudad

La víctima del incendio fatal en barrio Ludueña estaba postrada tras un ACV

Atropellan a mujer policía al escapar de un control frente a la Terminal 
POLICIALES

Atropellan a mujer policía al escapar de un control frente a la Terminal 

Presupuesto con superávit: destinarán el ahorro municipal al desarrollo de obras públicas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Presupuesto con superávit: destinarán el ahorro municipal al desarrollo de obras públicas

Prueban en Rosario un nuevo tratamiento para un tipo de esquizofrenia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Prueban en Rosario un nuevo tratamiento para un tipo de esquizofrenia

Un hombre de 80 años falleció al incendiarse una casa en barrio Ludueña
La Ciudad

Un hombre de 80 años falleció al incendiarse una casa en barrio Ludueña

Patrimonio histórico: se aprobó la modificación del programa de protección

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Patrimonio histórico: se aprobó la modificación del programa de protección

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: Apostamos a que a la Argentina le vaya bien

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"