Honoris Causa para el pensador Boaventura de Sousa Santos

La UNR le otorgó la distinción ayer al sociólogo portugués. "La despolitización es el peor mal de la democracia", dijo al recibirla.
15 de noviembre 2018 · 00:00hs

Con una fuerte reivindicación de la democracia participativa, y una invitación a recuperar la oralidad y el diálogo cara a cara en tiempos de "fake news" (noticias falsas), el sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos cerró ayer el discurso que brindó tras recibir el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El reconocimiento llegó de manos del rector de la UNR, Héctor Floriani, y del decano de la Facultad de Ciencia Política, Franco Bartolacci.

El SUM de la Facultad de Arquitectura, inundado de docentes y estudiantes, fue el cálido marco que celebró la visita del sociólogo portugués a Rosario. Una ciudad que, confió, siempre quiso conocer, pero que recién ahora se pudo concretar. Su visita se dio en el marco de su participación en el Encuentro de la Red Sentipensante, un espacio sobre metodologías participativas para la transformación social.

"Yo que soy hombre de río me quedé impactado por el Paraná", confió el pensador portugués nacido hace 78 años en Coímbra, a orillas del Mondego. De Rosario recordó las invitaciones que recibió, pero no pudo concretar, en el marco de los inicios del Presupuesto Participativo (PP), tema que había estudiado en su trabajo en Porto Alegre, donde fue uno de los impulsores del Foro Social Mundial.

El afecto que cosechó el profesor portugués se hizo patente en cada aplauso, cada abrazo y cada "selfie" que aceptó gustoso sacarse con los jóvenes de la Facultad, quienes desde hoy pueden llamarlo "profesor".

Ante un auditorio compuesto esencialmente por docentes y estudiantes universitarios, llamó a luchar contra "los crímenes de lesa humanidad de estos tiempos, como los financieros y ambientales".

sousa4.jpg

Democracia y capitalismo

Reconocido tanto en el mundo académico como en el de los movimientos sociales, Boaventura de Sousa Santos recordó que éste es el año de centenario de la Reforma Universitaria del 1918. Y por eso invitó a los universitarios a hacerse "preguntas fuertes, aunque las respuestas sean débiles".

"La pregunta fuerte que les quiero proponer hoy es si la democracia es compatible con el capitalismo", lanzó al inicio de su discurso. Una cuestión que admitió "provocadora", pero que entiende necesaria por la tensión que existe entre ambos conceptos.

Describió en este sentido cómo la idea de una democracia como "soberanía popular" entra en colisión con el principio de la acumulación infinita del capitalismo. Y que entonces, "lo que impide la acumulación se privatiza, como la educación pública, la salud y hasta el cobro de impuestos a empresarios, que se reducen mientras se piden préstamos al capital financiero internacional".

"La pregunta fuerte que les quiero proponer hoy es si la democracia es compatible con el capitalismo"

Advirtió que hoy el ejercicio democrático se limita a sólo a la democracia liberal representativa, con el peligro de un mercado que pueda manipular procesos democráticos, mediante las llamadas "fake news" que propagan por las redes sociales y WhatsApp, lo que representa "una perversidad sin cambio constitucional, porque no es dictadura".

"Estamos en un tiempo de posdemocracia, donde el debate ideológico terminó con el Muro de Berlín. Y si no hay alternativa no hay política. Por eso todo se despolitiza. Entonces, un gobierno puede ser destruido porque es corrupto. Y estamos todos en contra de la corrupción, pero se usa de forma selectiva, para destruir el sistema democrático, como en los 90 en Italia con (Silvio) Berlusconi o en Brasil con (Jair) Bolsonaro", indicó.

Así, para el sociólogo "la despolitización es el peor mal de la democracia"; sugirió ir más allá de la democracia liberal del voto, y se preguntó: "Para la gente de la periferia de Rosario, ¿qué significa votar cada cuatro años? Muy poco. Tienen que vivir todos días y alimentar a sus hijos".

