Fentanilo contaminado: las familias de Rosario estallaron por la ausencia de Lugones en Diputados

Tampoco fueron representantes de la Anmat. Desazón y furia por la falta de respuestas de los funcionarios del gobierno nacional. Volvieron a convocarlos para la próxima semana

14 de noviembre 2025 · 20:27hs

Los familiares de las víctimas del fentanilo contaminado estallaron tras asistir a la última comisión especial de la Cámara de Diputados de la Nación que investiga la causa. La ausencia del ministro de Salud nacional, Mario Lugones, y de autoridades de la Anmat provocaron el enfurecimiento del grupo que viajó desde Rosario hasta Capital Federal en busca de respuestas.

La semana pasada, la comisión que preside Mónica Fein envió una citación para cuatro funcionarios públicos con el objetivo de ofrecer respuestas a las familias que asisten, semana tras semana, para presenciar la actividad del cuerpo legislativo que busca determinar las implicancias políticas sobre el opioide contaminado.

En primer lugar, recibió la invitación Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación, y junto a él se esperaba la presencia de Agustina Bisio, administradora nacional de la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), de Gastón Morán, director del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) y de Juan Carlos Fernández, representante de la Dirección de Evaluación y Registro de Medicamentos de Anmat. Pero ninguno de ellos se presentó y, en su lugar, enviaron un escrito de casi 30 hojas, dejando nula la posibilidad de repreguntas o intercambios espontáneos con las familias.

Ante esta decisión, las familias, cansadas por el viaje y la lucha que mantienen en busca de la verdad, estallaron contra los funcionarios nacionales que brillaron por su ausencia.

Embed

El malestar fue de las familias rosarinas, de otros grupos con seres queridos víctimas del fentanilo adulterado y de los diputados de la oposición. Todos esperaban por los referentes de salud del gobierno nacional, por eso insistieron en volver a citarlos para el próximo jueves, cuando se realice un nuevo encuentro de la comisión. Además, abrieron la posibilidad de convocar a las autoridades de Salud de las provincias que cuentan con víctimas fatales reconocidas por la Justicia, que según el último informe alcanza a 124 en todo el país, de las cuales 49 son de Rosario.

El enojo de las familias de Rosario

Estefanía Ferrari es hija de Luis Basilio Ferrari y una cara conocida en las reuniones de la comisión investigadora. Ya sea por videollamada o asistiendo, suele alzar la voz en memoria de su papá y las familias de Rosario.

>> Leer más: "Esto fue una masacre": dijeron los familiares de víctimas del fentanilo contaminado en Rosario

Con los papeles en la mano, Estefanía definió a la ausencia de los funcionarios como “una falta de respeto” y negó la posibilidad de “admitir como respuesta” el documento presentado. “Nos siguen maltratando. Seguimos solos. No pueden no presentarse los funcionarios y no pueden enviarlas como si fuera un trabajo práctico”, arremetió.

La mujer pidió un “cara a cara” con Lugones y el resto de las autoridades porque las hojas presentadas a la comisión “no es una respuesta porque son funcionarios y tienen el deber de estar acá con nosotros. Exijo que venga Anmat y el ministro Lugones a esta mesa. Dejen de tomarnos el pelo”.

“Como mínimo tienen que salir a dar la cara. Lo vamos a perseguir y vamos a seguir yendo a cada convocatoria. Queremos que den la cara”, cerró con efusividad.

En otro tramo de los discursos habló Carla Maino, hija de Miguel Ángel Maino y una de las primeras rosarinas en enterarse de que su padre falleció a causa de las bacterias generadas por el fentanilo contaminado. “Viajamos desde las 4 de la mañana para llegar a tiempo con la ilusión de poder tener un diálogo e interpelar a Lugones y Anmat. Estoy pidiendo que los responsables den la cara, viajamos por la posibilidad de explicaciones y no están. Dejamos de trabajar, nuestra vida personal, nuestros hijos, tenemos una implicancia económica en estar acá y acá no hay nadie”, lamentó ante la comisión.

