Explotación laboral: en Santa Fe aumentó un 33% el número de víctimas rescatadas en un año

Según datos del Comité Nacional de Lucha contra la Trata, en 2020 hubo 9 personas asistidas mientras que en 2021 los casos llegaron a 42. El último hecho fue en la zona rural de Piñero
13 de abril 2022 · 11:45hs

Un procedimiento judicial impulsado por representantes de distintas áreas del gobierno nacional vinculadas a lucha contra el trabajo esclavo y la trata de personas permitió desactivar una situación de explotación laboral -en condiciones inhumanas- de seis personas (tres adultos y tres menores) que habían sido contratados para tareas rurales en la zona de Piñero, a unos diez kilómetros al sur de Rosario.

Nicolás Del Mastro es delegado para la región centro del Comité Nacional de Lucha contra de la Trata, un organismo que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros y que preside Gustavo Vera. En diálogo con La Capital destacó el aumento de casos de personas rescatadas de situaciones de explotación que se registró entre 2020 y 2021 en el país, y precisó que en el caso de Santa Fe el incremento fue cercano al 33 por ciento. En 2020 hubo 9 personas asistidas mientras que en 2021 los casos llegaron a 42.

Alberti al 3000, en el barrio Belgrano de Santa Fe. Allí funciona la despensa donde Oscar Baños fue apuñalado.

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Sequía. La caída de la cosecha impacta en toda la actividad y se siente en la recaudación.

La caída en el nivel de actividad ya pega en la recaudación provincial

El funcionario dio detalles del procedimiento que se realizó hace unos días en la zona rural de Piñero, en el paraje denominado Estancia La Carolina, a la altura del kilómetro de 10 de la ruta provincial 18 (prolongación de Ovidio Lagos). Destacó que fue el corolario de un trabajo en conjunto entre el propio Comité, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (Uatre), y áreas de otros ministerios.

explotación laboral03.jpg

Del Mastro señaló que “se hizo un trabajo de fiscalización en el lugar y se labraron actas de constatación de todas las contravenciones respecto a las condiciones de actividad laboral”, y precisó que todo se inició a partir de una llamada a la línea telefónica 145, habilitada para recibir denuncias por explotación laboral y trata de personas.

A partir de esa situación se le dio intervención a la Procuraduría de Trata y al Ministerio Público Fiscal de la Nación. Eso generó una causa judicial en la que se le dio intervención a fiscal Nº 1 Javier Arzubi Calvo, de Rosario y hubo un allanamiento que dispuso el juez Carlos Vera Barros.

Del Mastro indicó que en ese caso descubrieron una metodología propia de la trata de personas, con ofertas engañosas de empleo a personas que están en estado de necesidad o de vulnerabilidad para emplearlos y trasladarlos a ese campo. "Detectamos a tres adultos (dos hombres y una mujer) y a tres menores edad, que son hijos de la señora y de uno de los hombres. Vivían hacinados, en condiciones de higiene muy precarias, sin acceso a servicios elementales como agua potable. Además no conocían exactamente qué remuneración recibían y tampoco tenían idea precisa del lugar”, detalló.

El funcionario destacó el incremento en el número de personas rescatadas de situaciones de explotación laboral en todo el país, situación que también se verificó en la provincia de Santa Fe. “En 2020 tuvimos 933 víctimas, y terminamos 2021 con casi 1.400 que eran sometidas a condiciones muy precarias de trabajo y a condiciones de vida paupérrimas”, resumió.

explotación laboral02.jpg

“En el Comité, tenemos estadísticas desagregadas por provincias y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que provienen del informe anualizado de la línea 145 de denuncias. Haciendo una comparación entre los datos de 2020 y 2021, en la provincia de Santa Fe de un año a otro pasamos de 9 víctimas rescatas a 42”, reveló Del Mastro.

El delegado del Comité Nacional de Lucha contra la Trata aclaró que el organismo “no cuenta con datos de estos últimos meses, porque son números anualizados. Detectamos que hay un incremento porque se empieza a movilizar el tema por las aperturas de actividades post Covid y también por el trabajo que se está haciendo con la difusión de esta línea de denuncia, la 145, más las acciones en el territorio.”

Del Mastro señaló que en Rosario existe una mesa municipal para desactivar o combatir la trata de personas con fines de explotación sexual, pero que ahora se busca ampliarla a situaciones laborales. “Esa mesa está creada por ordenanza, y ahora estamos empujando para que se active. Lo mismo estamos haciendo en Villa Gobernador Gálvez, en Pérez y en la Terminal de Colectivos de Santa Fe. Esto tiene que ver con movilizar la agenda de este tema”, concluyó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Lo último

Venado Tuerto: caminata con recolección de residuos en simultáneo

Venado Tuerto: caminata con recolección de residuos en simultáneo

Amenazaron a la presidenta comunal de Arequito

Amenazaron a la presidenta comunal de Arequito

Erbetta apuntó contra la violencia de quienes gerencian el menudeo y la connivencia policial

Erbetta apuntó contra "la violencia de quienes gerencian el menudeo y la connivencia policial"

Erbetta apuntó contra "la violencia de quienes gerencian el menudeo y la connivencia policial"

El titular de la Corte Suprema de Santa Fe presidió este miércoles la inauguración del año judicial en los Tribunales rosarinos. Habló de la situación de la ciudad y aseguró que existe un compromiso del poder judicial para aportar soluciones

Erbetta apuntó contra la violencia de quienes gerencian el menudeo y la connivencia policial
Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes
La Ciudad

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes

La ciudad

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero
La ciudad

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista
Policiales

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Sequía en Santa Fe: Costamagna reclamó a la Nación medidas urgentes de asistencia al campo
Economía

Sequía en Santa Fe: Costamagna reclamó a la Nación "medidas urgentes" de asistencia al campo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Ovación
Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión
OVACIÓN

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Entradas para Argentina-Panamá: cuándo se empiezan a vender y cómo comprarlas

Entradas para Argentina-Panamá: cuándo se empiezan a vender y cómo comprarlas

Erling Haaland: Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick

Erling Haaland: "Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick"

Policiales
Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

La Ciudad
Ambulencieros del Sies piden renovación de unidades y más médicos
La Ciudad

Ambulencieros del Sies piden renovación de unidades y más médicos

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Lanzan un libro solidario que ayudará a niños y niñas que transitan una medida judicial

Lanzan un libro solidario que ayudará a niños y niñas que transitan una medida judicial

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero
Economía

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse
Información general

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Por Juan Chiummiento

La Ciudad

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Por Hernán Lascano

Policiales

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière
La ciudad

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Por María Laura Favarel

Ciudad

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe
La Ciudad

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente
La Región

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín
La Región

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín

La inflación se disparó en febrero  y ya superó el 100 % interanual
Economía

La inflación se disparó en febrero y ya superó el 100 % interanual

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio
Información General

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava
Información General

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava