El ministro de Salud provincial, Miguel Angel Cappiello, denunció ayer la existencia de unos 2.500
kilos de medicamentos vencidos, entre ellos 680 mil profilácticos que no fueron repartidos por la
anterior administración de la cartera sanitaria.
Tras una recorrida por el laboratorio y la droguería central provincial,
Cappiello denunció la existencia de cerca de 2.500 kilos de medicamentos vencidos. El hallazgo
incluyó 680 mil preservativos.
La revelación corrió por cuenta del ministro en el marco de un acto de
entrega de subsidios a ONG’s vinculadas a la lucha contra el sida que se realizó en Rosario.
Cappiello contó que había “muchos medicamentos vencidos”,
razón por la cual el ministerio ya abrió los los expedientes de rigor “para poder tratarlos
(a los remedios) como residuos peligrosos e incinerarlos”.
Luego, al evaluar la herencia recibida, reprochó: “Creo que la
política de salud estuvo ausente muchos años”.
“En algunos edificios uno encuentra situaciones de confort, pero
logradas a través de la colaboración y la participación de la comunidad”, enfatizó Cappiello.
El ministro aclaró que “tener hospitales de mayor complejidad o la
droguería central en las condiciones como las constatadas determina que no hubo una política de
salud que pensara en estas cosas”.
“Sabíamos qué infraestructura encontraríamos pero, a medida que
profundizamos, hallamos una situación muy mala”, destacó.
Por eso Cappiello isntó a “una rápida intervención para adecuar
esas instalaciones”.
A modo de ejemplo, repasó: “En la ciudad de Santa Fe el hospital
Iturraspe se encuentra en muy malas condiciones, ya que es un efector de un segundo nivel superior
que no brinda una calidad óptima de atención. Para el resto de la provincia estamos haciendo un
plan para resolver todas estas dificultades”.
“Otro gran problema es el recurso humano”, advirtió el
ministro, quien explicó que “hay personas contratadas de diversa manera, otras que no cobran
y otras largamente postergadas”.
Cappiello prometió ir resolviendo estos inconvenientes a lo largo de su
gestión. “Lo que vimos no se condice con la política que llevaremos adelante”, alertó.
Sobre la importancia de contar con un presupuesto adecuado, admitió que
“no siempre alcanza porque hay que invertir en atención, obras y equipos”.
“Se debe diseñar un plan estratégico. Con el Ministerio de Obras
Públicas ya acordamos las prioridades para 2008 y los trabajos que realizaremos en los cuatro años
de gobierno”, concluyó. l