El documento presentado por los funcionarios del gobierno nacional es para Carla “un papel donde no tenemos lugar a repreguntar de manera espontánea” y lanzó: “Es muy fácil cuando uno se sienta en una computadora y puede pensar protocolarmente”.

Carla impulsó, junto a Vanesa Vilches, el grupo de familiares de víctimas en Rosario. Preguntas, indagar por cuenta propia y leer las historias clínicas fue el camino de todas las familias, pero ella al ser la primera cara visible en la ciudad llegó a ayudar a ocho familias, que no sólo llegaban con una carpeta sino que "estaban rotas por el dolor, mientras yo estaba atravesando mi propio duelo”.

Al igual que Estefanía, para Carla “es una falta de respeto y empatía” e ironizó respecto a la ausencia de Lugones: “No sé qué tan complicada puede estar la agenda de estas personas”.

El desamparo por el faltazo de los funcionarios deja otra vez sin respuestas a las familias. Ante esto, Carla reclamó que “no se le dé más la posibilidad” de falta ni de que respondan por correo electrónico. “Nos deben respuestas y respeto porque todo lo que hicieron llegó tarde, a destiempo y no fue suficiente”, finalizó.

Por último, Ivana Esteban, hija de Ángela Rosa Campos, contó que tuvo la esperanza de cruzarse con los funcionarios para pedirle “un compromiso, un acompañamiento” porque “no somos las familias las que tenemos que dedicarnos a la contención” y para exigirle “que hablen con el presidente (Javier Milei) para que en las sesiones extraordinarias se trate la ley de trazabilidad”.

Detalles de la investigación por fentanilo adulterado

En medio de los testimonios de las familias, la diputada Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria, Provincia de Buenos Aires) pidió la palabra para exponer los pormenores de la investigación del juez Ernesto Kreplak en Santa Fe. El juzgado de La Plata logró detectar más de 90 mil ampollas de fentanilo contaminado en todo el país que fueron distribuidas a 51 hospitales, sanatorios y clínicas de cinco jurisdicciones: Capital Federal, la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Formosa.

De esos 51 efectores de salud, 22 fueron de Santa Fe los que adquirieron más de 39 mil ampollas de fentanilo adulterado (llegaron a aplicarse más de 22 mil), pero sólo en nueve identificaron casos: hospital Italiano (5 víctimas en el sur y 14 en la sede centro), Sanatorio Parque (11), Sanatorio de Niños (2), ICR (4), Sanatorio Laprida (5), Hospital de Emergencia Clemente Álvarez (8), Sanatorio Médico de Diagnóstico y Tratamiento de Santa Fe (8) y Hospital José María Cullen (2).

Tolosa Paz, vicepresidenta de la comisión investigadora, planteó que se trata de 59 victimas fatales en toda la provincia, 49 en Rosario. En este sentido, remarcó que se trata de número oficial y que "completar el mapa de víctimas va a llevar un tiempo", pero "del número de aplicación de ampollas y el saldo de víctimas es lo que el juez llama el número negro en esta provincia y en todas”.

En la jornada estuvieron presentes también los diputados nacionales Germán Martínez (Unión por la Patria, Santa Fe), Silvana Giudici (PRO, Ciudad de Buenos Aires), Mónica Fein (Encuentro Federal, Santa Fe), Eduardo Valdés (Unión por la Patria, Ciudad de Buenos Aires), Christian Carreras y Vilma Ana Ripoll (ambos del FIT-Unidad, Provincia de Buenos Aires).

Imputados y detenidos

En la causa judicial, que lleva adelante en el Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, a cargo de Kreplak, hay 17 personas imputadas que están vinculadas a la fabricación de las ampollas del medicamento. La justicia investiga la producción y distribución de medicamentos adulterados, un posible desvío y tráfico ilegal de estupefacientes, el manejo y desvío no autorizado de fentanilo y la falsificación y manipulación de documentación sanitaria y de procesos de fabricación, con el objetivo de encubrir las irregularidades en la producción, control de calidad, distribución y trazabilidad de los lotes adulterados.

En la causa del fentanilo contaminado se investiga desvíos de calidad de los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo producidos por Laboratorios Ramallo SA y comercializados por HLB Pharma, que salieron al mercado contaminados con las bacterias de Klebsiella y Ralstonia.

Según lo publicado por el juzgado de La Plata, hay notificados 124 casos de pacientes víctimas fatales del fentanilo contaminado: 59 en la provincia de Santa Fe (49 en Rosario), 54 en la provincia de Buenos Aires, 7 en Córdoba, 3 en Formosa y 1 en la Ciudad de Buenos Aires.

Kreplak dictó el procesamiento y la prisión preventiva para el titular del laboratorio HLB Pharma Ariel García Furfaro y para Diego Hernán García, Nilda Furfaro (la madre de García Furfaro), Javier Martín Tchukrán, José Antonio Maiorano y Carolina Ansaldi.

También dictó el procesamiento sin prisión preventiva de María Victoria García, Wilson Daniel Pons, Adriana Iudica, Arzolidys Dayana Astudillo Bolivar, Rocío del Cielo Garay, Edgardo Gerardo Antonio Sclafani y Eduardo Darchuk. En el caso de estos últimos, mantuvo la prohibición de salida del país, inhibición general de bienes, la caución juratoria y la comparecencia mensual.

Ver comentarios

Las más leídas

La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1

Independiente vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Independiente vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Lo último

Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados

Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados

Holan hizo lo que se presumía y dejó en Rosario a Di María, Veliz y Emanuel Coronel

Holan hizo lo que se presumía y dejó en Rosario a Di María, Veliz y Emanuel Coronel

Lucas Bernardi tiene en mente cuál será el último equipo de Newells de un pésimo 2025

Lucas Bernardi tiene en mente cuál será el último equipo de Newell's de un pésimo 2025

Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados

Tampoco fueron representantes de la Anmat. Desazón y furia por la falta de respuestas de los funcionarios del gobierno nacional. Volvieron a convocarlos para la próxima semana
Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados
Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones
La Ciudad

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones

Puente Rosario-Victoria: instalan tres radares de control de velocidad
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: instalan tres radares de control de velocidad

Realizan una denuncia penal tras la aparición de una extraña mancha en el arroyo Ludueña
La Ciudad

Realizan una denuncia penal tras la aparición de una extraña mancha en el arroyo Ludueña

Tres chicos, un cartel de pare y un video: el robo en el microcentro quedó filmado
La Ciudad

Tres chicos, un cartel de pare y un video: el robo en el microcentro quedó filmado

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1

Independiente vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Independiente vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Acuerdo comercial con Estados Unidos: cómo impacta en Santa Fe

Acuerdo comercial con Estados Unidos: cómo impacta en Santa Fe

Ovación
Lucas Bernardi tiene en mente cuál será el último equipo de Newells de un pésimo 2025

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lucas Bernardi tiene en mente cuál será el último equipo de Newell's de un pésimo 2025

Lucas Bernardi tiene en mente cuál será el último equipo de Newells de un pésimo 2025

Lucas Bernardi tiene en mente cuál será el último equipo de Newell's de un pésimo 2025

El año de la gran previa al Mundial 2026 se cerró con muy buenos augurios de Lionel Messi

El año de la gran previa al Mundial 2026 se cerró con muy buenos augurios de Lionel Messi

Central visita a Independiente y habrá un reencuentro del que muchos estarán pendientes

Central visita a Independiente y habrá un reencuentro del que muchos estarán pendientes

Policiales
Allanamientos por narcomenudeo en el barrio La Lata: 20 detenidos
Policiales

Allanamientos por narcomenudeo en el barrio La Lata: 20 detenidos

Detuvieron a otro sospechoso por la balacera contra el Heca

Detuvieron a otro sospechoso por la balacera contra el Heca

Pelea, trompadas y una puñalada mortal: imputaron al presunto autor del crimen de Tachuela

Pelea, trompadas y una puñalada mortal: imputaron al presunto autor del crimen de "Tachuela"

Un hombre fue apuñalado en Villa Gobernador Gálvez y quedó internado en grave estado

Un hombre fue apuñalado en Villa Gobernador Gálvez y quedó internado en grave estado

La Ciudad
Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados
La Ciudad

Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones

Puente Rosario-Victoria: instalan tres radares de control de velocidad

Puente Rosario-Victoria: instalan tres radares de control de velocidad

La línea 107 volvió a funcionar con normalidad para emergencias de salud

La línea 107 volvió a funcionar con normalidad para emergencias de salud

Pelea, trompadas y una puñalada mortal: imputaron al presunto autor del crimen de Tachuela
Policiales

Pelea, trompadas y una puñalada mortal: imputaron al presunto autor del crimen de "Tachuela"

Marianela Mirra y José Alperovich, cerca del altar: cómo será la boda de la mediática y el exgobernador
Información General

Marianela Mirra y José Alperovich, cerca del altar: cómo será la boda de la mediática y el exgobernador

Secundarios festejaron el Banderazo: color, ruido y alegría en las calles
La Ciudad

Secundarios festejaron el Banderazo: color, ruido y alegría en las calles

Impulsan la realización de test de alcoholemia en las guarderías náuticas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Impulsan la realización de test de alcoholemia en las guarderías náuticas

Otro día sin clases en la UNR: paro del gremio no docente para el próximo miércoles
La Ciudad

Otro día sin clases en la UNR: paro del gremio no docente para el próximo miércoles

Alarma por histórica caída de las tasas de vacunación en Argentina
Salud

Alarma por histórica caída de las tasas de vacunación en Argentina

Balaceras en zona sudoeste: atacaron un kiosco y una distribuidora
POLICIALES

Balaceras en zona sudoeste: atacaron un kiosco y una distribuidora

Sacaban cotorras de sus nidos y las vendían como aves exóticas tras pintarles las plumas
La Región

Sacaban cotorras de sus nidos y las vendían como aves exóticas tras pintarles las plumas

La Academia Nacional de Medicina rechazó el cambio de género en menores de edad
Salud

La Academia Nacional de Medicina rechazó el cambio de género en menores de edad

Acuerdo comercial con Estados Unidos: cómo impacta en Santa Fe
Economía

Acuerdo comercial con Estados Unidos: cómo impacta en Santa Fe

Un hombre fue apuñalado en Villa Gobernador Gálvez y quedó internado en grave estado
Policiales

Un hombre fue apuñalado en Villa Gobernador Gálvez y quedó internado en grave estado

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada
Policiales

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

Reactivaron la obra de la nueva planta potabilizadora y estaría lista en junio

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reactivaron la obra de la nueva planta potabilizadora y estaría lista en junio

El tiempo en Rosario: un viernes con bastantes nubes y una tarde calurosa
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con bastantes nubes y una tarde calurosa

Isla de los Mástiles: cuestionan una concesión para explotación comercial
la region

Isla de los Mástiles: cuestionan una concesión para explotación comercial

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados
Policiales

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar más de una tonelada de cocaína
Policiales

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar más de una tonelada de cocaína

Echesortu: rescataron a un nene que estaba solo y encerrado en un balcón
La Ciudad

Echesortu: rescataron a un nene que estaba solo y encerrado en un balcón

Los jugadores de Newells, volvieron a los entrenamientos tras la medida de fuerza

Por Hernán Cabrera

Ovación

Los jugadores de Newell's, volvieron a los entrenamientos tras la medida de fuerza

Las mujeres del fútbol de Newells también reclaman por atrasos salariales

Por Gustavo Conti

Ovación

Las mujeres del fútbol de Newell's también reclaman por atrasos salariales