Jornada de protesta del Conicet Rosario tras despidos masivos: "Hay un ensañamiento específico"

Desde ATE-Conicet convocan este martes a un encuentro para exigir, entre otras cosas, la reincorporación de los trabajadores despedidos.
29 de enero 2024 · 18:09hs

Los trabajadores del Conicet de Rosario realizarán este martes 30, a las 11 de la mañana, una jornada de protesta y visibilización contra las medidas del gobierno nacional y la ola de despidos que sufrió el organismo. La actividad será en el predio del CCT-Rosario (Ocampo y Esmeralda) y se invita a la sociedad en general a participar de esta actividad.

La jornada hará eje en la pelea por la reincorporación inmediata del total del personal administrativo despedido, puesto que desde ATE-Conicet lo consideran como parte de "una política de paralización, vaciamiento y desguace del Estado y del CONICET en particular, impulsado por el gobierno nacional mediante un ahogo presupuestario". Además, la falta de presupuesto y la paralización del otorgamiento de becas son un punto central del reclamo.

pullaro: la remodelacion de avenida ayacucho mejorara la vida de los vecinos

Pullaro: "La remodelación de avenida Ayacucho mejorará la vida de los vecinos"

El viejo edificio de la jefatura marcado por los proyectiles de los revolucionarios. Arriba a la izquierda flamea la bandera radical. 

El día que la UCR se levantó en armas en Rosario: tomó el poder y hasta libró una batalla en el Paraná

Son 49 los empleados que a partir de este miércoles se quedan sin lugar de trabajo y, por lo tanto, sin fuente de ingreso. La política de desfinanciamiento del organismo llevada adelante por el gobierno nacional alcanzó, esta vez, a los trabajadores administrativos que son los responsables de realizar las tareas que hacen funcionar a la entidad. "En Rosario tenemos una compañera que a partir del miércoles deja su puesto de trabajo. En Conicet no sobra nadie, no somos casta, no son cargos ñoquis, es gente que labura y gente que necesitamos que hagan los trabajos administrativos pertinentes para el funcionamiento del organismo. Dar de baja estos puestos responde a una política de desfinanciamiento", sostuvo Victoria Bona, becaria doctoral del organismo y licenciada en la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Rosario.

Además, Bona remarcó que el gobierno de Javier Milei está "llevando adelante una cruzada" contra los trabajadores estatales. "Hay un ensañamiento muy específico, con acusaciones sobre la utilidad de nuestro trabajo. Realizaron una ola de despidos a empleados estatales que habían firmado contratos hasta tres meses antes de asumir el gobierno. El ataque y el desprestigio a los trabajadores del estado, con las acusaciones discursivas y con políticas de achicamiento son completamente nocivas", apuntó la investigadora en diálogo con La Capital.

Embed

Esta vez quienes sufren el recorte es el personal administrativo pero el ataque a unos de los organismos de investigación más importante y prestigioso de Latinoamérica ya se volvió moneda corriente. La falta de presupuesto 2024, la no publicación de los resultados de la convocatoria a becas y promociones de la Carrera de Investigador de quienes se presentaron el año pasado y los despidos forman parte de un plan de desgaste sin tregua. "Hay gente que se presentó con muchísimo esfuerzo a una beca doctoral o post doctoral para poder investigar, que fueron evaluadas y estaban para entrar. Hoy el organismo decide no publicar los resultados por falta de presupuesto", señaló Bona.

>>Leer más: La ciencia bajo la lupa: qué y cómo produce el Conicet Rosario

Otro investigador afectado es Tomás Sufotinsky, quien cursa su beca doctoral y forma parte del Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. "En oposición a lo se dice en estas campañas de desprestigio, el Conicet es una institución altamente meritocrática. Para ingresar como becario hay que exhibir antecedentes, promedios altos en la carrera de grado y para sostenerse a lo largo de la beca y poder obtener un post doctoral hay que generar en esos años un montón de antecedentes, publicaciones y participaciones en actividades académicas. Es un trabajo muy arduo de todos los días, muy distinto a la imagen que se quiere dar de casta o de vagos", remarcó Sufotinsky. Además, señaló que, una vez terminada todas esas instancias, la carrera de investigador también requiere de producciones y evaluaciones constantes.