"En los 70 teníamos democracia popular, desarrollista, de la liberación, participativa, representativa, directa. Treinta años después sólo hay democracia liberal representativa", dijo el pensador portugués. Por eso propuso "radicalizar y complementar" la democracia representativa con una mirada participativa y comunitaria. Y en el marco de esta idea destacó la experiencia del Presupuesto Participativo de Rosario.

sousa2.jpg

Frente al peso de las noticias falsas en las elecciones, como sucedió en los Estados Unidos o recientemente en Brasil, destacó la metodología "participativa y conversacional".

"La única manera —dijo— de vencer al WhatsApp y las fake news es apostar a las relaciones cara a cara. Eso fue parte de la destrucción de la democracia en Brasil. Hay que volver a hablar unos con otros, conversar. Recuperar las ruinas de la modernidad democrática y participativa de las comunidades eclesiales de base y otras formas de organización popular con una lógica oral".

Por eso la extensión universitaria es un departamento estratégico en el futuro. Hay que recuperar el conocimiento oral, porque la universidad pública ya no tiene el apoyo de las élites. El apoyo social de la ciudad y la comunidad es el que un día va a salvar a la universidad si los fascistas intentan hacerle daño".
"Vivimos en sociedades políticamente democráticas y socialmente fascistas", alertó Boaventura de Sousa Santos. Por eso, a modo de cierre invitó a "radicalizar la democracia como alternativa al fascismo, que está llegando de una manera muy disfrazada que nos puede engañar".
Ver comentarios

Las más leídas

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Central: la ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

Central: la ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

Un ex Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Lo último

Balance del viernes de Franco Colapinto en Canadá: bien en ritmo de carrera pero a contramano a una vuelta

Balance del viernes de Franco Colapinto en Canadá: bien en ritmo de carrera pero a contramano a una vuelta

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación

Un ex Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación

La Cámara de Apelaciones de Rosario resolvió excarcelar a los cuatro exdirectivos tras el pago de una fianza individual de 1 millón de dólares.

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación
Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: cuáles son las salas y los espectáculos para ver
La Ciudad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: cuáles son las salas y los espectáculos para ver

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años
Economía

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave
La Región

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Central: la ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

Central: la ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

Un ex Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Confirmaron altos niveles de glifosato en uno de los afluentes del río Paraná

Confirmaron altos niveles de glifosato en uno de los afluentes del río Paraná

Ovación
Un ex Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono
Ovación

Un ex Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Franco Colapinto: No entiendo porqué soy competitivo en tandas largas y no con goma de clasificación

Franco Colapinto: "No entiendo porqué soy competitivo en tandas largas y no con goma de clasificación"

Mercado Canalla: un campeón con Central en 2023 podría emigrar a Atlético Tucumán

Mercado Canalla: un campeón con Central en 2023 podría emigrar a Atlético Tucumán

Policiales
Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía
Policiales

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

La Ciudad
Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: cuáles son las salas y los espectáculos para ver
La Ciudad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: cuáles son las salas y los espectáculos para ver

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"

Después de casi un mes, la autopista a Buenos Aires vuelve al tránsito normal

Después de casi un mes, la autopista a Buenos Aires vuelve al tránsito normal

Newells confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios
Ovación

Newell's confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario
Política

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables
POLICIALES

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados
POLICIALES

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo
Información General

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito
POLICIALES

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel
Policial

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel

A los 40 años, murió un reconocido periodista argentino en España
Zoom

A los 40 años, murió un reconocido periodista argentino en España

Tras los bombardeos a Irán, Israel ordena el cierre de sus embajadas en todo el mundo
El Mundo

Tras los bombardeos a Irán, Israel ordena el cierre de sus embajadas en todo el mundo

Israel atacó la capital de Irán mientras Estados Unidos se desligaba de la ofensiva
El Mundo

Israel atacó la capital de Irán mientras Estados Unidos se desligaba de la ofensiva

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

Llegó el Pipa Benedetto, el nueve más rutilante desde el regreso de Nacho Scocco

Por Rodolfo Parody

Ovación

Llegó el Pipa Benedetto, el nueve más rutilante desde el regreso de Nacho Scocco

Anmat: prohiben la venta de un aceite de oliva y una salsa de tomates
Inofrmación General

Anmat: prohiben la venta de un aceite de oliva y una salsa de tomates

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente
POLICIALES

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente