El Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizó este viernes una denuncia penal en el Ministerio Público de la Acusación (MPA), a partir de la aparición de manchas extrañas halladas en un sector del arroyo Ludueña, frente al Portal Rosario Shopping.
El organismo de la UNR acudió tras una denuncia anónima realizada por vecinos de la zona, quienes alertaron por "una mancha blanca, sin espuma" que emergió en el transcurso del jueves, a la altura de la desembocadura de un desagüe pluvial del curso de agua.
Arroyo Ludueña: investigan el hallazgo de una mancha
En declaraciones a La Capital, el director del Observatorio Ambiental, Matías De Bueno, confirmó la denuncia realizada en el MPA y detalló que el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia se encargó de tomar muestras de ese sustancia hallada sobre una de las márgenes del Ludueña para establecer precisiones.
"Los análisis que hemos realizado en otras oportunidades indicaban que los parámetros estuvieron siempre desequilibrados", alertó De Bueno para precisar que en este caso se trató de "un líquido blanco, sin espuma", pero que lo importante era saber "si se llegó a tiempo para determinar un material específico y si el mismo genera un desequilibrio ambiental".
>> Leer más: Arroyo Ludueña: qué corre por uno de los cursos de agua más contaminados de Santa Fe
No obstante, afirmó que "lo destacable es que los vecinos puedan denunciar este tipo de hallazgos y se transformen en los verdaderos custodios del arroyo, ya que muchas veces no saben de dónde proviene ese vertido, aunque la respuesta del Observatorio es inmediata".
Plan de saneamiento del Ludueña
Desde finales de 2024 y mediados de 2025, el Plan de Abordaje Integral del Ludueña removió 1.500 toneladas de residuos en inmediaciones de los barrios La Bombacha y Stella Maris, en su mayoría plásticos y otros desechos sólidos y sedimentos, en los primeros seis meses.
Además del retiro de basura, el plan encabezado por el gobierno provincial, con la colaboración de los estados municipales que son atravesados por el arroyo Ludueña, propone monitoreos, control y prevención para mejorar la calidad socioambiental de la zona.
Durante las tareas, los operarios recolectaron toneladas de residuos entre los que predominan los sólidos urbanos, como papel y cartón, vidrio, metales, plásticos, materia orgánica, desechos sanitarios, electrodomésticos viejos o estropeados, muebles y enseres, aparatos eléctricos y electrónicos o ropa usada.
Este plan se desarrolla en coordinación con acciones de los ministerios de Obras Públicas; Justicia y Seguridad; e Igualdad y Desarrollo Humano; Aguas Santafesinas y la Municipalidad de Rosario, además del Ente Metropolitano (Ecom) y el Instituto Nacional del Agua (INA).
Para estas tareas también solicitaron la colaboración del Unidad de Proyectos Especiales Cuenca Matanza Riachuelo (Upe Cumar) de Buenos Aires, que articula acciones para cumplir con el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (Pisa) de la Cuenca Matanza Riachuelo.