Por otro lado, el joven investigador también denunció que las acciones llevadas adelante por el gobierno nacional forman parte de una clara "estrategia de desgaste". En este sentido, argumentó que el desfinanciamiento y los despidos cada vez más generalizados son una "forma de actuar a cuenta gotas" para ir desgastando la institución y a sus trabajadores.

>> Leer más: Alerta y asamblea en Conicet Rosario por despidos, recorte de becas y presupuesto

Por su parte, Bona concluyó: "Queremos presupuesto 2024 porque queremos seguir haciendo ciencia. Creemos que hay mucho sobre lo cual trabajar, muchas cosas que mejorar pero el desfinanciamiento y el desguace no nos van a llevar allí. El camino es la discusión franca y el financiamiento de cara a construir una ciencia soberana".

Ver comentarios

Las más leídas

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

Central: tras la decisión de Holan, el mayor ruido lo hizo Mauricio Martínez

Central: tras la decisión de Holan, el mayor ruido lo hizo Mauricio Martínez

Lo último

Pullaro: La remodelación de avenida Ayacucho mejorará la vida de los vecinos

Pullaro: "La remodelación de avenida Ayacucho mejorará la vida de los vecinos"

Mariano Soso: No será un mercado cuantitativo, sino cualitativo

Mariano Soso: "No será un mercado cuantitativo, sino cualitativo"

La extraña irrupción de policías en un kiosco de Santa Lucía para anular cámaras tras una balacera

La extraña irrupción de policías en un kiosco de Santa Lucía para anular cámaras tras una balacera

La extraña irrupción de policías en un kiosco de Santa Lucía para anular cámaras tras una balacera

Ocurrió en uno de los catorce allanamientos ilegales imputados a policías del Comando Radioeléctrico. Una posible conexión con Pablo Camino
La extraña irrupción de policías en un kiosco de Santa Lucía para anular cámaras tras una balacera

Por María Laura Cicerchia

Cotización del dólar en Rosario: el blue se sostiene arriba los $1.200
Economía

Cotización del dólar en Rosario: el blue se sostiene arriba los $1.200

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam
Información General

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Los taxis lanzan sus propios descuentos para competir con las aplicaciones

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los taxis lanzan sus propios descuentos para competir con las aplicaciones

El gobierno prorrogó un impuesto que encarece 7 % los pasajes al exterior
Economía

El gobierno prorrogó un impuesto que encarece 7 % los pasajes al exterior

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

Central: tras la decisión de Holan, el mayor ruido lo hizo Mauricio Martínez

Central: tras la decisión de Holan, el mayor ruido lo hizo Mauricio Martínez

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Ovación
Newells está detrás de un zaguero que milita en Ecuador y a quien Soso conoce muy bien

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's está detrás de un zaguero que milita en Ecuador y a quien Soso conoce muy bien

Newells está detrás de un zaguero que milita en Ecuador y a quien Soso conoce muy bien

Newell's está detrás de un zaguero que milita en Ecuador y a quien Soso conoce muy bien

Un club de Casilda acordó con River por los derechos de formación de Armani

Un club de Casilda acordó con River por los derechos de formación de Armani

Dakar 2025: el rosarino Osman Anuar se mantiene en competencia

Dakar 2025: el rosarino Osman Anuar se mantiene en competencia

Policiales
La extraña irrupción de policías en un kiosco de Santa Lucía para anular cámaras tras una balacera

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La extraña irrupción de policías en un kiosco de Santa Lucía para anular cámaras tras una balacera

Imputaron a un hombre por el crimen de su abuela: investigan si buscaba dinero para comprar drogas

Imputaron a un hombre por el crimen de su abuela: investigan si buscaba dinero para comprar drogas

