Fácil acceso y contacto con el aire libre, claves al elegir a que shopping ir

Dos especialistas en urbanismo dijeron por qué los rosarinos parecen preferir el centro comercial de barrio Refinería
30 de mayo 2021 · 03:00hs

Fácil acceso y contacto con el aire libre, los factores que cambiaron la vida de los shoppings. Dos arquitectos, especialistas en urbanismo, opinaron sobre por qué los rosarinos parecen preferir el centro comercial de barrio Refinería. La pandemia deja su rastro también en los dos grandes shoppings de la ciudad, donde el aire libre y la facilidad de acceso favorecen a uno más que al otro.

Si bien ahora los dos están clausurados por las restricciones, la semana pasada Portal Rosario Shopping admitió que está buscando una estrategia para reconvertirse luego de que cerraran 50 locales comerciales, algo que no sucedió con el Alto Rosario. ¿Qué factores influyeron? ¿Por qué, luego de 15 años, uno sigue concurrido y el otro quedó desolado?

perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en rosario

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

La autonomía municipal. El tema tuvo repercusión en el Concejo.

Decidir por nosotros mismos

La Capital consultó a dos especialistas rosarinos quienes brindaron una explicación desde la óptica profesional.

Ambos shoppings fueron inaugurados en 2004 con bombos y platillos, pero tuvieron distintos destinos. Hace un par de semanas, la compañía Cencosud, dueña del Portal Rosario, confesó que les jugó en contra no contar con un espacio abierto en la pandemia. En cambio, el Alto se las arregló para continuar abierto aprovechando al máximo el patio abierto que se encuentra en el corazón del centro comercial.

El ex decano de la Facuultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario y especialista en urbanismo, Héctor Floriani, fue cauto al opinar. Subrayó que “no hay ningún estudio riguroso sobre el tema” y aclaró que, si bien la realidad de los centros comerciales es distinta, ambos se encuentran ubicados en lugares estratégicos de la ciudad. “El Alto está más cerca del centro, pero el Portal cuenta con excelentes conexiones a los accesos, como avenida de la Costa y Circunvalación”, lo que permite la llegada desde Entre Ríos.

En cuanto a lo estrictamente arquitectónico, el especialista reconoció que el Alto cuenta con un elemento que tal vez sea más importante de lo que se cree: “La franca comunicación con el exterior, con la luz natural”. Según Floriani esto hace que el paseo sea más agradable. “El patio cuadrangular de este centro comercial posibilita que acceda el sol, y hace que sea muy luminoso. Esto permite estar en el exterior sin necesidad de abandonar el shopping y sensiblemente se capta lo que pasa en el afuera desde adentro”.

Además, este centro comercial cuenta con ingresos por varias calles, lo que facilita rápidamente el acceso.

Por su parte, la arquitecta Julieta Potalivo, referente de la comisión de Urbanismo del Colegio de Arquitectos, destacó la intervención sobre los ferrocarriles que se hizo en el shopping Alto Rosario, lo que le da una identidad propia y local. “Se rescató un edificio histórico y esto le da pertenencia a la ciudad, no es igual a otros en el mundo, a diferencia del Portal”.

Polativo consideró que la accesibilidad al centro comercial es clave: “Para entrar al Portal tenés que subir rampas, ascensores y escaleras, en cambio me parece que el Alto lo resolvió mejor con todo en planta baja. Esto permite ubicarse más rápido y la gente quiere eso”.

A su vez, explicó que el modelo arquitectónico del centro comercial del norte de la ciudad corresponde más a un estilo norteamericano, donde se intenta que el transeúnte se olvide del entorno y se concentre en las compras, por eso todos son iguales en el mundo, y da lo mismo si es de día o de noche, no guardan relación con el entorno.

Coincidió con Floriani en que la luminosidad y el sector al aire libre son una ventaja comparativa.

Cerca  

A su vez, la arquitecta opinó que la ubicación fue determinante durante la pandemia a la hora de elegir dónde ir a comprar. “La gente va sitios cercanos y lo que pasó es que el barrio Refinería se transformó por completo con el desarrollo de Puerto Norte, tanto que el shopping quedó integrado a los edificios. Todo eso hace que logre abastecer a un gran conglomerado urbano, algo que no sucedió en el entorno del Portal, donde la población no creció”.

En este sentido consideró que el Portal podría haber sido más accesible para los barrios de zona noroeste, pero estos se vieron colmados con la construcción de dos centros comerciales más, el Fisherton Plaza, cerca del aeropuerto Islas Malvinas, y el Paso del Bosque, en Circunvalación y Newbery. “Esto hizo que la gente de esa zona no necesite recurrir al Portal, y quienes viven en el centro buscan algo más cerca y por eso van al parque Scalabrini Ortiz”, consideró.

“La pandemia cambió radicalmente la forma de adquirir productos, y algo que se preveía para dentro de varios años llegó para quedarse, y es la compra por internet”, dijo la arquitecta, quien consideró que, “a la hora de recorrer un centro comercial, tal vez empiecen a importar otras cosas como el paseo en sí mismo y las opciones de bares y gastronomía”, destacó.

Según ese criterio, la arquitecta indicó que “el Alto se adaptó rápidamente ofreciendo una variedad de locales gastronómicos y de bares, que además los pudo abrir al aire libre”.

Ambos arquitectos coincidieron que mientras los shoppings se reacomodan para responder al impacto de la pandemia, lo que salió perdiendo claramente fue el área central de la ciudad, específicamente las peatonales.

“El no tener dónde dejar el auto hace que el centro sea inaccesible, y a esto hay que sumarle la inseguridad, en cambio en los shoppings estos problemas están resueltos y tienen los mismos negocios”, opinó.

“Rosario, en una situación normal, da para dos grandes shoppings, y ambos podrán seguir conviviendo como lugares de compra, pero me preocupa el vaciamiento del centro de la ciudad provocado por la pandemia y por la crisis económica”, opinó Floriani, quien destacó la importancia de revitalizar este sector de la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Lo último

Pami: qué medicamentos siguen siendo gratuitos en 2025

Pami: qué medicamentos siguen siendo gratuitos en 2025

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Decidir por nosotros mismos

Decidir por nosotros mismos

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Se trata de un jubilado al que la cooperativa local todavía no reconoció su condición. La familia del paciente aduce que no puede pagar el servicio esencial para mantenerlo con vida

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Choque de modelos

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Choque de modelos

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Ovación
Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newells: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Newell's: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Policiales
Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

La Ciudad
Decidir por nosotros mismos

Por María Eugenia Schmuck / Presidenta del Concejo Municipal de Rosario

OPINION

Decidir por nosotros mismos

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO
Politica

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados

Mauricio 2025, los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri