Comenzó ayer el Foro Mundial de la Bicicleta, una actividad que por primera vez se realiza en Argentina y que eligió como sede a Rosario. En la presentación se nombró a una joven de la ciudad que representará a los ciclistas ante el municipio, y acercará proyectos referidos a la movilidad sustentable que elaboren las organizaciones no gubernamentales.
Esta fue la primera actividad que tuvo lugar en la presentación de la 10ª edición del foro que reúne no solamente a los fanáticos de las bicicletas, sino a todo un universo de activistas que luchan por el cambio climático, la movilidad sustentable, la inclusión y el cuidado del ambiente.
En la entrada del Galpón de la Música, sobre el río, se ubicaban los stands con los sponsors de la actividad. Allí se podían ver distintos modelos de bicicletas, cascos, asientos, accesorios para el ciclista, y hasta una bici fija que carga el celular a fuerza de pedalear.
Junto al lugar armado como auditorio, donde se realizó la presentación, se montó un espacio para los niños con afiches para dibujar, cuentos y juegos. El objetivo es que se acerquen familias a participar del evento, que es gratuito, y los niños puedan jugar mientras los adultos escuchan a los especialistas o participan de los talleres.
Ayer, luego de la presentación oficial que hicieron los integrantes de distintas organizaciones civiles, quedó nombrada la primera “alcaldesa de la bicicleta” de la ciudad, la colombiana que vive en Rosario, Jimena Rodríguez. Ella será la que mediará entre los grupos de ciclistas y los funcionarios municipales.
Luego de las palabras iniciales tuvo lugar la conferencia de Dafna Nudelman, más conocida como “la loca del taper” sobre la ciudad y la sustentabilidad. El cierre estuvo a cargo de dos bandas musicales.
El programa continúa hoy con conferencias sobre la ley de humedales, y otra que abordará la temática de la equidad y la justicia en la movilidad. También habrá paneles y talleres por la mañana. En cambio, por la tarde se prevén actividades lúdicas. Todos los días habrá alguna bicicleteada. Una será para los niños y tendrá un recorrido más corto. El viernes se prevé que será masiva. Los ciclistas partirán desde el Galpón de la Música y harán un recorrido en masa por la ciudad. El domingo también habrá otra para las familias.
El viernes también tendrá lugar un exploración por la orilla del río que organizó El Paraná No se Toca.
Todas las actividades se desarrollarán desde hoy y hasta el domingo, desde las 9 y hasta las 20, en el Galpón de la Música, el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) y el Galpón 11. El programa completo se encuentra en https://fmb10.org/programa. También se pueden seguir por el canal de Youtube del Foro.