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Gran parte de la provincia se encuentra bajo alerta amarillo por calor

Gran parte de la provincia se encuentra bajo alerta amarillo por calor

La Ciudad
Pullaro: La remodelación de avenida Ayacucho mejorará la vida de los vecinos
La Ciudad

Pullaro: "La remodelación de avenida Ayacucho mejorará la vida de los vecinos"

El día que la UCR se levantó en armas en Rosario: tomó el poder y hasta libró una batalla en el Paraná

El día que la UCR se levantó en armas en Rosario: tomó el poder y hasta libró una batalla en el Paraná

Alerta por el calor: qué son los refugios climáticos de Rosario y cuántos hay

Alerta por el calor: qué son los refugios climáticos de Rosario y cuántos hay

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Brasil: alertan sobre un brote de gastroenterocolitis en playas del sur
INFORMACION GENERAL

Brasil: alertan sobre un brote de gastroenterocolitis en playas del sur

Imputaron a un hombre por el crimen de su abuela: investigan si buscaba dinero para comprar drogas
Policiales

Imputaron a un hombre por el crimen de su abuela: investigan si buscaba dinero para comprar drogas

Digitalización: la mitad de los trámites municipales ya se hacen online

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Digitalización: la mitad de los trámites municipales ya se hacen online

Parque España: la licitación para recuperar los muelles se pospone 20 días

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Parque España: la licitación para recuperar los muelles se pospone 20 días

Dólar: Estados Unidos dejará de aceptar determinados billetes
Información General

Dólar: Estados Unidos dejará de aceptar determinados billetes

Adrián Taffarel: cuál es el nuevo desafío que tendrá el exentrenador de Newells

Por Luis Castro

Ovación

Adrián Taffarel: cuál es el nuevo desafío que tendrá el exentrenador de Newell's

Becas Progresar de Anses: quiénes pueden cobrarlas y cuál es el monto
Información General

Becas Progresar de Anses: quiénes pueden cobrarlas y cuál es el monto

Cacho Viglione, el electricista del automotor más famoso de zona sur, cuenta su vida

Por Miguel Pisano

Cacho Viglione, el electricista del automotor más famoso de zona sur, cuenta su vida

El revelador posteo de la exmujer de Jorge Lanata tras su fallecimiento
Zoom

El revelador posteo de la exmujer de Jorge Lanata tras su fallecimiento

Impactante choque entre dos camiones en la autopista a Santa Fe
La Región

Impactante choque entre dos camiones en la autopista a Santa Fe

Marketing de verano: los políticos santafesinos se muestran en traje de baño

Por Gonzalo Santamaría

Política

Marketing de verano: los políticos santafesinos se muestran en traje de baño

Los allanamientos ilegales que dejaron en prisión preventiva a 10 policías

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Los allanamientos ilegales que dejaron en prisión preventiva a 10 policías

El tiempo en Rosario: arranca con calor una semana que no dará respiro
Información General

El tiempo en Rosario: arranca con calor una semana que no dará respiro

Aeropuerto de Rosario: más vuelos internacionales que de cabotaje
La Ciudad

Aeropuerto de Rosario: más vuelos internacionales que de cabotaje

Cómo viajar por las rutas de Córdoba y no regresar con multas de regalo
Información General

Cómo viajar por las rutas de Córdoba y no regresar con multas de "regalo"

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década
Información General

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

Messi tuvo su fiesta del reencuentro con los compañeros de infantiles de Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Messi tuvo su fiesta del reencuentro con los compañeros de infantiles de Newell's

Empieza la remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario
La Ciudad

Empieza la remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

El primer engaño rosarino: Toniolli cuestionó el tricentenario de Rosario
La Ciudad

"El primer engaño rosarino": Toniolli cuestionó el "tricentenario" de Rosario

Soledad Pastorutti eligió el Delta del Paraná para vacacionar con su familia
Zoom

Soledad Pastorutti eligió el Delta del Paraná para vacacionar con su familia