El pozo millonario del Quini 6 multiplicó la ansiedad, los sueños y las expectativas de los rosarinos. Es que este popular juego de azar pondrá en disputa este domingo por la noche alrededor de 170 millones de pesos, una suma realmente impactante, inédita, que está actuando como un imán, como un poderoso foco de atracción para todos aquellos que les gusta entregarse a los caprichos de la suerte y gastarse unos pesos para impulsar anhelos detrás de seis números.
El premio más alto se encuentra bajo la modalidad Revancha, con 82 millones de pesos. En tanto, el Tradicional tiene 12 millones, y la Segunda 57 millones. Esas instancias, sumadas al Siempre Sale y el Premio Extra configuran un atrapante pozo total de 170 millones, un récord.
Esta situación modificó la fisonomía de la mayoría de las agencias de juego de la ciudad. De acuerdo a un rápido relevamiento realizado en comercios de la zona céntrica, se comprobó un perceptible aumento que ronda el 40 por ciento en la cantidad de apostadores que se acercaron a los negocios más reconocidos de la ciudad, debido a la inquietante tentación que generan estos pozos extraordinarios.
"Una vez hubo 83 millones en el pozo más grande, pero en pozos totales no hubo ninguno de este tipo", recordó Sandra, una empleada de una agencia del microcentro rosarino.
Vale recordar que los premios del Quini 6 se calculan de acuerdo a lo recaudado por la venta de cartones, y cuando no aparecen ganadores, el pozo queda vacante y suma el premio para el sorteo siguiente. De esta manera, los premios de esta edición llegaron a ser millonarios, rondando los 170 millones de pesos.
En relación a los procesos de conducta, los rosarinos siempre se han exhibido como fieles seguidores del Quini 6. "Sigue siendo lo que más se juega en premios poceados", se encargó de recalcar José, otro agenciero de la zona céntrica.
Según la óptica y el análisis de algunos dueños de agencias, los números que se juegan en el Quini 6 tienen relación en su gran mayoría con números, fechas representativas o jornadas de cumpleaños de personas muy cercanas afectivamente. "Sin ninguna duda, lo que más se juega son números relacionados a la familia", destacó Juan Pablo.
También clásicos
Más allá de esta costumbre instalada de jugar los números familiares, hay algunos clásicos que aparecen en una gran cantidad de jugadas. "El 11, el 13 y el 17 están en la mayoría de los cartones, sobre todo en la gente grande", apuntó Ricardo.
"La gente repite mucho los números en el tiempo. Incluso, cuando se agrandó el abanico de números del 36 hasta el 45, mucha gente siguió jugando los mismos de antes, sin cambiarlos", comentó María, quien agregó que "hay gente que juega el Quini 6 todas las semanas, y cuando están estos pozos extraordinarios juegan algunas tarjetas más".
En ese sentido, se encargaron de advertir que "otras personas eligen los números al voleo, pero claramente son pocos. La gran mayoría viene con los números ya pensados".
Para este sorteo 2.492, se puede jugar hasta mañana, a las 20.45. El pozo total es de 170 millones de pesos, y el sorteo correspondiente se realizará el domingo, a las 21.15.