El Ejecutivo municipal elevó al Concejo el pedido de una prórroga de 30 días para presentar el proyecto de presupuesto 2017. Aún con la extensión de los tiempos, la iniciativa llegará con la discusión por un aumento de la tasa general de inmuebles (TGI) cerrada el año pasado: un aumento promedio del 26 por ciento para el año próximo, que es lo que aprobó la anterior composición de ediles a poco de culminar su mandato.
Distintos bloques de concejales consultados LaCapital reconocieron que difícilmente prospere una suba mayor al autorizado en caso de pedirlo el Ejecutivo. Ediles oficialistas y opositores, si bien admiten que la inflación de 2016 fue superior a la prevista, estiman que la caída de la actividad, del consumo y los tarifazos en los servicios este año no dejan margen político para incrementar aún más la presión impositiva. Más de cara a un año electoral como será el próximo.
Por lo pronto, las boletas de la tasa general de inmuebles (TGI) a partir de octubre y hasta diciembre próximo registrarán el último tramo del aumento aprobado por el Concejo el año pasado, y que el Ejecutivo municipal dividió su implementación en trimestres.
De esta manera, las boletas del tributo municipal correspondiente a octubre están llegando a los domicilios con aumentos de entre el 5,38 por ciento y el 7,49 por ciento, según el radio donde está ubicada la propiedad. Así se completan los incrementos previsto para el 2016, que se aplicaron por trimestre: a comienzos de año, en abril y julio. Con el último aumento, la tasa acumula en el año una suba de entre el 28 y 46 por ciento, según la zona.
En este sentido, las boletas de la TGI del radio uno completa una suba del 40 por ciento en 2016, el radio dos del 36 por ciento, el radio tres del 32 por ciento, el radio cuatro del 28 por ciento, y los radios 5 y 6 del 43 y 46 por ciento, respectivamente.
En principio, el incremento de la TGI para el año próximo fueron tabuladas antes del cambio de autoridades del Concejo a fines del año pasado hasta el 2018 inclusive.
Los aumentos por radio. Según el proyecto aprobado en 2015 se fijaron topes decrecientes para los aumentos promedio de la TGI: para el 2017 se estableció en el 26 por ciento y del 18 por ciento para el 2018. El porcentaje variará según el radio del domicilio de la siguiente manera:
Para el radio 1, que es la zona delimitada entre 27 de Febrero, Oroño y el río, el aumento de la tasa para el año que viene está prevista como máximo en un 30 por ciento y 21 por ciento en 2018.
En caso del radio 2, que es la zona delimitada por el macrocentro y barrios linderos, la suba de la TGI el año próximo será del 27 por ciento y del 19 por ciento en 2018.
En el radio 3, compuesto por los barrios más alejados del centro, el aumento para el 2017 será del 24 por ciento y del 17 por ciento el año siguiente.
El denominado radio 4, integrado por Fonavis y viviendas sociales, se prevé un aumento del 21 por ciento el año que viene y del 15 por ciento en 2018.
En el radio 5, en el que están los barrios cerrados y el frente costero del centro y La Florida, el incremento será 33 por ciento en 2017 y del 23 por ciento en 2018. Y, en el radio 6, delimitado por la zona de Puerto Norte, está previsto una suba del 36 por ciento en 2017 y del 25 por ciento en 2018.
A fines de la semana próxima vencía el plazo para la presentación del proyecto de presupuesto municipal 2017. Pero la Secretaría de Hacienda y Economía local, conducida por Santiago Asegurado, pidió el jueves pasado una prórroga para su presentación por 30 días. Espera los números para el año próximo que tiene que elevar a la Legislatura su par provincial, Gonzalo Saglione, quien también trascendió demandaría una extensión de los plazos para después del 30 de septiembre próximo, como prevé la normativa.
En la última semana las distintas secretarías y ministerios estuvieron puliendo sus proyectos y estimaciones, que pasarán por el tamiz de las definiciones políticas de las máximas autoridades locales y provinciales, las cuales tomaron nota de las previsiones que presentó el equipo económico del gobierno nacional diez días atrás en el Congreso nacional.